Derecho a la vivienda
El PSOE tumba la ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos

La agrupación municipal del PSdeG ha decidido abstenerse y por lo tanto echar abajo la normativa que pretendía acabar con las VUT que no tienen habilitación municipal que se vota el próximo lunes.
Actualizado a las 16.11
21 jun 2024 14:34

El grupo municipal del PSdeG-PSOE de Santiago de Compostela ha decidido abstenerse en la votación sobre la normativa que pretendía ilegalizar las alrededor de 600 vivienda de uso turístico (VUT) que no cuentan con habilitación municipal del Gobierno local, una coalición entre el Bloque Nacionalista Galego y Compostela Aberta. Esto es, los votos de los seis concelleiros y concelleiras del PSOE el próximo lunes 24 echarán abajo una medida que su propio partido, dicen, estaba inspirada en otras propuestas por los socialistas. De hecho, el propio grupo ya había anunciado su apoyo a la ordenanza municipal aunque ahora se haya echado atrás por una cuestión “de forma”.

Conscientes del terremoto político que se avecina en sus bases, la secretaria de organización del PSOE de Santiago de Compostela ha enviado una carta a su militancia en la que, a pesar de no argumentar la decisión, alerta de la abstención del partido y los invita a tener “reuniones (..) para poder debatir la cuestión”. Ha sido el secretario general del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, el que ha adelantado que la dirección local del partido se inclina por la abstención en la votación de la ordenanza sobre VUT al considerar que esta normativa “no regula” los usos ya existentes.

En una rueda de prensa celebrada este viernes en la Casa do Pobo, Bouza explicó que la decisión de abstenerse fue unánimemente tomada el jueves en la Comisión Executiva Municipal, que no incluye a concejales como la edil de Urbanismo, Mercedes Rosón. Respecto a la abstención, Aitor Bouza ha expresado que la normativa aborda algo “que ya se sabe que no es posible”, ya que el decreto vigente de la Xunta prohíbe la cesión de viviendas para uso turístico por cuartos o estancias. Por lo tanto y a juicio del PSOE, esta modalidad de alojamiento solo será viable si la normativa especial de Turismo de Galicia lo permite.

Urbanismo
Urbanismo Los pisos turísticos se disparan en Galicia: multiplican por 20 su presencia en las ciudades desde 2017
A Coruña y Vigo, ambas gobernadas por el PSOE, son las ciudades con mayor incremento en este tipo de negocios turísticos en la última década. La normativa más restrictiva, la de Santiago de Compostela, ha logrado mantener controlada su presencia.

En consecuencia, Bouza ha indicado que la conclusión principal de la dirección local es que “no es necesario” aprobar una nueva ordenanza para realizar esta comunicación previa. Los argumentos se basan en que el Plan Xeral ya está aprobado, lo que permite a cualquier persona hacer esa solicitud.

Por su parte, desde el Gobierno de BNG y Compostela Aberta reconocen cierta incredulidad con el volantazo del PSEO: “Lamentamos profundamente la posición de la ejecutiva local del PSOE porque hay un gran consenso en la ciudad en la necesidad de regular las viviendas de uso turístico”, reconoce la teniente alcalde de CA, María Rozas. “No entiendo el posicionamiento ni que digan que no hay información cuando ya pasó por la comisión y tienen toda la información para el pleno”, añadió Rozas en una rueda de prensa este mismo viernes en la capital de Galicia. Rozas también ha reivindicado la labor de su partido durante el mandato de Martiño Noriega (2015-2019) cuando arrancó el primer intento de regulación de las VUTs suspendiendo la emisión de licencias en el casco histórico.

Política
O PSOE tomba a ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos

A agrupación municipal do PSdeG decidiu absterse e polo tanto botar abaixo a normativa que pretendía acabar coas VUT que non teñen habilitación municipal e que se vota o vindeiro luns.

O grupo municipal do PSdeG-PSOE de Santiago de Compostela decidiu absterse na votación sobre a normativa que pretendía ilegalizar as arredor de 600 vivendas de uso turístico (VUT) que non contan con habilitación municipal do Goberno local, unha coalición entre o Bloque Nacionalista Galego e Compostela Aberta. Isto é, os votos do seis concelleiros e concelleiras do PSOE o vindeiro luns 24 botarán abaixo unha medida que dende o seu propio partido, din, estaba inspirada noutras propostas polos socialistas. De feito, o propio grupo xa anunciara o seu apoio á ordenanza municipal aínda que agora botouse atrás por unha cuestión “de forma”.

Conscientes do terremoto político que se vén nas súas bases, a secretaria de organización do PSOE de Santiago de Compostela enviou unha carta á súa militancia na que, a pesar de non argumentar a decisión, alerta da abstención do partido e convídaos a ter “reunións (..) para poder debater a cuestión”. Foi o secretario xeral do PSOE de Santiago, Aitor Bouza, o que adiantou que a dirección local do partido inclínase pola abstención na votación da ordenanza sobre VUT ao considerar que esta normativa “non regula” os usos xa existentes.

Nunha rolda de prensa celebrada este venres na Casa do Pobo, Bouza explicou que a decisión de absterse foi unanimemente tomada o xoves na Comisión Executiva Municipal, que non inclúe a concelleiras como a edil de Urbanismo, Mercedes Rosón. Respecto da abstención, Aitor Bouza expresou que a normativa aborda algo “que xa se sabe que non é posible”, xa que o decreto vixente da Xunta prohibe a cesión de vivendas para uso turístico por cuartos ou estancias. Polo tanto e a xuízo do PSOE, esta modalidade de aloxamento só será viable se a normativa especial de Turismo de Galiza permíteo.

Pola súa banda, desde o Goberno de BNG e Compostela Aberta recoñecen certa incredulidade co volantazo do PSOE: “Lamentamos profundamente a posición da executiva local do PSOE porque hai un gran consenso na cidade na necesidade de regular as vivendas de uso turístico”, recoñece a tenente alcalde de CA, María Rozas. “Non entendo o posicionamento nin que digan que non hai información cando xa pasou pola comisión e teñen toda a información para o pleno”, engadiu Rozas nunha rolda de prensa este mesmo venres na capital de Galiza. Rozas tamén reivindicou o labor do seu partido durante o mandato de Martiño Noriega (2015-2019) cando arrincou o primeiro intento de regulación das VUTs suspendendo a emisión de licenzas no centro histórico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
teodoro.hdez
22/6/2024 10:07

Como siempre el PSOE enseñando su patita neoliberal.

0
0
Andariegu
21/6/2024 22:31

Una vez más, el PSOE se cubre de gloria con sus posiciones en materia de Vivienda, totalmente cómplices con los especulativos intereses inmobiliarios que menoscaban el cada vez más menospreciado derecho a una vivienda digna. Vergüenza es decir muy poco

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.