Análisis
Biden y sus huestes de jarana por Madrid mientras se atisba una crisis de deuda privada

Bajo una inflación que no es de demanda, es muy poco probable que una subida de 1 ó 2 puntos porcentuales tenga un impacto importante en el gasto sensible a los tipos de intereses.
7 jul 2022 06:30

Las consecuencias de la guerra de Ucrania, además del drama humano que supone para esta nación, están siendo mucho más negativas para Europa y Estados Unidos de lo que sugerían los primeros análisis de los entusiastas defensores de aislar a Rusia de Europa. Son los mismos que allá por diciembre de 2021 azuzaron al gobierno de Kiev para que no negociara nada con la Rusia. El problema es que quienes están sufriendo la invasión ordenada por Putin son los ciudadanos ucranianos, especialmente los hombres llevados a una guerra absurda, que se debería haber evitado. Ucrania corre el riesgo de perder una generación de hombres jóvenes con toda una vida por delante. ¡Malditas las guerras y los canallas que las hacen, y las azuzan!

No se está diciendo la verdad ni de la realidad económica que vamos a sufrir, ni del desarrollo militar de esta guerra cruel e innecesaria, donde Rusia se va a anexionar como mínimo las provincias de Lugansk y del Donbass. Nosotros, desde estas líneas fuimos los primeros en avisar de las hambrunas, y de los tambores de recesión global que se desplegarían con la invasión de Ucrania. Fuimos los primeros en advertir que en un mundo multipolar, la mayoría del planeta está hasta los mismísimos de Occidente y su doble moral, lo cual protegía a Rusia. Fuimos los primeros en detallar la inutilidad de la política monetaria para hacer frente a una inflación que no es de demanda.

Hoy más que nunca debemos reclamar la cultura de la Paz. La paz por encima de todo, especialmente de los miserables juegos geoestratégicos y de los intereses espurios. Recomiendo una pieza exquisita de Michael Hudson que ya a finales de febrero advertía de la irrelevancia de Alemania, de Europa en su conjunto, y todo orquestado por loobies estadounidenses “America Defeats Germany for the Third Time in a Century”. El problema es que, ante la inutilidad e inoperancia más absoluta de la administración Biden, Estados Unidos también se aproxima a su Armagedón económico.

¡Es, de nuevo, la deuda privada!

¿Y cuál es la solución que se está adoptando desde las autoridades económicas y organismos multilaterales? Una combinación “explosiva”, subida de tipos de interés, y posterior austeridad. Demasiado para cualquier persona lúcida y normal. Ya avisamos. Los Bancos Centrales nunca han conseguido guiar a la economía hacia un aterrizaje suave con subidas de tipos. Pero ahora es mucho peor. Bajo una inflación que no es de demanda, es muy poco probable que una subida de 1 ó 2 puntos porcentuales tenga un impacto importante en el gasto sensible a los tipos de intereses. Como ya detallamos desde estas líneas, bajo este contexto, la única forma en que la política monetaria puede afectar a la inflación es ralentizando significativamente la economía, aumentando fuertemente el desempleo. Con ello, la desastrosa administración de Biden rizará el rizo de la inoperancia. Hundirá los salarios de los trabajadores estadounidenses. Aún sigo sin entender que estaba celebrando el emperador desnudo con sus huestes en la cumbre de la OTAN en Madrid.

Los Bancos Centrales nunca han conseguido guiar a la economía hacia un aterrizaje suave con subidas de tipos. Pero ahora es mucho peor

No hay dos sin tres. Existe un mecanismo de transmisión para los Estados Unidos, y otras áreas del planeta, del que no se habla, la deuda privada. A fecha de hoy el problema sigue siendo una descomunal deuda privada esparcida por todo el planeta, desde Australia, China, Corea, Nueva Zelanda u Hong-Kong, pasando por los Estados Unidos, hasta llegar a Irlanda, España, Holanda, Bélgica, o Finlandia. Sin duda, solo desde un análisis minskyano, bajo la hipótesis de inestabilidad financiera de Hyman Minsky, o mediante un análisis de balances sectoriales a la Wynne Godley, uno de los economistas más elegantes de nuestra profesión, se puede prever lo que sucederá. La próxima recesión estará marcada por una profunda crisis de deuda estanflacionaria. Bajo una política monetaria restrictiva, como la actual, las subidas de interés harán que muchos hogares, empresas, e instituciones financieras altamente endeudadas caigan en quiebra o en un incumplimiento de pago. Se producirá la tormenta perfecta.

