Accidentes laborales
Multa a Siemens Gamesa como responsable de un accidente laboral en el parque eólico de Plasencia

Se confirma la máxima sanción posible para Siemens Gamesa por incumplimiento de la normativa de seguridad laboral en sus instalaciones de Plasencia. La Junta da la razón a los trabajadores y ratifica las conclusiones de la Inspección de Trabajo.
Torreta energía eólica
Fotografía: Chris Barbalis, en Unsplash

Siemens Gamesa, empresa que gestiona el Parque Eólico Merengue I, en Plasencia (Cáceres) va a tener que pagar, finalmente, la multa de 20.941 euros propuesta por la Inspección de Trabajo.

Tal y como informamos desde El Salto Extremadura cuando se inició el conflicto, los trabajadores de Merengue I (única instalación generadora de este tipo de energía en Extremadura, que comenzó su actividad en abril de 2019) denunciaron hace más de un año las precarias medidas de seguridad en las que desarrollaban su trabajo, así como el incumplimiento por parte empresarial tanto de los protocolos y normativas en seguridad laboral como de sus propios procedimientos internos. Todo ello concluyó, como queda ahora constatado, en que el 15 de julio de 2020, Alejandro Díaz, uno de los tres operarios del parque, sufriera un golpe de calor cuando “prestaba servicios en el interior de un aerogenerador a una temperatura cercana a los 45 grados”, de acuerdo con todos los datos ahora confirmados.

Explotación laboral
Represión sindical Siemens Plasencia: despidos, condiciones insalubres de trabajo y represión sindical

Denuncias de represión sindical, sanciones de la Inspección de Trabajo por las condiciones laborales extremas y despidos en el parque eólico de Plasencia. Siemens Gamesa en el Juzgado.

Los empleados, junto al Sindicato de Oficios Varios de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Plasencia, denunciaron ampliamente en su día las penosas condiciones en las que desempeñaban sus labores. Sirva como ejemplo que, ya en el inicio de la puesta en marcha de las instalaciones, fue reclamada una evaluación de riesgos de estrés térmico y, como toda respuesta, “la dirección comunicó a la plantilla que deberían hacerse responsables de comprar agua embotellada y su propio Equipo de Protección Individual (EPI), así como del importe en ambos casos”.

La resolución confirma, punto por punto, tanto el informe de Inspección de Trabajo como las propias denuncias recogidas por los trabajadores contratados para el mantenimiento del parque eólico

Ante la sucesión de demandas, la Inspección de Trabajo se personó en el parque el 24 de julio de 2020 y, a la vista de todas las irregularidades detectadas (se dio el paradójico pero significativo hecho de que el mismo día de la inspección ni siquiera dispusiera Siemens de unos termómetros desde los que controlar las temperaturas), propuso una sanción económica que, finalmente, acaba de verse fijada en la resolución de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, una resolución que, por su carácter administrativo, está sujeta a un posible recurso de alzada por parte de Siemens Gamesa.

Solidaridad despedidos Plasencia
Concentración solidaria con los trabajadores de Siemens en Plasencia.

La resolución confirma, punto por punto, tanto el informe de Inspección de Trabajo como las propias denuncias recogidas por los trabajadores contratados para el mantenimiento del parque eólico y que, en su día, en mitad de un cruce de acusaciones donde Siemens llegó a señalarlos como responsables del accidente, concluyeron con toda la plantilla despedida o sin renovación de contrato. El acta de la Inspección de Trabajo, por su parte, ha visto convalidadas todas sus afirmaciones hasta el extremo de ser incorporada, íntegramente, como fundamento de la resolución de la Junta de Extremadura, que impone la máxima sanción posible.

Desde CGT, presente en un conflicto que, desde sus inicios, tuvo diferentes implicaciones tanto desde la defensa de los derechos sindicales como desde la salud y seguridad laboral, han manifestado contemplar “con satisfacción la resolución de la Junta, que ha terminado por dar la razón, enteramente, a la plantilla en todas y cada una de sus afirmaciones acerca de las condiciones en que desarrollaban sus labores”.

Energía solar
Molinos eólicos La burbuja de las placas solares en Extremadura, un monopolio encubierto
Según la organización, grandes empresas eléctricas están utilizando argucias para enmascarar la monopolización de la producción de energía, con la connivencia de la Junta.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?