Derecho a la vivienda
PAH Vallekas confirma la suspensión indefinida del desahucio de Callejo 13

Tras mantener una vigilia para asegurarse de que se cumplía lo que una funcionaria del juzgado les había comunicado por teléfono, Lotta, Susana y Victoria,  junto con sus compañeros de PAH Vallekas, han confirmado esta mañana la cancelación del desalojo de sus viviendas.


Callejo 13 - 8
El edificio de Callejo 13 es un bloque recuperado por PAH Vallekas en 2014. La constructora Sweet Homes ML tenía un deuda con Bankia. El banco la demandó y ganó el juicio. En el rescate bancario de 2012 pasó a la Sareb. Elvira Megías

Ya anunciada a principios de esta semana, se ha confirmado la suspensión indefinida del segundo intento de desahucio del bloque de Callejo 13 donde viven tres familias en situación vulnerable. A través de un comunicado, PAH Vallekas informa que Sareb, propietaria del inmueble, solicitó la cancelación del desalojo “debido a motivos sanitarios y relativos a la escolarización de las menores presentes en el edificio”, condiciones de las que informó El Salto el lunes pasado.

De acuerdo al escrito, reconocen que gracias a la campaña #CallejoSeQueda por una negociación justa se ha logrado lo que la plataforma contra los desahucios considera un avance: que Sareb “haya cedido a la petición de partida de las vecinas, que insiste en una paralización indefinida del desalojo debido a la situación sociosanitaria en la Comunidad de Madrid, y en concreto debido a que tres de las vecinas presentes en uno de los hogares han sido diagnosticadas como positivos de covid-19”. Asimismo indican que la gestora reconoció —en su escrito presentado ante el juzgado número 100 de Madrid que lleva el caso— el peligro que el desalojo supondría para la escolarización de las dos menores residentes en el bloque, justo al inicio del ciclo escolar. Hay que recordar que la Sareb proponía a la madre de las niñas un piso en Fuenlabrada, sin tomar en cuenta su arraigo en el barrio donde cuentan con amplias redes vecinales.

Derecho a la vivienda
Sareb desconvoca el segundo desahucio del bloque de Callejo 13

El próximo viernes 4 de septiembre, Sareb tiene programado el segundo intento de desahucio del bloque recuperado por PAH Vallecas. Esta misma mañana, la sociedad de gestión ha enviado un escrito para la suspensión cautelar debido a la situación vulnerable de algunas de las ocupantes, la jueza debe pronunciarse.


Aunque no hay nueva fecha de emplazamiento, el desahucio de Callejo 13 depende de que las negociaciones avancen y lleguen a buen puerto en cooperación con las partes. “PAH Vallekas vuelve a insistir a la propiedad que las alternativas planteadas no son adecuadas ni en el fondo ni en la forma, al vincular las conversaciones con la amenaza del desalojo”,  insisten en su comunicado. La plataforma antidesahucio es partidaria de que el mejor ambiente para continuar el diálogo sea a partir de la retirada definitiva de la demanda por parte de la Sareb sobre el edificio “para cerrar el proceso de negociación sin coacciones y con garantías para las vecinas”.

Callejo 13 - 9
Victoria en el salón de su casa que comparte con su hija Angélica, y su nieta nacida en mayo pasado. Elvira Megías

Para las habitantes de Callejo 13 comienza una nueva etapa para conseguir esa solución digna: “La plataforma quiere que esta negociación se concrete en el realojo con alquiler social de los tres hogares asociados en PAH Vallekas, siguiendo los criterios de proximidad y arraigo y sin cláusulas abusivas en los contratos”. De hecho han aportado información de cuatro pisos en Vallecas como alternativas para el relojo en su mismo entorno. “Uno de los pisos vacíos fue ofrecido a PAH Vallekas por la propia comunidad de vecinos tras encontrarse sin habitar durante más de un año y haber sido ocupado de manera irregular para la venta de droga, circunstancia de la que Sareb es consciente sin que hasta el momento haya accedido a destinar ninguno de estos pisos para los realojos de Callejo, 13, relatan en su comunicado.

Callejo 13 - 6
Triana, Susana y Lotta, en un momento de la entrevista con El Salto. Elvira Megías

Como siguiente paso han solicitado la intervención del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria —FROB—, institución que suministra de dinero público a la Sareb, a través de la petición de una reunión con su director Jaime Ponce. Desean trasladarle la situación de Callejo 13 y poner encima de la mesa la experiencia de otros bloques de la campaña Obra Social de la PAH situados en Vallecas —sólo en el caso de este distrito recuperaron otros dos bloques que albergan viviendas para 18 familias con alquiler social y un tercero que está en proceso de resolución concursal también instado por Sareb.

PAH Vallekas considera que “la intervención de la entidad dependiente del ministerio de Economía en la resolución del conflicto estaría plenamente justificada, dado que se trata del máximo accionista de la entidad, y dada la falta de avance en las negociaciones de los bloques de la calle Callejo y Sierra de Llerena, que se vienen prolongando desde el año 2014”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#69254
5/9/2020 21:50

Soy vecino y si, son una molestia. En la foto se puede ver claramente el equipo de música que si han pagado. Y con el que nos dejan sordos por las noches en verano. Que vergüenza

0
0
#69214
5/9/2020 9:41

Son una molestia, que se piren ya del barrio

0
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?