Violencia machista
La Fiscalía de Granada solicita el ingreso en prisión de Juana Rivas

Después de un mes de que Juana saliera de la cárcel, el Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada ha solicitado la revocación del tercer grado penitenciario al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
Manifestación por el indulto a Juana Rivas (Granada, 07/06/2021) - 4
Asistentes a la manifestación de apoyo a Juana Rivas con caretas de su imagen, “Si Juana entra en la cárcel, todas vamos con ella” Susana Sarrión

El equipo jurídico de Juana Rivas ha emitido un comunicado en el que ha informado de la solicitud de revocación del tercer grado penitenciario de Juana Rivas por parte de la Fiscalía de Granada, tildándolo como “un acto más de violencia institucional judicial que está sufriendo Juana”.  

Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas ha expresado su perplejidad ante esta petición del Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 cuando hace un mes que Juana obtuvo el grado de semi- libertad estimado por la Secretaria de Instituciones Penitenciaras a propuesta de la Junta de Tratamiento del CIS Matilde Cantos en Granada, “cuando se cumplen todos y cada uno de los requisitos establecidos en la legislación para conceder el tercer grado penitenciario y Juana ha cumplido escrupulosamente el arresto domiciliario”.

Juana Rivas cumple condena de dos años y medio desde el día 11 de mayo cuando se presentó de forma voluntaria al CIS Matilde Cantos. Cinco días después obtuvo el tercer grado penitenciario y desde entonces se encuentra en su casa de Maracena, con un control telemático y la asistencia al CIS para firmar una vez a la semana. Además del delito de prisión, ha perdido la patria potestad de sus hijos durante seis años y ha abonado a su ex marido 12.000 euros en concepto de indemnización.

El indulto, una decisión exclusiva del Tribunal Supremo

La noticia de la petición de revocación del tercer grado penitenciario por parte de la Fiscalía del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada, llega dos semanas después de que tanto Manuel Piñar, titular del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, como el fiscal Valentín Ruiz, emitieran sendos escritos al Tribunal Supremo oponiéndose al indulto de Juana Rivas. Los escritos, a los que tuvieron acceso algunos medios de comunicación y de los que se publicaron buena parte de los argumentos, apelaban a que “no concurre ningún motivo excepcional que justifique la concesión de tal beneficio a Juana Rivas” o “la penada no se ha arrepentido” y aludían a “defectos formales o de procedimiento en los documentos de la defensa de Rivas”; y se sumaron a los argumentos contra el indulto realizados por Enrique Zambrano, abogado del exmarido de Juana. 

“Se han podido cometer muchos errores por todas las partes”, admite la Defensa, “pero el principal fue mantener durante 13 meses una denuncia de malos tratos en el cajón”

Sin embargo, el equipo jurídico de Juana, contradice esta “falta de arrepentimiento” y aseguran en declaraciones a El Salto Andalucía que Juana declaró en su juicio que “sabiendo lo que sé ahora, no lo volvería a hacer, pero entonces lo que quería es defender a mis hijos”. Insisten en que, “se han podido cometer muchos errores por todas las partes, pero el principal fue mantener durante 13 meses una denuncia de malos tratos en el cajón del reparto de violencia de género en los juzgados de Granada, en contra de la legislación internacional, sin cursarla a Italia; si esto hubiera pasado al principio de este caso, todo sería diferente”. 

También aseguran que la información de los escritos del juez y fiscal granadinos y su publicación están condicionando la opinión pública, cuando ni el juez ni el fiscal tienen la competencia de la concesión del indulto, “que es exclusivo del Tribunal Supremo y la Fiscalía adscrita al mismo y en cuyo proceso el resto de los agentes han guardado la discreción que un caso con implicación de menores merece”. 

Respecto a la solicitud de revocación del tercer grado penitenciario de la fiscalía de Granada para que Juana Rivas entre en la cárcel, Carlos Aránguez asegura que van a impugnarlo en el plazo legal de cinco días ante el Juez de Vigilancia Penitenciaria de Granada, Pedro Joya, “una vez más, ejercitaremos todas las acciones legales a nuestra disposición para impedir que Juana vuelva a ser encerrada. Mientras se resuelve sobre la petición de este Fiscal, a la que nos oponemos enérgicamente, Juana seguirá en su situación actual; y nosotros, pese a las muchas patadas y piedras que nos pongan en el camino, seguiremos defendiendo la libertad de Juana Rivas y que recupere a sus hijos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.