Actualidad
El ecologismo llora al activista Mariano González

Consternación y shock en los movimientos sociales madrileños tras conocerse la noticia del fallecimiento el sábado mientras practicaba la escalada del activista Mariano González, de Ecologistas en Acción.

mariano gonzález
El activista de Ecologistas en Acción, Mariano González, durante una excursión.
20 may 2018 16:33

El mundo del ecologismo y la economía social madrileños han recibido como un mazazo la noticia de la muerte de Mariano González, activista de Ecologistas en Acción de 38 años de edad. El que fuera responsable del área de Transportes y Movilidad de la federación ecologista falleció la tarde del sábado al precipitarse al vacío mientras bajaba el pico Urriellu, en los Picos de Europa.

Desde primera hora de la mañana del domingo decenas de personas se han ido acercando a la sede madrileña de Ecologistas en Acción, para acompañarse en el duelo por la pérdida de González. A lo largo de la mañana se han ido sucediendo los mensajes en redes sociales tanto por parte de individuos como de organizaciones que han conocido o trabajado de cerca con el activista. 

González comenzó su militancia en Ecologistas en Acción a comienzos de la década de los 2000, en la época de las contracumbres organizadas por el llamado movimiento antiglobalización. Desde entonces lentamente fue implicándose en más campañas hasta coordinar el área de Transporte y Movilidad de la federación. Su actividad también se extendía al ámbito de la economía social, al ser socio de la cooperativa Cyclos, dedicada a la asesoría y los estudios técnicos. Además, actualmente era trabajador de Greenpeace. Tanto Ecologistas como Greenpeace  han dedicado sendos comunicados de despedida a su compañero.

El activista había sido señalado recientemente por el diario El Mundo dentro de la serie de artículos con que la cabecera recogía el supuesto trato de favor del Gobierno municipal de Ahora Madrid hacia determinadas empresas de economía social y solidaria. Acerca de esta campaña, su compañero en Ecologistas en Acción, Tom Kucharz, escribía a primera hora de esta mañana que Mariano “denunció la corrupción de los agentes quienes gestionaron y siguen gestionando la mayor parte del dinero público madrileño y quienes han dirigido y saqueado Madrid”.

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió una llamada de auxilio a las 17.42 horas del sábado por parte del compañero de excursión de González, después de que este resbalara y cayera por una de las pendientes de la cara meridional del pico Urriellu o Naranjo de Bulnes, en los Picos de Europa. El equipo de rescate sólo pudo certificar su muerte una vez llegados al punto del accidente. El funeral de González se prevé para el mediodía del martes en Madrid. Su cuerpo será trasladado al tanatorio madrileño de San Isidro desde la noche del domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#16838
22/5/2018 12:57

Mariano murió haciendo una de las cosas que más le gustaba hacer. Lástima en un edad tan temprana, pero su práctica, implicado políticamente desde muy joven, ha sembrado muchos frutos. Nosotras seguimos trabajando con sus brazos.

5
0
Joaquín
20/5/2018 22:49

Le conocí a Mariano hace tres años en una reunión en Paris, de nuestra red »Back on Track« que apoya trenes nocturnos como medida de transporte más ecológico que buses o aviones. Colaboramos y comunicábamos en varias ocasiones, él siempre con gran entusiasmo y un gran compromiso para desarrollar acciones y campañas.
Varias veces, le enviaba cuando recibí respuestas automáticas que en este momento andaba »gratamente perdido entre montañas«.
Cuando tuvo que cancelar un encuentro el verano pasado, escribió »Una pena no verte - Abrazos!«
Ahora sólo me queda decir »Una pena no tenerte - Abrazos, compañero Mariano! Seguimos luchando.«

10
0
#16745
20/5/2018 22:34

Una buena persona, honrada inteligente trabajadora, comprometida, alegre y empática.

5
0
Citu
20/5/2018 21:41

Grandisíma pérdida. Era una persona increible. Divertido y con gran corazón. Siempre lo he admirado. DEP

5
0
#16736
20/5/2018 20:45

Un mazazo ,una desgracia,una gran perdida de un gran amigo,buena persona y noble,te vamos a echar mucho de menos amigo,DEP

9
0
#16735
20/5/2018 20:34

Un beso muy fuerte allá donde estés.

7
1
Sergio
20/5/2018 18:17

Es un lastima la verdad lo siento mucho pero ahora que se imaginarían muchos el acoso que sufrimos en las redes sociales los cazadores que pasaría si actuáramos todos igual . soy cazador y lo siento mucho le doy mi pésame a sus familiares

8
50
Luna
20/5/2018 20:26

Tu comentario está fuera de lugar, es repugnante.
D.E.P., una gran pérdida.

24
6
José
20/5/2018 23:26

En serio acabas de poner eso? Tú eres tonto, muchacho. Perseguirte? Es lo mínimo que mereces... Payaso

5
4
Minero
20/5/2018 20:14

D.E.P compañero que la tierra te se leve.

5
1
#16839
22/5/2018 13:00

elegir este lugar para hacer un comentario así está a la altura de lo que representas.

5
0
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.