Xunta de Galicia
A empresa vinculada ao PP que fixo o informe sobre a AP-9 levou 620.000 euros en contratos a dedo da Xunta

O Goberno de Alfonso Rueda elixiu a Eptisa entre 2018 e 2022 para máis de 96 encargos sen concurso público. Esa consultora traballa para Audasa, concesionaria da autopista do Atlántico, e tivo como alto cargo ao exconselleiro Tomás Pérez Vidal.
Alfonso Rueda variado - 3
Alfonso Rueda Valenzuela, actual presidente de la Junta de Galicia y presidente del Partido Popular de Galicia desde 2022.

Indexando datos públicos.

9 oct 2024 09:15

A empresa vinculada ao Partido Popular que fixo o informe sobre o rescate da AP-9 (autopista do Atlántico) levou 619.944,53 euros en contratos a dedo da Xunta de Galicia entre os anos 2018 e 2023. O Goberno de Alfonso Rueda encargou á consultora Eptisa Servicios de Ingeniería 96 traballos que sortearon os procesos de concurso público apoiándose en que a contía de cada unha desas licitacións estaba xusto por baixo do límite legal para facelo. Ademais, esa empresa tivo como director para Galiza ao exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, e traballa sistematicamente para Audasa, a concesionaria da propia autopista.

Xunta de Galicia
Investigación A Xunta encargou a unha empresa vinculada ao PP e Audasa o informe sobre o rescate da AP-9 por 18.000 euros
O Goberno de Alfonso Rueda elixiu para iso a Eptisa, unha consultora que traballa para a propia concesionaria da autoestrada do Atlántico e onde o exconselleiro de Agricultura, Tomás Pérez Vidal, foi presidente para Galiza.

A pesar da opacidade que caracteriza ao Portal de Transparencia da Xunta de Galicia —non é posible facer procuras polo nome das empresas adxudicatarias—, o equipo de datos do Salto puido chegar ata case cen deses contratos repartidos a dedo polo Goberno galego durante os últimos seis anos. Neles, pódese observar como boa porta dos organismos dependentes da Xunta escollen a Eptisa de forma recorrente para a meirande parte dos seus labores de servizos de consultorio especializado en enxeñaría.

Esta empresa foi a elixida pola Xunta para encargarse do informe sobre o rescato da AP-9. Fíxoo, ademais, a través dunha desas decenas de contratacións menores, por un valor, neste caso de 17.917,79 euros, incluíndo o IVA. A empresa en cuestión, Eptisa Servicios de Ingeniería, está desde 2016 participada maioritariamente polo grupo chinés JSTI pero fíxose grande á calor de centos de contratos coa administración pública e cunha peza clave na súa presidencia en Galiza, o exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, que desfruta hoxe dun posto de alto funcionario no Consello de Contas grazas á man do presidente da Xunta, Alfonso Rueda.

A licitación corrobora como, ademais, a Consellaría de Vivenda e Planificación de Infraestruturas de María Martínez Allegue levou ao límite os orzamentos para poder encargalo sorteando os concursos públicos. A través da Axencia Galega de Infraestruturas pagou exactamente 14.808,09 euros sen IVA a Eptisa, é dicir, tan só 191,91 euros por baixo do límite legal para facelo por esta vía.

Á marxe dos vínculos políticos entre o pasado da empresa e cargos históricos e actuais do Partido Popular, quizais sexa máis relevante o vínculo económico e millonario entre esas dúas multinacionais: Audasa, do Grupo Itínere, e Eptisa, do Grupo JSTI. Non están ocultos, aínda que tampouco son especialmente transparentes. É necesario recorrer a documentos públicos e á prensa económica para ver a longa relación na que Eptisa foi fornecendo servizos de enxeñaría á concesionaria da autopista do Atlántico a través de diferentes maneiras, a maioría inaccesibles para a cidadanía ao tratarse de negocios de empresas privadas, aínda que unha sexa, realmente, a concesionaria.

Sen ir máis lonxe, nunha das últimas obras de gran impacto que tivo a AP-9, no seu tramo á entrada de Vigo, en Chapela, foi Eptisa, “por encargo directo de Audasa”, quen creou “o contido e a documentación” do anexo co que o Ministerio de Transportes e Mobilidade Sostible argumentou as expropiacións necesarias de casas e terreos para as obras mencionadas.

