Violencia policial
Condenan a un guardia civil por agredir a un activista antitaurino

El Guardia Civil, cuya defensa ejercía el marido de Begoña Villacís, ha sido condenado al pago de 1.410 euros por lesiones y amenazas.

Agresión a ÓScar del Castillo
Captura de pantalla del vídeo en el que se muestran las agresiones sufridas por el activista antitaurino Óscar del Castillo a manos de tres agentes de la Guardia Civil.
10 abr 2018 15:23

El Juzgado número 2 de El Escorial ha condenado a un Guardia Civil por las agresiones al activista antitaurino Óscar del Castillo. La sentencia condena al agente al cuatro meses y medio, a razón de 6 euros diarios, por delitos de lesiones y amenazas, a los que se suma una indemnización de 600 euros por los daños sufridos. En total, 1.410 euros. "Todo esto sumado al castigo que recibirá por régimen interno de la Guardia Civil, que seguramente le inhabilitará durante un tiempo".

"Estamos muy contentos porque casos como este condenan a uno entre un millón, tal y como está la justicia ahora", señala a El Salto Del Castillo. Los hechos tuvieron lugar el 2 de febrero de 2017 en la plaza de toros de El Escorial. Óscar del Castillo, activista antitaurino, hizo un salto al ruedo pacífico antes de que comenzara la corrida.

“Fue un salto al ruedo que se realizó de forma pacífica antes de la corrida, para no poner en peligro la vida del torero ni la nuestra”, explicaba Del Castillo a El Salto días antes de la celebración del juicio, en marzo, quien señala también que ésta es la primera vez que agentes de la Guardia Civil responden así ante estos actos. “Siempre hemos recibido ayuda de la Guardia Civil, que ha hecho su trabajo correctamente y hasta hemos agradecido varias veces a las fuerzas y cuerpos de seguridad que nos defendieran de las agresiones del público taurino”.

Óscar denunció a uno de ellos por lesiones y a otros dos por omisión del deber de socorro. Los tres guardia civiles estaban representados por el despacho de abogados de Antonio Suárez Valdés, marido de la portavoz de Ciudadanos en Madrid, Begoña Villacís, quien hasta el 26 de marzo aparecía como administradora solidaria en la sociedad de Suárez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Joxeba
11/4/2018 23:07

Pues vaya mierda de sanción!!

2
0
nanda
11/4/2018 20:29

Me alegra que por una vez se haga justicia!!!

1
0
Anónimo
11/4/2018 7:30

Me alegro que los hechos no quedarán impunes.
Gracias por informar de este tipo de noticias que si no fuera por ustedes mucha gente ni se enteraría. Sigan informando libremente.

6
0
Fer!
10/4/2018 21:24

¡Pues vaya predicción!, ¡para el 20017! Esperemos que este augurio no se cumpla, a no ser que el autor pueda saltar diariamente 19999 años

2
9
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.