Violencia machista
O feminismo galego indignado co presidente do Celta por chamar “problema” a unha condena por abuso sexual

Carlos Mouriño, presidente do Real Club Celta, afirmou nunha rolda de prensa este luns 19 que, a pesar do “problema” de Santi Mina, condenado a catro anos de prisión por abusar sexualmente dunha muller, “non deixa de ser un xogador canteirán”. O presidente da Federación de Peñas do Celta e o colectivo Feminismo Unitario censuran estas declaracións.
Santi Mina Celta Mourinho
O xogador Santi Mina co Presidente do Celta, Carlos Mourinho, o día da súa presentación no ano 2019 | Foto: Real Clube Celta de Vigo.
20 jun 2023 12:00

O próximo 23 de agosto, o Celta cumple 100 anos nunha tempada que promete ser movida: nas últimas semanas saíron do clube o director xeral, o adestrador, o capitán e o director da canteira, cada un por motivos diferentes. Pero o equipo vigués estes días é noticia por algo que vai máis aló do futbolístico.

O presidente do Celta, Carlos Mouriño, ofreceu unha agardada rolda de prensa este luns 19 ao mediodía na Sede do clube para repasar todos os temas de actualidade que rodean a entidade. Un deles foi o de Santi Mina (Vigo, 1995), xogador condenado por abuso sexual que este ano regresa a Vigo despois da súa cesión ao Al Shabab, de Arabia Saudita. O máximo accionista celtiña dixo que “Santi Mina tivo un problema, pero non deixa de ser un xogador canteirán. Fóra diso, que é condenable ao cen por cen, non temos ningún problema con el”. Despois engadiu que “foi duro tomar as medidas que tomamos (apartalo do equipo e cedelo), que prexudicaban ao club, pero tomáronse”.

Critican que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España

Pepe Méndez, presidente da Federación de Peñas do Celta, pensa que Mouriño “non estivo nada acertado nas súas declaracións”. Engade que o de Mina “non foi un problema que tivo, senon unha condena xudicial”, e que nestes casos “hai que protexer a vítima”. Como solucionaría a situación contractual do futbolista? “Rescisión de contrato e punto”, sentenza. Nunha publicación de Instagram, o colectivo Marcha Mundial das Mulleres apuntaba que “o problema do Celta é que ten un presidente misóxino e machista que ampara agresións e se gaba das vergoñas dos xogadores da canteira”.

“Estamos indignadas e cabreadas, porque interpretamos isto como un apoio público ao xogador”, relata Priscila Retamozo, politóloga e activista dentro da plataforma Feminismo Unitario, que abrangue numerosas asociacións feministas e persoas individuais de Vigo. “Estamos fartas de que se poña sempre en cuestión as vítimas pero logo exista un apoio social tan forte como o que estamos vendo, aínda que os feitos estean probados”, continúa. Por último, critica que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España.

As declaracións do presidente buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares

O Celta fichou a Mina do Valencia F.C. no ano 2019, cando o xogador xa fora acusado por este feito: “Deixámonos levar porque nos dixeron que non pasara nada. Era o meu deber tomar esa decisión. Foi un erro. Equivoqueime", comentou Mouriño ao respecto hai un ano. Daquelas tamén sinalou que o futbolista vigués “causou un grave prexuízo. Tivo ofertas de dous equipos e non as aceptou. Non lle vou a liquidar os anos de contrato para que se vaia libre e cobrando”. A socióloga e docente universitaria Iria Vázquez pensa que sería interesante coñecer o protocolo do Celta sobre este tipo de delitos sexuais: “As declaracións do presidente son de carácter institucional e buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares”.

O celtismo tampouco tardou en denunciar en redes as palabras de Carlos Mouriño, quen na actualidade está a pasar polo seu peor momento como presidente desde que en 2006 mercou as accións de Horacio Gómez, anterior mandatario do Celta. Malia que o equipo se atopa en primeira división desde 2012 e saneado economicamente, a súa ruptura coa afección é cada día máis evidente. A Santi Mina aínda lle resta un ano de contrato co equipo galego, polo que se non lle atopan saída ou o despiden (aboándolle os cartos correspondentes), a comezos de xullo estará adestrando co resto dos seus compañeiros na Cidade Deportiva Afouteza, en Mos. Este feito danaría, aínda máis, a imaxe do Celta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?