Referéndum del 1 de octubre
Un año y diez meses de cárcel por una supuesta agresión a un neonazi en la manifestación del 1-O en Madrid

Los dos jóvenes han sido condenados por lesiones y delitos contra las libertades por una supuesta agresión a uno de los neonazis que acudieron a reventar la manifestación en apoyo a Catalunya.
Concentración en Sol en apoyo al pueblo catalán
Concentración en Sol en apoyo al pueblo catalán, el día 20 de septiembre de 2017. Álvaro Minguito
28 ene 2022 13:09

El Juzgado de lo Penal número 30 de Madrid ha condenado a dos de las seis personas detenidas a raíz de la manifestación en apoyo al referéndum en Catalunya celebrada el 1 de octubre de 2017 a un año y diez meses de prisión y a pagar más de 8.000 euros de indemnización a una de las personas que denunciaron haber sido agredidas cuando acudió a intentar reventar la convocatoria de manifestación.

“Es la paradoja de todo esto: dos personas que han acudido a tratar de reventar una manifestación pacífica y con una motivación ideológica, porque no les gustaba la manifestación en solidaridad con la problemática que se estaba desarrollando en Catalunya, han tenido una consideración de perjudicados y que hayan sido condenadas dos personas que supuestamente acudieron a una manifestación pacífica”, señala el abogado Erlantz Ibarrondo. 

La acusación pedía inicialmente tres años y medio de prisión para cada uno de ellos y 13.000 euros de indemnización por un delito de lesiones con delito de odio. Los dos jóvenes, que han recurrido la sentencia, han sido condenados a un año y diez meses de prisión por un delito de lesiones en concurso con un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas.

Los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2017 en la Puerta del Sol, donde se celebró una concentración en apoyo al referéndum en Catalunya. Allí acudió un grupo de personas supuestamente de ideología neonazi con la intención de reventar la convocatoria. “Se presentaron en la manifestación y empezaron a increpar. Hubo momentos de tensión”, explicó entonces a El Salto una de las personas que participaron en la manifestación de Puerta del Sol.

Un mes después, agentes de la Brigada de Información se presentaron en los domicilios y trabajos de seis personas que habían sido identificadas durante la concentración, a las que ahora acusaban de agredir a, al menos, una de las personas de ideología neonazi que habían acudido a reventar la concentración, según ella misma ha confirmado durante el juicio, celebrado el pasado mes de julio.

“Llama la atención que, teniendo la policía la filiación de esas personas que habían acudido a tratar de reventar una manifestación pacífica, a esas personas no se les imputase en su día ningún delito”

De las seis personas detenidas en noviembre de 2017, cuatro han sido absueltas al quedar acreditado que no habían participado en ningún hecho violento, según explica Ibarrondo. “La única causa por la que fueron investigados primero y acusados con posterioridad fue haber acudido a una concentración en solidaridad con el pueblo de Catalunya”.

Sin embargo, las otras dos personas detenidas han sido condenadas con el único testimonio de los agentes de la Brigada de Información, ya que el supuesto agredido no los identificó durante la celebración del juicio. “En relación a los condenados no podemos sino mostrar nuestra disconformidad y cierta perplejidad también porque estas personas hayan sido condenadas supuestamente por acudir a una manifestación y por agredir a unas personas que a su vez ha quedado acreditado porque ellos mismos lo han reconocido que acudieron a una contramanifestación no autorizada y con el único objetivo de reventar una concentración pacífica comunicada y autorizada”, subraya Ibarrondo. “Llama la atención que, teniendo la policía la filiación de esas personas que habían acudido a tratar de reventar una manifestación pacífica, a esas personas no se les imputase en su día ningún delito, no se le formase ningún tipo de acusación y, además, hayan sido considerados perjudicados, condenando, a su vez, a las personas que supuestamente habían acudido a una concentración pacífica”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Manuel Salguero
28/1/2022 14:19

El que media docenas de fachas osen atacar una manifestación de 1.0000 personas, solo es posible porque ya sabian que tenian las espaldas cubiertas. Si no ¿De qué?

1
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.