Derecho a la vivienda
Corte de calle y ocupaciones en Villalba en protesta por la situación del bloque incendiado de Sareb

Varios grupos de activistas han desprecintado y limpiado el bloque de Sareb incendiado la pasada navidad y han intentado acceder a un segundo bloque vacío de 6.000 metros cuadrados.
acción bloque sareb II
Decenas de personas okupan un bloque para realojar a las vecinas afectadas por el incendio intencionado del edificio de Sareb en Villalba. Selena Pizarro

En la mañana de este sábado 21 de enero un grupo de activistas ha entrado en el bloque que fue atacado con fuego hace tres semanas con familias en su interior en Villalba y han deshabilitado los dispositivos de vigilancia que colocó la empresa Securitas después del desalojo por el incendio. En la parte del edificio afectada por el ataque vivían 40 personas. De forma paralela, decenas de personas se han concentrado este mediodía a las puertas de otro bloque vacío. Según ha podido saber El Salto, la concentración ha sido disuelta violentamente por la Guardia Civil, que ha entrado en el edificio cerca de las 14 horas de este sábado. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sareb precinta las viviendas del bloque incendiado en Villalba
La Asamblea de Vivienda de Villalba prepara una denuncia contra Sareb por desalojo ilegal y coacciones para privar de su derecho a la vivienda a las vecinas desalojadas por el incendio el pasado miércoles.

Según comentan las personas que han llevado a cabo la acción se trata de una respuesta al precinto de las viviendas ordenado por la propiedad, Sareb, para impedir que las familias que vivían allí vuelvan a sus hogares o recuperen sus pertenencias. Además de hacer desaparecer las cámaras de vigilancia y las alarmas los activistas han inutilizado la puerta blindada colocada por la empresa para acceder al edificio. Dos agentes de la Guardia Civil y un técnico han entrado de nuevo al edificio para tratar de desbloquear la puerta blindada inutilizada.

Derecho a la vivienda
Bloques de la Sareb La vida después del incendio
Vecinos y vecinas del bloque incendiado de la Sareb en el municipio madrileño de Collado Villalba siguen sin poder acceder a las viviendas, mientras miran al futuro con incertidumbre.

Paralelamente un grupo de personas habían cortado la calle Real del municipio cerca de las 13 horas para denunciar la situación de las familias que se han quedado sin hogar para vivir y que han intentado asesinar mediante el incendio. La Guardia Civil ha acudido y ha identificado a los activistas y algunos periodistas.

Ha sido poco después de estas acciones cuando otro grupo de activistas se han concentrado frente a un segundo bloque de viviendas situado en el número 12 de la calle de Madrid para “ofrecer una vivienda digna a todas estas familias”. Según ha informado en su cuenta de Twitter la Asamblea de vivienda de Villalba, el edificio también es propiedad de Sareb y suma 6.000 m2 de extensión. Pasadas las 14.30, la guardia Civil ya había cargado contra las concentradas y había accedido al interior del edificio tras romper a hachazos unas mamparas de cristal. Hay, según fuentes de los convocantes, tres personas ya detenidas, una de ellas un periodista que se encontraba cubriendo la protesta [Pasadas las 15 horas, la cifra confirmada era de 6 detenciones con cargos de tentativa de usurpación y desórdenes públicos]. El periodista detenido es Manuel del Valle Vega, fotógrafo colaborador de El Salto. 

La campaña Plan Sareb lanzó el viernes un comunicado en el que denunciaban la situación de las 40 personas que llevan tres semanas sin vivienda tras haber sufrido el violento ataque que podría haber acabado con sus vidas. Señalan que todavía se desconocen los detalles de la investigación y exigen a Sareb la adecuación inmediata de las viviendas para un retorno seguro de las vecinas, añadiendo que “cada día que pasa sin que la Guardia Civil avance en el caso y sin dar explicaciones del mismo, el caldo de cultivo del odio crece y se fortalece”.

Acción Sareb Villalba - 7
Ampliar
El 21 de enero de 2023, varios grupos de activistas desprecintaron y limpiaron el bloque de Sareb incendiado días antes en Villalba (Madrid). Los manifestantes fueron golpeados y gaseados por la policía.
El 21 de enero de 2023, varios grupos de activistas desprecintaron y limpiaron el bloque de Sareb incendiado días antes en Villalba (Madrid). Los manifestantes fueron golpeados y gaseados por la policía.
Acción Sareb Villalba - 11
Ampliar
La Guardia Civil contra las personas que intentaban recuperar el bloque de la calle Madrid, 12, en Villalba. El bloque lleva vacío desde 2014 y es propiedad de Sareb.
La Guardia Civil contra las personas que intentaban recuperar el bloque de la calle Madrid, 12, en Villalba. El bloque lleva vacío desde 2014 y es propiedad de Sareb.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Sareb
Sareb Sareb amenaza con desalojar de manera inminente a cinco familias del Gorronal en Collado Villalba
Teniendo su contrato en vigor y pagado su alquiler durante años a una empresa quebrada cuyas propiedades han sido absorbidas por el banco malo, ni el juzgado, ni Sareb reconocen como inquilinas legítimas a las familias del bloque San José 54.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.