Violencia machista
Moira Millán: “No me iba a dejar violar aunque fuera Boaventura”

La reconocida activista mapuche Moira Millán relata en exclusiva para El Salto cómo el conocido sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos abusó sexualmente de ella.
Moira Millán 2
Moira Millán, conocida como 'waychafe', guerrera en idioma mapuche. David F. Sabadell

@LolaMatamala
@lolamatamala.bsky.social

16 abr 2023 09:32

Boaventura de Sousa Santos (Coimbra, 1940) es doctor en Sociología por la Universidad de Yale (Connecticut) y profesor en la Universidad de Coimbra (Portugal). Forma parte del elenco de intelectuales europeos con más prestigio en la izquierda y ha publicado libros como Derechos humanos, democracia y desarrollo (Bogotá, 2013) y ha sido participante asiduo a numerosos encuentros y foros internacionales como el Foro Social Mundial. Ahora, un grupo de estudiantes portuguesas le han acusado de agresión sexual, a las que se han unido con su testimonio la diputada brasileña Bella Gonçalves o la reconocida activista, escritora, y guionista mapuche Moira Millán.

Esta entrevista fue realizada la noche del viernes 14 de abril, un día antes de que el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) anunciara en sus redes sociales que suspendía todas las actividades del sociólogo en esta entidad, que figura entre las más prestigiosas del continente, “mientras se desarrollan las investigaciones en curso”. Este 15 de abril el Centro de Estudios Sociales de la Universidad lusa de Coimbra se sumaba y suspendía temporalmente todas las funciones académicas del sociólogo.

Moira, ¿cómo sucedieron los hechos con Boaventura?
En el 2010 viajé a Portugal invitada por un colectivo de argentinos residentes en Lisboa para un conversatorio en la Universidad Lusófona y aviso a Boaventura porque nos conocíamos del Foro Mundial de Brasil, en donde todo fue agradable, respetuoso, mientras intercambiamos perspectivas políticas. Él me contestó inmediatamente para invitarme a Coimbra y dar una conferencia a sus estudiantes. Acepté y aunque en ningún momento me ofreció remuneración, le exigí que me pagara los gastos porque mi situación económica era muy precaria y Boaventura aceptó pagarme el billete, el alojamiento y las dietas. Llegué a Coimbra y di la conferencia. Al terminar, era bastante tarde y su asistente me dijo que tenía que ir a cenar a un determinado lugar. Pensé que iba a ir todo el equipo, pero al llegar, comprobé que él estaba solo. El lugar que eligió era un restaurante de su familia e hizo abrirlo para que cenáramos los dos solos. Comenzó a beber mucho y a decir cosas desubicadas para “coquetear”.

“¡No! Me enfadé, me quedé quieta, pero él volvió a lanzarse sobre mí y ahí yo, muy enfadada le empujé con más fuerza: tuve claro de que no me iba a dejar violar aunque fuera Boaventura

Durante todo el tiempo puse límites y cuando terminamos de cenar, me dijo que quería regalarme unos libros y le pedí que me los diera al día siguiente. Él me dijo que no y que su casa estaba muy cerca. Accedí. No recuerdo en qué piso vivía, pero sí que había que pasar por un sistema de seguridad para entrar en el edificio. Entramos en el apartamento, se puso cómodo y comenzó a beber whisky. Me quise ir, pero me pidió que me sentara. Lo hice, pero frente a él. Al hacerlo, él se abalanza sobre mí y comenzó a manosearme, a querer besarme y yo le empujé e indignada le dije “¡No! Me enfadé, me quedé quieta, pero él volvió a lanzarse sobre mí y ahí yo, muy enfadada le empujé con más fuerza: tuve claro de que no me iba a dejar violar aunque fuera Boaventura.

Él se dio cuenta de que no iba a poder consumar ninguna violación porque yo no se lo iba a permitir, pero al mismo tiempo, me sentía secuestrada: no sabía cómo salir del edificio, no sabía a qué distancia estaba del hotel o si estaba lejos, no tenía dinero para pagar un taxi. Tampoco tenía mi billete de regreso a Lisboa. Realmente estaba en sus manos y esa sensación me produjo miedo e ira. Traté de calmarme y le hice reflexionar, entonces él se tranquilizó.

¿Qué le dijiste para que se tranquilizara?
Le pregunté si él se comportaba de esa manera con todas las académicas blancas o que si esto solo lo había hecho conmigo, porque no era académica y era indígena. Nosotros habíamos hablado mucho de Blanca Chancoso y le dije: “¿También le hiciste esto a Blanca Chancoso?”

¿Y qué te contestó?
Que no, que por supuesto que no. Entonces le respondí: “¿Por qué a mí sí? ¿Por que soy pobre?” Entonces me puse a llorar aunque nunca lloro porque soy implacable. Soy de las que siempre digo que al enemigo ni una lágrima. Al momento, él me pidió perdón y me fui del apartamento.

