Derecho a la vivienda
Una orden religiosa pretende desahuciar a un hombre de 65 años sin alternativa habitacional

La Venerable Orden Tercera de San Francisco pretende expulsar a Mariano de la casa en la que nació en Lavapiés (Madrid) el próximo 12 de febrero.
Protesta para detener el desahucio de Mariano de su vivienda en Lavapiés el 6 de febrero de 2024.
Protesta en el hospital de la Venerable Orden Tercera, en la iglesia de San Francisco el Grande, para detener el desahucio de Mariano de su vivienda en Lavapiés el 6 de febrero de 2024.
6 feb 2024 12:00

Una congregación de Franciscanos, la Venerable Orden Tercera de San Francisco, tiene previsto desalojar a Mariano, un hombre de 65 sin alternativa habitacional, el próximo 12 de febrero. Para defender su derecho a continuar viviendo en la casa que primero habitó su abuela, luego su madre y ahora él, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid ha convocado una concentración ese día a las 10h en la calle Carnero, 1 (Lavapiés, Madrid). 

La situación económica de Mariano, en paro después de trabajar 12 años en la hostelería, ha hecho que el alquiler de esta vivienda pase a suponer un 133% de sus ingresos, reducidos al subsidio de desempleo. La propiedad se ha negado a llegar a un acuerdo con el inquilino a pesar de que en su origen esta orden religiosa se comprometía a establecer un alquiler inferior al precio del mercado a cambios de que los inquilinos realizaran una serie de reformas, dicen desde el Sindicato. 

Sin embargo, ahora se comportan “como cualquier fondo buitre”, denuncian, y desde hace unos años en cada renovación están aplicando subidas de hasta 200 euros “alcanzando precios muy similares a los del mercado, pero con una situación total de abandono en sus inmuebles”, apuntan desde el Sindicato de Inquilinas.

Esta orden se comportan “como cualquier fondo buitre”, denuncia el Sindicato de Inquilinas, y desde hace unos años en cada renovación están aplicando subidas de hasta 200 euros

Esta organización, además, acusa a la la Venerable Orden Tercera de intentar durante 2023 aplicar subidas interanuales ignorando el límite del 2% —un tope que es del 3% en 2024—, unas subidas “ilegales” que han sido detenidas gracias a la presión del Sindicato, indican.

No es la primera vez, acusan desde el Sindicato, que esta orden religiosa desahucia hogares sin recursos para encontrar otra vivienda. El propio Mariano, explican, sufrió un intento de desahucio el 23 de noviembre de 2022, que fue parado gracias al Sindicato de Inquilinas. “No se debe olvidar que una congregación como esta está exenta de pagar impuestos por sus viviendas, y posee múltiples viviendas y locales en Madrid, por lo que su situación económica es suficientemente buena como para que no sea necesario llegar al extremo de expulsar de sus casas a personas sin alternativa habitacional”, subrayan.

En la mañana de este 6 de febrero activistas del Sindicato de Inquilinas entraron en las oficinas de la orden en la iglesia de San Francisco el Grande para exigir la paralización del desahucio y una solución para Mariano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
HERRIBERO
8/2/2024 18:01

Las sectas dogmáticas, es de lo que viven. Saben que las mentiras, tienen su peso en oro y ya tienen validez, en los energumenos que las hacen suyas. . .¡Las escuchan todos los días! ¿Dios todo lo ve? ¿Se olvidó de los milagros? ¿Los fondo buitres "sionistas" de la vivienda?

2
0
derROTista
7/2/2024 16:48

La iglesia mostrado su verdadera cara... otra vez

2
0
Agapito
6/2/2024 16:44

Ánimo Mariano y fuerza al Sindicato.

1
1
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.