Galicia
La empresa vinculada al PP que hizo el informe sobre la AP-9 se llevó 620.000 euros en contratos a dedo de la Xunta

El Gobierno de Alfonso Rueda eligió a Eptisa entre 2018 y 2022 para más de 96 encargos sin concurso público. Esa consultora trabaja para Audasa, concesionaria de la autopista del Atlántico, y tuvo como alto cargo al exconselleiro Tomás Pérez Vidal.
Alfonso Rueda variado - 3
Alfonso Rueda Valenzuela, actual presidente de la Junta de Galicia y presidente del Partido Popular de Galicia desde 2022.

Indexando datos públicos.

9 oct 2024 05:30

La empresa vinculada al Partido Popular que hizo el informe sobre el rescate de la AP-9 (autopista del Atlántico) se llevó 619.944,53 euros en contratos a dedo de la Xunta de Galicia entre los años 2018 y 2023. El Gobierno de Alfonso Rueda encargó a la consultora Eptisa Servicios de Ingeniería 96 trabajos que sortearon los procesos de concurso público apoyándose en que la cuantía de cada una de esas licitaciones estaba justo por debajo del límite legal para hacerlo. Además, esa empresa tuvo como director para Galicia al exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, y trabaja sistemáticamente para Audasa, la concesionaria de la propia autopista.

Galicia
Investigación La Xunta encargó a una empresa vinculada al PP y Audasa el informe sobre el rescate de la AP-9 por 18.000 euros
El Gobierno de Alfonso Rueda eligió para ello a Eptisa, una consultora que trabaja para la propia concesionaria de la autopista del Atlántico y donde el exconselleiro de Agricultura, Tomás Pérez Vidal, fue presidente para Galicia.

A pesar de la opacidad que caracteriza al Portal de Transparencia de la Xunta de Galicia —no es posible hacer búsquedas por el nombre de las empresas adjudicatarias—, el equipo de datos de El Salto ha podido llegar hasta casi cien de esos contratos repartidos a dedo por el Gobierno gallego durante los últimos seis años. En ellos, se puede observar cómo buena parte de los organismos dependientes de la Xunta escogen a Eptisa de forma recurrente para la mayor parte de sus labores de servicios de consultoría especializada en ingeniería.

Contratos menores de la Xun... by Javier H. Rodríguez

Esta empresa fue la elegida por la Xunta para encargarse del informe sobre el rescate de la AP-9. Lo hizo, además, a través de una de esas decenas de contrataciones menores, por un valor, en este caso, de 17.917,79 euros, incluyendo el IVA. La empresa en cuestión, Eptisa Servicios de Ingeniería, está desde 2016 participada mayoritariamente por el grupo chino JSTI pero se hizo grande al calor de cientos de contratos con la administración pública y con una pieza clave en su presidencia en Galicia, el exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, que disfruta hoy de un puesto de alto funcionario en el Consello de Contas gracias a la mano del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

La licitación corrobora cómo, además, la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas de María Martínez Allegue llevó al límite el presupuesto para poder encargarlo sorteando los concurso públicos. A través de la Axencia Galega de Infraestruturas pagó exactamente 14.808,09 euros sin IVA a Eptisa, es decir, tan solo 191,91 euros por debajo del límite legal para hacerlo por esta vía.

Al margen de los vínculos políticos entre el pasado de la empresa y cargos históricos y actuales del Partido Popular, quizá sea más relevante el vínculo económico y millonario entre esas dos multinacionales: Audasa, del Grupo Itínere, y Eptisa, del Grupo JSTI. No están ocultos, aunque tampoco son especialmente transparentes. Es necesario recurrir a documentos públicos y a la prensa económica para ver la larga relación en la que Eptisa ha ido proveyendo servicios de ingeniería a la concesionaria de la autopista del Atlántico a través de diferentes maneras, la mayoría inaccesibles para la ciudadanía al tratarse de negocios de empresas privadas, aunque una sea, realmente, una concesionaria.

Sin ir más lejos, en una de las últimas obras de gran calado que tuvo la AP-9, en su tramo a la entrada de Vigo, en Chapela, fue Eptisa, “por encargo directo de Audasa”, quien creó “el contenido y la documentación” del anejo con el que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible argumentó las expropiaciones necesarias de casas y terrenos para las obras mencionadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.