Derecho a la vivienda
23 meses de cárcel para Isa Serra por intentar parar el desahucio de una persona con discapacidad

La parlamentaria de Podemos está acusada de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños por intentar para, en enero de 2014, el desahucio de Antonio, un vecino de Lavapiés enfermo crónico y con incapacidad permanente.

Isa Serra 2
Isabel Serra. David F. Sabadell
11 dic 2019 12:03

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid reclama un total de 23 meses de prisión para la parlamentaria de Podemos en la Asamblea de Madrid Isabel Serra Sánchez por delitos de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños —con atenuante de delaciones indebidas— su participación en el intento de parar un desahucio el 31 de enero de 2014 de una persona con enfermedad crónica y discapacidad permanente de su casa en la calle Tribulete, en el madrileño barrio de Lavapiés. El juicio todavía no tiene fecha prevista.

Según señala el escrito de Fiscalía, durante los altercados entre activistas por el  derecho a la vivienda y los agentes policiales, dos de estos últimos resultaron heridos, por lo que reclaman, además, 5.250 euros en concepto de indemnización. 

El escrito de la Fiscalía detalla que el operativo policial estaba compuesto por 17 agentes de la Policía Municipal y que a las 7.30h establecieron un cordón de seguridad entre la calle Mesón de Paredes y la calle Tribulete, donde tenía lugar el desahucio, “apareciendo en ambos puntos grupos de personas en un número inicial aproximado de 50”. Eran vecinas del barrio de Lavapiés y activistas de la plataforma Stop Desahucios, que, según señala el escrito, comenzaron a increpar a los agentes con gritos tales como este desahucio lo vamos a parar”, les insultaron y empujaron. 

Desahucio de Antonio en calle Tribulete, Lavapiés
Una activista por el derecho a la vivienda intenta apaciguar los ánimos ante una docena de agentes de policía dispuestos a cargar durante el desahucio de Antonio, persona con discapacidad, de su casa en Lavapiés (Madrid) en enero de 2014. Álvaro Minguito

La Fiscalía afirma que Serra realizaba “funciones de liderazgo de los grupos de protestas” y que, junto a otras personas, se sentó en la calle cuando abandonaban el lugar coches policiales para impedirles que pudieran salir y con una actitud violenta comenzaron a insultarles con frases tales como “hijos de puta, asesinos, vergüenza me daría ser policía…”. Esta acción se hizo, a criterio de la Fiscalía, “puestos de común acuerdo, amparados en la fuerza del grupo, con el fin de atentar contra la paz pública y el normal desarrollo de la convivencia ciudadana, con absoluto desprecio hacia la autoridad que representaba la fuerza policial”.

Desahucio de Antonio en calle Tribulete
Un agente de policía carga contra algunas personas durante el intento de paralización del desahucio de Antonio, en Lavapiés. Álvaro Minguito

Durante el intento de paralización del desahucio de Antonio, otras tres personas fueron detenidas, y antes de que se pusiera el cordón policial, también la mediadora de la plataforma Stop Desahucio y dos fotoperiodistas que acudieron a cubrir los hechos. Según contaban entonces al periódico Diagonal varios testigos, Antonio fue finalmente sacado de su domicilio en volandas y descalzo, y poco después comenzaron las cargas contra las personas sentadas en uno de los dos extremos del cordón policial de la calle Tribulete.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Financiación a medios ultras Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores
Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Fiscalidad
Impuestos La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB
El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Consumo
Impunidad corporativa La primera gran multa de Consumo a fraudes empresariales abre una vía para limitar la impunidad corporativa
La sanción del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano sienta un precedente: sancionar los fraudes de mayor envergadura es hoy más fácil.
#67580
16/8/2020 12:34

❤️

0
0
#44651
13/12/2019 18:13

Los jueces y magistrados españoles son muy especiales. Tienen un tufillo franquista que apesta. En España hay sagas de jueces (abuelos, padres, hijos y nietos), cosa que no ocurre en ningún otro país europeo. Si el abuelo fué juez franquista, pues así es el juez hijo y así es el juez nieto. Recordemos que el año pasado sin ir más lejos el Tribunal Supremo hizo algo sin precedentes ni en España ni en Europa: anuló una sentencia firme que había dictado el propio Tribunal Supremo sobre los gastos hipotecarios que daba la razón a los clientes de las hipotecas y en su lugar dictó otra sentencia que daba la razón a los bancos en contra de los clientes. Es evidente que bastó una simple llamada de cualquier presidente de un banco al presidente del Tribunal Supremo para que cambiasen la sentencia inmediatamente. Los tribunales españoles están al servicio de los poderosos. Una muestra más es este caso de Isa Serra.