Le pregunté si él se comportaba de esa manera con todas las académicas blancas o que si esto solo lo había hecho conmigo, porque no era académica y era indígena

Soy una mujer que sé defenderme porque me enfrento a la Gendarmería argentina y él era un hombre mayor, todo esto podía haber acabado en tragedia porque le podría haber matado y hoy estaría en prisión.

¿Cómo conseguiste el billete de regreso?
Al día siguiente voy a pedírselo a su secretaria, pero me dice que lo tiene él y que me espera en un restaurante. Al oír eso me enfadé muchísimo: era como seguir en la humillación y en sus manos, como un niño caprichoso que como no me había podido tener el día anterior quería tenerme al día siguiente. Su asistente lo pasó mal y ella no tenía la culpa así que fui para encararme con él. Y ahí estaba esperándome con un ramo de flores, suplicándome y rogándome que le perdonara, pero yo cogí mi billete y me fui.

Cuando llegas a Lisboa ¿le comentas a alguien lo que ha pasado en Coimbra?
Sí y me dijeron que no me metiera con él, que este hecho lo iba a instrumentalizar la derecha porque él era el gurú de la izquierda en un momento muy delicado en Portugal. Pero, ¿un violador de izquierdas comete menos daño que si es un violador de derechas?

Al cabo de los días y ante esas respuestas, ¿cómo ibas digiriendo lo que te había ocurrido?
Pensé: tengo cuarenta años, ¿qué me va a pasar que no me haya pasado ya? ¿Cómo este tipo me va a hacer algo a mí? Grave error. A partir de ese episodio, siempre que viajo pido que venga un acompañante para poder tener testigos porque los únicos que tengo en este suceso son los estudiantes a los que di la conferencia y su secretaria, pero no hay ninguno en el restaurante ni en el apartamento. Ahí me di cuenta que no fue espontáneo, que actuó como un criminal que prepara su estrategia.

En Coimbra me dijeron que no me metiera con él, que este hecho lo iba a instrumentalizar la derecha. Pero, ¿un violador de izquierdas comete menos daño que si es un violador de derechas?

Desde entonces, ¿Boaventura se ha puesto en contacto contigo?
No, él me tiene terror, sabe lo que hizo. Y yo se lo he dicho a bastante gente de la Academia porque hemos coincidido en conferencias internacionales en donde también le invitan, entonces, y cuando han querido ponerme en la misma mesa, me he negado y si insistían, amenazaba con denunciarle públicamente por abusador. Por ejemplo, Clacso lo ha sabido siempre porque yo se lo dije, por eso le convierte en absolutamente cómplice.

Y en estos días, ¿se ha puesto en contacto contigo alguna persona de Clacso?
Me han llamado a título individual y me han comentado que, por ahora, no se va a ir en contra de él. Creo que lo que está faltando aquí es un posicionamiento político categórico: la izquierda tendría una posibilidad de depurarse, de redimirse fijando una posición de condena hacia estos hechos tan violentos. En cambio me están amenazando por redes y a mí me da igual porque no van a venir a La Patagonia, pero las jóvenes portuguesas que le están denunciando, ¿qué seguridad y apoyo están teniendo? No puedo entender cómo se han permitido estas prácticas dentro de la Academia, sobre todo, no entiendo a las mujeres que han sido cómplices de estas situaciones.

No puedo entender cómo se han permitido estas prácticas dentro de la Academia, sobre todo, no entiendo a las mujeres que han sido cómplices de estas situaciones

¿Has recibido apoyos desde que saltó la noticia de este suceso?
Me han llamado algunos académicos portugueses para pedirme disculpas por la actitud de Boaventura. En Argentina, en general, tanto la Academia como muchas feministas argentinas han mirado para otro lado, de hecho, una académica me dijo que él hizo lo mismo en África. Y pienso, si a mí que soy mapuche, escritora y activista con cierto reconocimiento y con todas las herramientas para poder denunciar no me han brindado solidaridad, ¿qué actitud van a tener con las hermanas africanas que han sido víctimas de este señor?

¿Has podido hablar con alguna de ellas o con otras que hayan sufrido abusos por parte de Boaventura?
No, ni siquiera conozco a las estudiantes que le han denunciado, pero reacciono y aporto mi testimonio cuando le escucho negarlo y descalificarlas.

Algunas personas me están pidiendo los mails que intercambié con Boaventura, pero soy una persona muy perseguida en mi país y tengo que cambiar de móvil y de email todo el tiempo porque me lo hackean. Además, ¿qué correos electrónicos puedo conservar del 2010 si ya cambié tres veces de correo electrónico?

Si a mí que soy escritora y activista con cierto reconocimiento no me han brindado solidaridad, ¿qué actitud van a tener con las hermanas africanas que han sido víctimas de este señor?