No podemos entender las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y los retos a los que se enfrentan ahora mismo las economías española y mundial, sin hacer referencia a dos procesos de Hyman Minsky que se han ido gestando en los últimos años. Por un lado, el apogeo de una tendencia secular, la incapacidad de los precios de la producción para validar los precios de las acciones. Este proceso, sin embargo, se está revirtiendo a lo largo de 2022, con el hundimiento del precio de las acciones y el aumento de los precios de producción.

Por otra parte, la creciente fragilidad de los balances de las empresas ha hecho que la economía sea particularmente vulnerable incluso a breves caídas de las ventas y a la disminución de los precios de las acciones. Esto es lo que veremos desplegarse en los siguientes meses, muy especialmente en Estados Unidos, donde la calidad crediticia de las emisiones de deuda, compradas por fondos de inversión, ha empeorado a niveles nunca vistos, con alrededor de un 50% de dichas emisiones con una calificación crediticia BBB, y apenas un 20% A.

El problema de liquidez inicial, derivado del pinchazo de esta deuda corporativa, podría conducir rápidamente a la insolvencia

El problema de liquidez inicial, derivado del pinchazo de esta deuda corporativa, podría conducir rápidamente a la insolvencia, ya que las empresas no pueden pagar la deuda con los bienes no vendidos. De hecho, cuanto más profundo y prolongado sea el shock inicial, más probable es que la preferencia por la liquidez conduzca a una financiación piramidal. A su vez, esta transición tendrá un efecto de segunda ronda en la demanda agregada y el empleo, lo que ejercerá más presiones sobre la liquidez y desestabilizará aún más los balances. Por si fuera poco este cuento de terror, a nivel político nos espera un auge de los fascismos. ¡Y Biden y sus huestes de fiesta por Madrid!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
adriabtc
adriabtc
7/7/2022 19:29

Pero si el BCE aún no ha subido tipos! La reserva federal y otros lo han hecho, pero el BCE solo lo lleva diciendo desde hace meses, sin mover un dedo. Y así nos va, con el precio del euro casi a la par que el dólar por primera vez en 20 años. Y quien te dice que vaya a parar de bajar ahora. Luego dirán que la gasolina es cara por culpa de Putin, en vez de decir que es porque se paga en dólares, que ahora nos salen mucho más caros. Las empresas zombis que van a quebrar debido a la subida de tipos es que tienen que quebrar, llevan más de una década viviendo del cuento como si la crisis del 2008 no hubiera ocurrido, y en algún momento hay que pagar la cuenta. Hace mucho tiempo que tendrían que haber subido los tipos, ahora se encuentran entre la espada y la pared, entre la inflación y la recesión y no saben qué hacer. Por lo demás sobre la guerra de acuerdo en todo.

1
0
Javier Gallardo Vía
7/7/2022 15:11

¿Biden de fiesta por Madrid? ¿También se han hecho una foto icónica, paralela a la de fiesta en Time Sq.? El paro está en cotas bajísimas en USA, espero que el Biden no se chotee de nuestra desgracia económica. De todas formas, el núcleo de la noticia es un prodigio de oscuridad narrativa ¿no? (Si se me permite señalar lo obvio, “el traje del emperador”… ¿O es que todos los lectores vamos a disimular que no entendemos nada de este galimatías? Tarea: reescribirlo en castellano, y que no parezca el delirio de un Alonso Quijano de la Economía).

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?