Altsasu
Las familias de los jóvenes de Altsasu afirman que la sentencia es una "venganza"

Las familias de los jóvenes de Altsasu condenados por la Audiencia Nacional afirman que no van a admitir "esta barbaridad" y llaman a una manifestación el 16 de junio en Iruñea.

Rueda de prensa de las familias de Altsasu
Las familias de los jóvenes de Altsasu ofrecen una rueda de prensa tras hacerse pública la sentencia condenatoria de los ocho jóvenes. Ione Arzoz

“Estamos muy dolidas, pero vamos a seguir adelante”, ha explicado hoy en rueda de prensa Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez, uno los ocho jóvenes de Altsasu condenados hoy por la pelea que tuvo lugar en las fiestas de este municipio en octubre de 2016.

Pozueta ha sido la primera en hablar en la rueda de prensa dada hoy por las familias de los jóvenes de Altsasu, horas después de que se conociera la sentencia del caso, que condena a los jóvenes a penas de cárcel que suman 79 años.

“Esto es una venganza”, continúa Pozueta, quien ha reiterado que no se van a quedar parados ante el dolor y tienen claro que van a recurrir la sentencia. “No vamos a admitir esta barbaridad”. Esta madre ha subrayado el uso político que se está haciendo del caso de estos jóvenes. “No es casual que la sentencia haya salido hoy, una vez más están jugando con nuestros hijos: chavales y chavalas de 22 y 23 años. Están jugando con ellos los mismos a los que se le llena la boca con la palabra paz”.

Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

Las familia de los jóvenes han hecho un llamamiento a una manifestación para el día 16 de junio. “Queremos que nuestros pueblos y barrios salgan a la calle espontáneamente. Esta sin razón solo se compensa solidariamente. Vamos a decir bien alto que no son linchadores, ni agresores. Son chavales normales que en esta bonoloto salió una cruz sobre su nombre”, ha afirmado por su parte Edurne Goikoetxea, madre de Ainara Urquijo —condenada a dos años de cárcel—, quien afirma que solo les reconforta la esperanza de la gente frente a unos medios de comunicación de los que no esperan gran cosa.

Nekane Ortigosa, madre de Aratz Urrizola, condenado a 9 años de cárcel, ha señalado a Hordago lo “desproporcionado” de la sentencia. “Está poco fundamentada, con errores técnicos de importancia, escasamente receptiva a las pruebas practicadas en el juicio por las defensas. Es una especie de café para todos”, comenta Nekane las conclusiones de su abogado Jose Luis Galán sobre el texto de la jueza Concepción Espejel. “Tenemos que demostrar que esto no es justo”, concluye.

Altsasu
"Pido un juicio con garantías. Esto no es terrorismo"
Nekane es la madre de Aratz, uno de los encausados por la pelea de bar más famosa de los últimos tiempos

Sobre algunas de las pruebas presentadas, Ortigosa hace referencia al vídeo, en el que, en contra de las duras agresiones que los dos guardias civiles acusan haber recibido, se ve como uno de estos se mantiene tras la pelea con la camisa limpia. “Parecía que había sido una carnicería y sale impoluto”. Sin embargo, lamenta que la sentencia no parece haber tenido en cuenta esta prueba. “Todas y cada una de las acusaciones las desmontaron las defensas con argumentos, pruebas y testigos”, continúa Ortigosa, que afirma que este caso “se debería condenar como los 9.571 casos similares en el Estado español en 2016 en el que se ha resuleto como una bronca, que es lo que ha sido en realidad”.

Hoy a las 20h hay convocada una concentración en Altsasu, pero ya a las 17h eran decenas las personas que se han congregado para recibir a las familias de los jóvenes condenados hoy por la Audiencia Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#17921
2/6/2018 22:28

Yo lo que no entiendo es que en el vídeo no se ve al agredido cojeando ni en el suelo ni lleno de marcas de patadas en la cabeza, todo lo que narra la sentencia es fantasía porque tal y como está narrado no estarían vivos. Esto que parece pachanguero y tan cutre hace que estén en la cárcel inocentes, al menos de lo que se les acusa.

19
2
#17895
2/6/2018 14:13

Me parece bien que vayan a la cárcel, hay actos que no se pueden consentir, los haga quien los haga. La izquierda debe recuperar la decencia o le auguro mal futuro.

3
46
#17915
2/6/2018 19:44

Trol. Punch a Nazi.

16
2
#17959
3/6/2018 22:37

troll

6
1
#17893
2/6/2018 14:08

No sé qué van a poder hacer los familiares, más allá de recurrir la sentencia. Manifestarse no les va a servir de nada, así que no les deis falsas esperanzas.

1
19
#17934
3/6/2018 10:28

Tengo que dar gracias a la vida por no ser un individuo, vencido, resignado y domesticado como tu.

13
0
#17916
2/6/2018 19:45

¡No se puede! Gracias por tu aportación.

7
0
#17960
3/6/2018 22:38

troll

6
1
#17892
2/6/2018 13:52

Tribunal de orden Público franquista a toda máquina.

23
4
#17885
2/6/2018 11:46

La represión se merece una huelga general. Pasando de nuestros políticos y su monarquía parlamentaria.

29
2
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.