Derecho a la vivienda
Suspendido el desahucio del edificio La Dignidad de Móstoles

El juzgado suspende el desahucio del edificio La Dignidad en Móstoles e insta a los servicios sociales a cumplir la promesa de ofrecer alquileres sociales. A pesar de esto, los asistentes permanecen en vilo a falta de una sentencia firme que no llega debido a la huelga de funcionarios de justicia.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 10
Activistas de la PAH. Rodrigo Minguez
26 may 2023 11:50

La plataforma Stop Desahucios ha conseguido reunir a cientos de vecinos de Móstoles durante la mañana del viernes 26 de mayo para tratar de frenar el desalojo de 18 familias. El desahucio afecta a un edificio completo, propiedad del fondo Midtown Capital, en el que viven 48 personas entre las que hay 18 menores y personas dependientes.

Los vecinos y activistas han reforzado las entradas desde las 4:00, y han soldado la puerta de acceso a la espera de una conclusión.

Tras más de dos horas de resistencia frente al edificio, los juzgados han comunicado la cancelación del desahucio, instando a los servicios sociales a cumplir la promesa de ofrecer alquileres sociales. A pesar de esto, los asistentes permanecen en vilo a falta de una sentencia firme que no llega debido a la huelga de funcionarios de justicia.

En 2014, la plataforma antidesahucios recuperó este inmueble en estado de abandono, bautizándolo como La Dignidad, y en él comenzaron a vivir familias en situación de vulnerabilidad habitacional, quienes desde un primer momento trataron de negociar un alquiler social.

El ayuntamiento de Móstoles aprobó en un Pleno en el año 2016 no desalojar el edificio sin una solución habitacional para los vecinos, comprometiéndose así la Administración a regularizar los alquileres sociales.

El edificio pertenecía originalmente a una empresa constructora que entró en concurso de acreedores, por lo que sus propiedades fueron subastadas y adquiridas por un fondo de inversiones. El año pasado, Midtown CA Spain SL adquirió el bloque de viviendas. Este fondo de inversiones contrató los servicios de Homeback Mediation, empresa dedicada a la recuperación de inmuebles, de quienes se sospecha que trataron de realizar un desalojo ilegal el pasado 26 de febrero.

Naciones Unidas se ha postulado en contra del desahucio si no se ofrece alternativa habitacional a al menos la mitad de los inquilinos más vulnerables.

Vecinos del edificio dignidad sacan los últimos enseres.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 11
Ampliar
Los asistentes frente al Edificio Dignidad esperando la hora de la convocatoria.
Los asistentes frente al Edificio Dignidad esperando la hora de la convocatoria.
Betty, madre de 4 hijos cuenta su historia a la cámara.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 5
Ampliar
Luisa y Papi en su casa junto a su gato esperando el paso de las horas.
Luisa y Papi en su casa junto a su gato esperando el paso de las horas.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 6
Ampliar
Los afectados colocan todo tipo de obstáculos en las escaleras para tratar de frenar el posible empuje policial.
Los afectados colocan todo tipo de obstáculos en las escaleras para tratar de frenar el posible empuje policial.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 7
Ampliar
La puerta trasera del edificio bloqueada con bicicletas y palets.
La puerta trasera del edificio bloqueada con bicicletas y palets.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 1
Ampliar
Luisa, afectada, aplaude a los activistas que han ayudado a paralizar el desahucio de La Dignidad.
Luisa, afectada, aplaude a los activistas que han ayudado a paralizar el desahucio de La Dignidad.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 9
Ampliar
Los vecinos se atrincheran en los descansillos para frenar a la policía.
Los vecinos se atrincheran en los descansillos para frenar a la policía.
Desahucio La Dignidad Mostoles - 2
Ampliar
El representante comunica a los activistas la cancelación del desahucio.
El representante comunica a los activistas la cancelación del desahucio.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.