¿Vas a presentar una denuncia en el juzgado?
Sí, pero tengo que ir a Coimbra porque los hechos sucedieron allí, el hándicap, por ahora, es que estoy en La Patagonia, pero entre agosto y septiembre debo viajar a Europa por un guion que estoy escribiendo y podré formalizarla. Sería una vuelta a Portugal porque desde entonces, y aunque me han invitado, no me he atrevido a ir. Ahora sí que tengo que regresar a denunciar a ese hombre blanco, académico y presumiblemente de izquierdas que hablaba del sur y de la colonialidad.

Aunque hace un año y medio denunciaste a Boaventura mientras dabas una conferencia organizada, precisamente por Clacso, en México, supongo que lo que está ocurriendo te ha vuelto a remover emocionalmente.
Me ha removido mucho dolor, impotencia y rabia. Dicen que el tiempo cura todas las heridas, pero realmente es mentira: si no hay justicia, no hay cura. Supura dentro del alma porque vuelves a revivirlo todo. Me preguntaban qué entendía por justicia y en este caso sé que él, por su edad, no va a ir a la cárcel, pero espero que le expulsen de la Academia y que le aparten de los lugares estratégicos donde él sigue realizando este sometimiento, esta humillación y esta violencia hacia las mujeres para que puedan ir a la universidad sin un acosador definiendo el destino de sus carreras. Para mí, eso ya es justicia.

Dicen que el tiempo cura todas las heridas, pero realmente es mentira: si no hay justicia, no hay cura. Supura dentro del alma porque vuelves a revivirlo todo

¿Y qué conclusiones estás sacando de esta noria emocional?
Pues la falta de autoestima que tuve en ese momento y de la que siguen careciendo muchísimas mujeres indígenas porque llegamos a normalizar que nos pueden pasar estas cosas porque, como no les importamos a nadie, somos violables y asesinables. Y estamos cansadas. Eso ocurrió en 2010 y estaba sola, no pertenecía a ningún espacio colectivo indígena, ni en ningún espacio feminista. Hoy no me callaría porque pertenezco al movimiento por el buen vivir y me siento amorosamente acompañada. Las que pertenecemos a estos colectivos nos sentimos fuertes para enfrentarnos a nuestro mundo mapuche que es machista y en donde también hay abusadores y maltradores. Ya no quiero abrazar ningún dogma, ninguna bandera nacionalista que permita el maltrato y las opresiones, el mal vivir.

Rectificación 
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, El Salto ha publicado una nota enviada por Boaventura de Sousa a esta entrevista.

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
José Molina
28/4/2023 13:22

https://www.elviejotopo.com/topoexpress/boaventura-se-defiende/?fbclid=IwAR1vp7k-s2pfGmB7wl-AB96kog1ni3rlNSMxgzuq-lJcmWOgixS2EwwDxgQ

0
0
tadeusz.malinowski@gmail.com
17/4/2023 15:27

Compañeras de la redacción de El Salto, solo hay una cosa en este artículo que me molesta casi tanto como la agresión de Boaventua de Sousa Santos a la compañera mapuche Moira Millán, y es el subtítulo del artículo, en donde se da por consumado el abuso sexual. Creo que en este caso se trata de un abuso del lenguaje, casi rayando con el amarillismo...

0
0
JULIO ARENAS
17/4/2023 15:50

No conozco al detalle la cuestión técnica jurídica del abuso sexual, pero hasta donde entiendo no se requiere la desnudez del cuerpo ni mucho menos la penetración para que se considere consumado el abuso sexual.

0
0
Antonino
17/4/2023 20:21

Creo que se refiere al subtitulado dónde se da por cierto el abuso, sin presunción de inocencia....

1
0
julen
17/4/2023 11:19

Yo soy favorable al artículo 11 de la declaración de los derechos humanos.

0
0
Agus
17/4/2023 7:55

Vaya trago más amargo. Viéndote vulnerable y teniendo que agudizar el ingenio para hacer entrar en razón a quien está fuera de toda órbita. Y a veces ni perteneciendo a un colectivo encuentras apoyo, salvo excepciones.
Es un peso demasiado grande para una persona sola.

2
0
Sirianta
Sirianta
16/4/2023 14:17

Yo te creo, Moira.
Suelo leer un diario "de izquierdas" cuyos comentaristas claman al cielo ante injusticias varias y se llenan la boca de derechos humanos y de blablabla, pero ante esta historia han salido en tromba a defender a este hombre y a acusar a las mujeres de organizar un complot para desestabilizar a la izquierda, comparándolo incluso con Assange. Qué asco. Las gentes de izquierda también matamos, violamos, robamos... También somos ruines o puede que nos corroa la envidia. Somos human@s. A mí no me sorprende este relato, tal vez porque me he tropezado con individuos semejantes a este hombre a lo largo de mi vida. ¡Y qué trago tan amargo es encontrar uno en tu camino!

8
0
Sirianta
Sirianta
16/4/2023 14:19

Me olvidé de darle las gracias a El Salto, así como la enhorabuena, por la entrevista.

5
2
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.