Agresiones sexuales
El Punto Violeta de Majadahonda denuncia la negligencia de la Guardia Civil ante una denuncia de agresión sexual

Agentes de este cuerpo armado la rodearon para interrogarla, no avisaron a sus padres y tampoco se preocuparon por facilitarle asistencia médica. Vecinas y vecinas condenaron esta actuación en una concentración el domingo en Majadahonda.

Fiestas Majadahonda violencia machista
Punto violeta en las fiestas de Majadahonda

Testigos de la actuación de la Guardia Civil en su atención a una menor que denunció haber sufrido una agresión sexual durante las fiestas de Majadahonda aseguran que los agentes actuaron de forma negligente.

La atención a la chica se produjo en el Punto Violeta que se encuentra en la carpa en la que se celebran las fiestas de esta localidad. Allí acudió poco después de sufrir los hechos que ha denunciado, después de que las voluntarias del Punto Violeta fueran alertadas por unas amigas de la denunciante.

Según varias personas que se encontraban en el Punto Violeta en el momento en el que Guardia Civil y Policía local se personaron al conocer los hechos, alertados por personas del Punto Violeta, los agentes de la Guardia Civil “mostraron cero sensibilidad” con la víctima.

“Cuando llegué, me encontré a una chica en estado de shock rodeada de guardias civiles”, explica a El Salto una de las personas que se encontraba en la carpa, que asegura que había una decena de agentes. “Le hacían todo tipo de preguntas sin haber avisado a sus padres y sin haberse preocupado por su atención médica”, añade.

Las testigos aseguran a El Salto que el Punto Violeta siguió correctamente el protocolo que tienen establecidos para un caso de presunta agresión sexual: habilitar un espacio tranquilo en el que la víctima se sienta protegida y avisar a las Fuerzas de Seguridad.

Sin embargo, la Guardia Civil actuó de forma ineficiente, según el comunicado del Punto Violeta, “agobiando” a la chica. Además, “no sabían de qué manera había que actuar ni a quién debían llamar”, sigue el comunicado. Pese a que los protocolos de actuación ante las agresiones sexuales son dispersos, la recomendación habitual es acudir a Urgencias y procurar que la víctima esté siempre acompañada de personas de confianza.

“La interrogaron estando en estado de shock, se negaron en un primer momento a avisar a sus padres, propusieron llevarla a la Cruz Roja cuando existen unas Urgencias con protocolo para agresiones sexuales a diez minutos y, por lo que hemos podido saber luego, desde la carpa se la llevaron al cuartel antes de proporcionarle asistencia médica”, denuncia una testigo.

La víctima se encontraba con un grupo en los alrededores de la carpa en la noche del viernes. En un momento dado, dos chicos se sumaron a este grupo. Fue uno de ellos quien acabó forzándola a mantener relaciones. Los hechos han sido denunciados. Pese a que algunos medios han informado de que el sospechoso tenía 24 años, la información del entorno de la víctima apunta a que se trata de un menor de edad.

Aunque el Punto Violeta denunció en un comunicado inicial la negligencia de la Policía local, las fuentes consultadas por El Salto aclaran que se trata de una confusión y que la Policía local actuó en todo momento correctamente. De hecho, una de las agentes es especialista en violencia de género y en todo momento mostró actuar con profesionalidad y conocimiento específico de violencia de género, explican.

Concentración el domingo

Después de esta denuncia, varios colectivos convocaron una concentración de repulsa ante las agresiones sexuales a la que asistió un centenar de personas, el domingo en la Plaza del Ayuntamiento. En el comunicado leído en esta concentración, se volvió a explicar la mala actuación de la Guardia Civil y denunciaron, además, el tratamiento informativo que habían hecho algunos medios.

En la corporación municipal, la agresión ha dado lugar a un cruce de declaraciones. El PSOE ha pedido la convocatoria urgente de la Junta de Seguridad mientras que Somos Majadahonda ha llamado la atención sobre la necesidad de formación especializada en los cuerpos de Seguridad. IU ha mostrado en todo momento su apoyo al Punto Violeta. Ciudadanos también ha condenado la agresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Granada
Violencia Sexual El exalcalde de un municipio de Granada, condenado a dos años de prisión por acoso y agresión sexual
Francisco Titos, exalcalde de El Pinar, ha sido condenado por agresión y acoso sexual a una concejala de su partido; la denunciante señala la “marginación” sufrida por parte del PP a pesar de “la gravedad de los hechos”
Andalucía
Violencia Sexual Nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada revelan abusos sexuales de su director
Las alumnas narran más de una década de agresiones por parte de Marcos Julián, director de la academia de teatro. Tres eran menores cuando ocurrieron los hechos. Seis de ellas han interpuesto una denuncia.
Beatriz
18/9/2018 18:22

No sé lo que pudo ocurrir la otra noche en las fiestas de Majadahonda.
Sólo deciros que desde el 11 de agosto de 2017 YO ESTOY VIVA GRACIAS A LA GUARDIA CIVIL DE MAJADAHONDA, si no es por ellos mi ex pareja, por llamar a esa bestia de alguna manera, me hubiera matado. Hay sentencia firme.
Son unos grandes profesionales y no me gustaría que se les tache de esta forma su GRAN LABOR. Beatriz

1
0
#23144
18/9/2018 20:15

Lo valiente no quitá lo cortés

0
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.