Derecho a la vivienda
PSOE y Sumar no frenan la venta de Árqura, pero pactan “reconsiderar” las operaciones de desposesión de Sareb

La Comisión de Vivienda del Congreso llega a un acuerdo para que la empresa pública de vivienda aprobada en Consejo de Ministros aproveche los inmuebles del banco malo.
13 dic 2024 12:30

Una iniciativa del grupo confederal Sumar pedía suspender “de manera inmediata” la venta por parte de Sareb de su inmobiliaria Árqura, que tiene alrededor de 15.000 viviendas y está en venta desde el comienzo del otoño. La medida suena con la melodía del reciente anuncio de Pedro Sánchez, refrendado en Consejo de Ministros, para la creación de una empresa estatal de vivienda, en medio de una crisis social con potencial para defenestrar a los partidos del Gobierno de coalición.

Finalmente, la iniciativa no ha sido aprobada en esos términos, pero Sumar y PSOE, con el apoyo en la comisión de Podemos, han aprobado una enmienda transaccional que insta al Ejecutivo a que aproveche los inmuebles que tiene a su disposición Sareb para destinarlos a vivienda social y asequible. La propuesta ha salido adelante con la abstención de varios grupos y solo los votos en contra de PP y Junts. Queda en manos de la negociación en el Congreso, y entre los propios socios de Gobierno, saber cómo se plasmará el dictamen de vivienda en la realidad del proceso de venta de la principal inmobiliaria de Sareb.


Se pide, concretamente, la “reconsideración de las operaciones de venta de activos” para dotar de algún tipo de potencia a la futura empresa estatal. En la actualidad permanece abierta la operación de venta del 51% que posee de Árqura, que posee los mejores inmuebles del patrimonio de Sareb así como suelo para la construcción. De las viviendas puestas en el mercado, 4.000 son edificaciones ya en curso, otras 2.200 están en fase de precomercialización y el resto se trata de suelo.

La Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria fue creada en 2012 como consecuencia del rescate bancario puesta en marcha desde la Unión Europea, y acumula, según sus propios datos, unas pérdidas de 23.000 millones de euros.

Especulación inmobiliaria
El saqueo de la Sareb Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas
Decenas de políticos y empresarios pasaron de decidir el destino de cientos de miles de viviendas e hipotecas “tóxicas” de las cajas quebradas a ocupar altos cargos de los principales beneficiarios de aquellas medidas. Aquí una pequeña muestra.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Nui
15/12/2024 23:59

La izquierda cuqui y los trileros del PxxE... nada nuevo bajo el Sol neoliberal... circulen, que no hay nada más que ver.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.