Derecho a la vivienda
Sánchez y Díaz pactan congelar durante seis meses el precio del alquiler en la renovación de los contratos

La medida entra en el decreto anticrisis que saldrá en el Consejo de Ministros de este martes y durará seis meses. Se acaba también el subsidio de 20 céntimos por litro a la gasolina.
Sánchez y Díaz Ministra
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en La Moncloa. Pool Moncloa/Fernando Calvo La Moncloa
27 dic 2022 11:23

La vivienda ha sido durante toda la legislatura uno de los grandes escollos para el Gobierno de coalición. Esta mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han llegado a un acuerdo para incluir en el decreto de medidas anticrisis la congelación del precio de los alquileres en la renovación de los contratos, según ha adelantado el periódico El País.La decisión durará un mínimo de seis meses. 

Tal y como venía en los Presupuestos, se limita la renovación al precio del alquiler a un 2%. El pacto se ha alcanzado a última hora y poco antes del último Consejo de Ministros del año. La medida es de coste cero para el Gobierno, pero no gusta al sector inmobiliario y a los propietarios. Según Unidas Podemos, en los últimos meses se estaban produciendo incrementos del precio del alquiler por parte de los caseros del 20 al 30%. 

Los colectivos en defensa de la vivienda recuerdan que, en las condiciones actuales, el propietario de un piso no está obligado a renovar el alquiler una vez vencido el contrato

Es decir, la medida consiste en que los inquilinos a los que se les finalice el contrato tendrían derecho a permanecer en las viviendas un año más en las mismas condiciones económicas. La intención, según Moncloa, consiste en prorrogar los alquileres vigentes que vayan a expirar en los próximos meses, pero tal y como indican colectivos en defensa por la vivienda, en las condiciones actuales el propietario de un piso no está obligado a renovar el alquiler una vez vencido el contrato.

Sánchez ha explicado posteriormente la prórroga de este escudo social. “Extendemos el grueso de las medidas de marzo y junio del año pasado”. Se extienden las rebajas de electricidad y gas, se suspenden los desahucios a hogares vulnerables, se extiende el límite del 2% a los precios de alquiler. Se extiende la prohibición de corte de suministros esenciales hasta diciembre de 2023 y se mantiene un 15% de aumento del IMV y las pensiones no contributivas.

Se acaba el subsidio a la gasolina

Finaliza la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante. Según indican en El País, se mantendrá para determinados colectivos profesionales, como los transportistas o los trabajadores del sector primario, llegando a costar unos 1.500 millones de euros de las arcas públicas. Al conductor habitual no le quedará otra que pagar el combustible al precio que marque el mercado. 

El Gobierno ha aprobado también un “cheque de la compra extraordinario” que ayudará a personas con renta inferior a 27.000 euros que no perciben el Ingreso Mínimo Vital ni una pensión de jubilación. El coste aproximado de la medida será de 1.300 millones de euros. Además, el Gobierno mantiene el transporte gratuito en la red de Cercanías.

Balance de Sánchez

Sánchez ha hecho balance del año en una rueda de prensa en la que ha reivindicado la “historia de éxito” de la estrategia de vacunación llevada a cabo en España. Ha sido un año marcado por dos crisis, la pandemia y la guerra en Ucrania.

El sexto paquete de medidas añade 10.000 millones de euros a la “protección” de las personas afectadas por esas crisis. En total, el Gobierno contabiliza 45.000 millones en esas ayudas. Sánchez ha reivindicado la bajada de cuatro puntos en cuatro meses en el indicador de la inflación. España está en el 6,8% y el resto de la UE se sitúa hoy día en el 11,1%. El precio medio de la electricidad en España ha sido un 54% más bajo que el de Alemania en los últimos seis meses, ha defendido el presidente del Gobierno, que ha cifrado en 4.000 millones el ahorro que ha supuesto la aplicación del tope de gas.

En el contexto de ese balance, el presidente ha celebrado la caída de la temporalidad en el empleo, así como que medio millón de personas han abandonado las listas del paro en el último año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Asanuma
28/12/2022 13:39

Gestionar la precariedad nada tiene que ver con combatir sus causas. Las subvenciones y demás nunca atajarán el problema pero da para ir de progre en los telediarios y en las campañas electorales. Por desgracia, el PSOE es un partido que atenta contra los principios que dice defender.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/12/2022 14:19

Otra vez el PSOE se ha quedado en las subvenciones, nada de intervenir ni reducir los beneficios de las inmobiliarias o de las grandes cadenas de alimentación... ¿Que más da que baje el IVA si esto no impide que los empresarios puedan subir otra vez más los precios?

3
0
Marc
27/12/2022 13:15

Sembla una propina per a UP a compte d'una llei de vivenda que el PSOE mai aprovarà. I de les hipoteques ni se'n parla, òbviament.

5
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.