Derecho a la vivienda
Suspendido el desahucio del edificio La Dignidad de Móstoles

El juzgado suspende el desahucio del edificio La Dignidad en Móstoles e insta a los servicios sociales a cumplir la promesa de ofrecer alquileres sociales. A pesar de esto, los asistentes permanecen en vilo a falta de una sentencia firme que no llega debido a la huelga de funcionarios de justicia.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 10
Activistas de la PAH. Rodrigo Minguez
26 may 2023 11:50

La plataforma Stop Desahucios ha conseguido reunir a cientos de vecinos de Móstoles durante la mañana del viernes 26 de mayo para tratar de frenar el desalojo de 18 familias. El desahucio afecta a un edificio completo, propiedad del fondo Midtown Capital, en el que viven 48 personas entre las que hay 18 menores y personas dependientes.

Los vecinos y activistas han reforzado las entradas desde las 4:00, y han soldado la puerta de acceso a la espera de una conclusión.

Tras más de dos horas de resistencia frente al edificio, los juzgados han comunicado la cancelación del desahucio, instando a los servicios sociales a cumplir la promesa de ofrecer alquileres sociales. A pesar de esto, los asistentes permanecen en vilo a falta de una sentencia firme que no llega debido a la huelga de funcionarios de justicia.

En 2014, la plataforma antidesahucios recuperó este inmueble en estado de abandono, bautizándolo como La Dignidad, y en él comenzaron a vivir familias en situación de vulnerabilidad habitacional, quienes desde un primer momento trataron de negociar un alquiler social.

El ayuntamiento de Móstoles aprobó en un Pleno en el año 2016 no desalojar el edificio sin una solución habitacional para los vecinos, comprometiéndose así la Administración a regularizar los alquileres sociales.

El edificio pertenecía originalmente a una empresa constructora que entró en concurso de acreedores, por lo que sus propiedades fueron subastadas y adquiridas por un fondo de inversiones. El año pasado, Midtown CA Spain SL adquirió el bloque de viviendas. Este fondo de inversiones contrató los servicios de Homeback Mediation, empresa dedicada a la recuperación de inmuebles, de quienes se sospecha que trataron de realizar un desalojo ilegal el pasado 26 de febrero.

Naciones Unidas se ha postulado en contra del desahucio si no se ofrece alternativa habitacional a al menos la mitad de los inquilinos más vulnerables.

Vecinos del edificio dignidad sacan los últimos enseres.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 11
Ampliar
Los asistentes frente al Edificio Dignidad esperando la hora de la convocatoria.
Los asistentes frente al Edificio Dignidad esperando la hora de la convocatoria.
Betty, madre de 4 hijos cuenta su historia a la cámara.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 5
Ampliar
Luisa y Papi en su casa junto a su gato esperando el paso de las horas.
Luisa y Papi en su casa junto a su gato esperando el paso de las horas.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 6
Ampliar
Los afectados colocan todo tipo de obstáculos en las escaleras para tratar de frenar el posible empuje policial.
Los afectados colocan todo tipo de obstáculos en las escaleras para tratar de frenar el posible empuje policial.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 7
Ampliar
La puerta trasera del edificio bloqueada con bicicletas y palets.
La puerta trasera del edificio bloqueada con bicicletas y palets.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 1
Ampliar
Luisa, afectada, aplaude a los activistas que han ayudado a paralizar el desahucio de La Dignidad.
Luisa, afectada, aplaude a los activistas que han ayudado a paralizar el desahucio de La Dignidad.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 9
Ampliar
Los vecinos se atrincheran en los descansillos para frenar a la policía.
Los vecinos se atrincheran en los descansillos para frenar a la policía.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 2
Ampliar
El representante comunica a los activistas la cancelación del desahucio.
El representante comunica a los activistas la cancelación del desahucio.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.