Opinión
Dedo prevaricador, nombramiento al protegido

Esto que se cuenta no es una historia oficial, porque de serlo vergüenza daría hasta conocerla. Aunque es posible que las personas que esto lean pudieran estar vacunadas de espanto por situaciones que con mucha crudeza las películas presentan. Soy Elisaberth Hornet y me he currado durante años, para cuando mi partido político llegara al poder, el estar en un alto cargo de la administración pública. Muchos años de “sí, wuana” a los gerifaltes de la cúpula de esa organización donde entré precisamente para escalar a los cargos donde podría obtener mayores ventajas personales y capacidad de poder seguir ascendiendo.
Prevaricación
11 nov 2023 15:42

Esta larga carrera política sólo es posible realizarla mediante compra de favores, tanto a los de arriba como generando dependencia de los de abajo, ya que siempre conviene tener una base que me sustente en lo alto de la organización. Nada es gratuito, nada se consigue sin pagar algún precio. Y en esto que un miembro del partido, que precisamente trabaja en el ámbito de la administración que lidero, me ha sido recomendado por uno de mis “jefes” para que pueda devolver el favor a quien en las últimas elecciones se prestó a completar la candidatura municipal de mi partido en una localidad de la provincia. Sus circunstancias como persona trabajadora se complicaron y busca desesperadamente una “contraprestación” en forma de cargo de “confianza” para el desempeño de cualquier tarea, aunque no tenga ni pajolera idea de cómo realizarla. Estoy totalmente convencida de que una dedocracia al uso es esencial políticamente hablando, ya que permite tener contento a la militancia política, así como una prueba del poder que se detenta y que permite beneficiar a los acólitos sin mayores dificultades.

Le encargué a mi personal de confianza que buscara un puesto idóneo para esta persona y, mira por dónde, una de las unidades de apoyo se encuentra en proceso de nombramiento de quien responsablemente debe dirigirla. El cargo parece idóneo para mi patrocinado, tanto por el contenido como el contexto territorial donde debe ejercerse y las complicaciones son mínimas. No obstante me informan que para ese nombramiento hay que seguir un procedimiento legalmente establecido y que puede ser cosa farragosa. Por ello indico a mis más fieles colaboradores que investiguen sobre las posibilidades de dejar desierta la convocatoria de forma que pueda con total libertad y legalidad nombra a dedo a mi pupilo.

Indico a mis más fieles colaboradores que investiguen sobre las posibilidades de dejar desierta la convocatoria de forma que pueda con total libertad y legalidad nombra a dedo a mi pupilo.

Al parecer hay un profesional con intención de presentarse al puesto pero me dan la mala noticia de que el profesional al final ha presentado su candidatura al puesto. Le echo una bronca a mi personal de confianza por inútiles y al final me tengo que encargar personalmente del asunto. Al final a alguien se le ocurre que, si en el proceso se suscitan dudas sobre la legalidad de la candidatura, el proceso puede malearse a favor de mi interés. Doy el visto bueno y se desencadena una rueda de actuaciones que ponen en entredicho la profesionalidad de quien al puesto legítimamente aspira. Muevo mis hilos hasta en las altas instancias del gobierno, al que no desearía haber recurrido, y me prometen no cuestionar lo que vaya gestionando y apoyarme abriendo algún que otro expediente disciplinario al personal díscolo.

Al final después de varios meses puedo publicar una resolución en la que declaro que no ha habido candidatura y nombro por fin a mi apadrinado sin mayores dificultades. Se que he causado un daño al honor del profesional, se ha mentido, ocultado la verdad, falseado informes, pero para poder alterar la ley no ha quedado más remedio. Y, al fin y al cabo, por algo me llamo Elisaberth Hornet. A la víctima de esta jugarreta le queda la vía del Contencioso Administrativa que, como todo el mundo sabe, llevará años en resolverse y para lo que me queda en este convento… ¡pues eso! Además de que la justicia contencioso administrativa es ¡tan cándida! que sigue manteniendo la máxima de que la administración siempre obra de ¡“buena fe”! con lo cual mi responsabilidad, si llega a demostrarse que algo he tenido que ver en este delito, será nula. Porque yo, Elisaberth Hornet, solo miro por el interés de quienes represento y me han nombrado para ello. De hecho las personas a las que represento las gastan mucho más grandes que esta humilde servidora. Los sindicatos han querido meter las narices pero con esto de los procedimientos administrativos y la inestimable colaboración de mi personal de confianza, me ha sido muy fácil torearlos. Total que la jugada me ha salido y por cierto no puedo dedicarle mucho tiempo a esta historia “ficticia”, por supuesto, ya que soy sumamente respetuosa con las leyes.

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Responsabilidad sindical 1 de Mayo: Sindicalismo y derechos sociales
¿Tendrá que reformularse el papel de los sindicatos? ¿Desde la unión de las personas trabajadoras cabría exigir que se garanticen esos derechos ciudadanos? ¿Existe un poder mayor que el sindical para orientar las políticas sociales?
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.