0
0
#44591
12/12/2019 18:47

Y la parlamentaria no está acusada.. Esta con denada

1
0
#44652
13/12/2019 18:27

En este país la justicia y la buen vida solo es para los de siempre lo bueno para ellos yo esta navidad no voy a poder ni invitar a mis hijos a nada ni comprar a mis nietos una cosa ni de un euro

0
0
#44654
13/12/2019 20:59

egoista, te lo gastas todo para ti el resto del año

0
0
#44581
12/12/2019 15:29

La Justicia de este país es increíble, a esta mujer 23 meses de cárcel por intentar ayudar a alguien en situación de emergencia, a los futbolistas defraudadores de Hacienda (para mi "ladrones" puesto que nos roban a todos) 15 meses como mucho.

5
3
#44576
12/12/2019 13:45

Ya le vale a la justicia
Por evitar que una familia se vaya a la calle
Se nota que los jueces viven bien

5
3
#44558
12/12/2019 10:04

Vaya justicia de mierda. ..vaya cuerpo policial de mierda ... vaya pais de mierda. ..llevo 47 años pensando que vivo en un país de mierda.

7
11
#44598
12/12/2019 19:30

este es un gran pais por sus gentes hay que luchar en las urnas y en la calle para que esto deje de ser una mierda

1
1
#44534
12/12/2019 0:13

A ver, a esta noticia le falta bastante para informarnos: sólo se describe la acusación de la Fiscalía pero en ningún momento se contrasta con otros puntos de vista (testigos presentes).
Es curioso que hasta la propia la mediadora de la plataforma Stop Desahucio fue detenida. Sería básico recoger pues como mínimo qué posición tiene al respecto la propia plataforma, no? 🤷🏼‍♂️

4
9
#44565
12/12/2019 10:44

Sí yo también lo he pensado. Falta saber qué paso más allá de las acusaciones.

2
5
#44512
11/12/2019 18:34

Estas acciones son elogiables desde la intención y totalmente inútiles en cuanto a los resultados. Por otro lado como siempre con la vergonzosa justicia de este país, las condenas para las cosas menores totalmente desproporcionadas. Pero la verdadera oportunidad de cambiar las cosas la teneis ahora desde el gobierno, ahí se verá la verdadera coherencia. Hasta que no sea así, hay que dejar de comportarse como una activista universitaria que se une a todas las causas y ubicarse en tomar las acciones allí donde realmente hacen daño, esa rebeldía y esa frescura trasládala al día a día de lo institucional, para que realmente sigamos apoyando el, lento y dificultoso, cambio hacia algo de verdad más social.

7
10
#44495
11/12/2019 13:40

Las acusaciones habituales de la policía, todas de caracter subjetivo. No comparto este tipo de acciones, pero mucho menos las de la policía neofraquista que tenemos que usa la vilencia cada vez que alguien protesta en la calle y luego les acusa de violentos a ellos.

23
26
#44492
11/12/2019 13:29

GRACIAS Y SUERTE, ISA

24
29
#44490
11/12/2019 13:10

Aventuritas de pijitos que como minimo ha sido juzgado. A ella le va bien ya que viniendo del pijerio le da cache en las filas obreras aunque cotizado...0. Si nos tiene que defender esta gente estamos apañados aunque viendo los malos resultados que saco en madrid veo que la gente aun se da cuenta de las cosas

47
43
#44535
12/12/2019 0:27

No se de que cosas, se da cuenta la gente, pero en Madrid gobierna el PP con VOX. Osea en Madrid gobierna el fascismo. Menos moralina y más unidad solidaria. Ya te vale.

18
22
#44554
12/12/2019 9:16

esta niña pijita no me representa por muchas performances que realice

18
18
#44626
13/12/2019 9:42

Te representan los "pijitos" de derechas que te miran por encima del hombro y les importa muy poco que acabes tirado en en la cuneta. Conciencia de clase mal entendida.

2
0
#44500
11/12/2019 16:16

Pues como esperes a que Abascal "el proletario de la aristrocracia" te salve... jajaja.

26
28
#44564
12/12/2019 10:41

Lo importante es que nos defiendan. Otros va a cobrar el sueldo

10
15
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.