Derecho a la vivienda
El juzgado detiene el macro desahucio de Sareb previsto en Arganzuela para el 14 de julio

Victoria vecinal del bloque en lucha de Cáceres, 7 en Arganzuela. La movilización logra suspender un desalojo que amenazaba a 17 familias.
Cáceres 7
Las vecinas de Cáceres 7 se han organizado para frenar el desahucio de 17 familias.
13 jul 2021 16:59

El banco malo recula y ha solicitado al juzgado que suspenda el desahucio previsto para el 14 de julio en la calle Cáceres número 7, en el barrio de Delicias. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, conocida como Sareb, ha comunicado que facilitará un alquiler social a nueve viviendas de los 17 hogares afectados.

En declaraciones a El Salto Diario, militantes de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Centro-Arganzuela, que ha llevado la comunicación y la estrategia de defensa de los inquilinos de la calle Cáceres, explican que “no hemos recibido confirmación oficial por parte del juzgado, por lo que un grupo de la asamblea se personará mañana para confirmar la suspensión”. Estas fuentes reclaman una solución integral para el conjunto de las 17 viviendas afectadas.

El desahucio suspendido, que estaba previsto para mañana afectaba a un total de 44 vecinos, ocho de ellos menores. La PAH convoca mañana a otra amenaza de desahucio que tendrá lugar mañana, a las 07:30h en la calle Sierra Salvada 34 (Metro Alto del Arenal).

El inmueble, situado en el distrito de Arganzuela, fue adquirido parcialmente por el llamado “banco malo” como consecuencia de la quiebra de Gir Building Group Corporación, la empresa que hasta 2015 emitía los recibos de alquiler de los inquilinos. Pese a que el vecindario reclamó a Sareb que continuara cobrándoles una renta, el banco malo declinó hacerlo y empujó para que abandonasen los inmuebles en los que vivían. Finalmente, la acción del “bloque en lucha” de Cáceres, 7 junto con la PAH de Centro y Arganzuela y el Plan Sareb ha llevado a rectificar, de momento parcialmente, a Sareb, que ofrecerá alquileres sociales a nueve familias. El objetivo de vecinas y organizaciones es que esta propuesta se extienda al resto de inmuebles afectados en este proceso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.