Derecho a la vivienda
Sánchez y Díaz pactan congelar durante seis meses el precio del alquiler en la renovación de los contratos

La medida entra en el decreto anticrisis que saldrá en el Consejo de Ministros de este martes y durará seis meses. Se acaba también el subsidio de 20 céntimos por litro a la gasolina.
Sánchez y Díaz Ministra
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en La Moncloa. Pool Moncloa/Fernando Calvo La Moncloa
27 dic 2022 11:23

La vivienda ha sido durante toda la legislatura uno de los grandes escollos para el Gobierno de coalición. Esta mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han llegado a un acuerdo para incluir en el decreto de medidas anticrisis la congelación del precio de los alquileres en la renovación de los contratos, según ha adelantado el periódico El País.La decisión durará un mínimo de seis meses. 

Tal y como venía en los Presupuestos, se limita la renovación al precio del alquiler a un 2%. El pacto se ha alcanzado a última hora y poco antes del último Consejo de Ministros del año. La medida es de coste cero para el Gobierno, pero no gusta al sector inmobiliario y a los propietarios. Según Unidas Podemos, en los últimos meses se estaban produciendo incrementos del precio del alquiler por parte de los caseros del 20 al 30%. 

Los colectivos en defensa de la vivienda recuerdan que, en las condiciones actuales, el propietario de un piso no está obligado a renovar el alquiler una vez vencido el contrato

Es decir, la medida consiste en que los inquilinos a los que se les finalice el contrato tendrían derecho a permanecer en las viviendas un año más en las mismas condiciones económicas. La intención, según Moncloa, consiste en prorrogar los alquileres vigentes que vayan a expirar en los próximos meses, pero tal y como indican colectivos en defensa por la vivienda, en las condiciones actuales el propietario de un piso no está obligado a renovar el alquiler una vez vencido el contrato.

Sánchez ha explicado posteriormente la prórroga de este escudo social. “Extendemos el grueso de las medidas de marzo y junio del año pasado”. Se extienden las rebajas de electricidad y gas, se suspenden los desahucios a hogares vulnerables, se extiende el límite del 2% a los precios de alquiler. Se extiende la prohibición de corte de suministros esenciales hasta diciembre de 2023 y se mantiene un 15% de aumento del IMV y las pensiones no contributivas.

Se acaba el subsidio a la gasolina

Finaliza la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante. Según indican en El País, se mantendrá para determinados colectivos profesionales, como los transportistas o los trabajadores del sector primario, llegando a costar unos 1.500 millones de euros de las arcas públicas. Al conductor habitual no le quedará otra que pagar el combustible al precio que marque el mercado. 

El Gobierno ha aprobado también un “cheque de la compra extraordinario” que ayudará a personas con renta inferior a 27.000 euros que no perciben el Ingreso Mínimo Vital ni una pensión de jubilación. El coste aproximado de la medida será de 1.300 millones de euros. Además, el Gobierno mantiene el transporte gratuito en la red de Cercanías.

Balance de Sánchez

Sánchez ha hecho balance del año en una rueda de prensa en la que ha reivindicado la “historia de éxito” de la estrategia de vacunación llevada a cabo en España. Ha sido un año marcado por dos crisis, la pandemia y la guerra en Ucrania.

El sexto paquete de medidas añade 10.000 millones de euros a la “protección” de las personas afectadas por esas crisis. En total, el Gobierno contabiliza 45.000 millones en esas ayudas. Sánchez ha reivindicado la bajada de cuatro puntos en cuatro meses en el indicador de la inflación. España está en el 6,8% y el resto de la UE se sitúa hoy día en el 11,1%. El precio medio de la electricidad en España ha sido un 54% más bajo que el de Alemania en los últimos seis meses, ha defendido el presidente del Gobierno, que ha cifrado en 4.000 millones el ahorro que ha supuesto la aplicación del tope de gas.

En el contexto de ese balance, el presidente ha celebrado la caída de la temporalidad en el empleo, así como que medio millón de personas han abandonado las listas del paro en el último año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Asanuma
28/12/2022 13:39

Gestionar la precariedad nada tiene que ver con combatir sus causas. Las subvenciones y demás nunca atajarán el problema pero da para ir de progre en los telediarios y en las campañas electorales. Por desgracia, el PSOE es un partido que atenta contra los principios que dice defender.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/12/2022 14:19

Otra vez el PSOE se ha quedado en las subvenciones, nada de intervenir ni reducir los beneficios de las inmobiliarias o de las grandes cadenas de alimentación... ¿Que más da que baje el IVA si esto no impide que los empresarios puedan subir otra vez más los precios?

3
0
Marc
27/12/2022 13:15

Sembla una propina per a UP a compte d'una llei de vivenda que el PSOE mai aprovarà. I de les hipoteques ni se'n parla, òbviament.

5
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.