Violencia machista
El equipo jurídico de Juana Rivas presenta un recurso a la orden de su ingreso en prisión

Su abogado expresa sorpresa e indignación ante el auto que despacha en una actuación “sumarísima” la entrada en prisión de Juana Rivas en el plazo de quince días sin que esta sea escuchada, usurpando la posibilidad de suspender la pena hasta que se resuelva la petición de indulto.
Juana Rivas
Juana Rivas | Foto cedida

Juana Rivas, su equipo jurídico y todos los apoyos recabados durante estas últimas semanas para la petición del indulto de su pena, han recibido con sorpresa e indignación el auto del Juzgado de lo Penal núm. 1 de Granada en el que se indica que no ha lugar a la suspensión de la pena y se acuerda la detención de Juana Rivas y su inmediato ingreso en prisión. También se dirige al Registro Civil para proceder a la anotación de la privación de la patria potestad de Juana Rivas sobre sus hijos por el periodo de seis años. 

Violencia machista
Violencia machista Un juez ordena el ingreso en prisión de Juana Rivas
El auto dispone que se libre oficio a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la localización de la madre de Maracena en un plazo no superior a 15 días.

Su abogado, Carlos Aránguez, ha emitido un comunicado en el que ha informado la interposición de un recurso de reforma y subsidiario de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada. Piden la aplicación del artículo 4, párrafo 4º del Código Penal, que otorga la posibilidad de suspender la ejecución de la pena “hasta que el Gobierno decida sobre el indulto que hemos solicitado y que cumple todos los requisitos para ser estimados”, ha explicado el letrado. 

Aránguez ha declarado que “parece que una parte de la justicia española sigue sin querer escuchar nuestros argumentos”. Insiste en que el Tribunal Supremo había suavizado la pena a dos años y medio de prisión y que, por su parte, no han presentado un recurso de amparo, han reconocido los hechos y manifestado la voluntad de indemnizar con los 12.000 euros al padre de los hijos de Juana Rivas como marcaba la sentencia. Este auto ha supuesto una actuación sorpresiva para una persona que ha solicitado el indulto, ante lo que su abogado sostiene que “la voluntad de Juana Rivas es la de cumplir, colaborar con la justicia, incluso en decisiones tan injustas como la que nos ocupa ahora, que vamos a combatir con todas nuestras fuerzas”.

El abogado de Juana Rivas indica que no se está aplicando la perspectiva de género prevista en este tipo de procedimientos judiciales por la Ley de Igualdad y el Convenio de Estambul

El letrado lamenta que en el caso de Juana Rivas no solo no se está aplicando la perspectiva de género prevista en este tipo de procedimientos judiciales por la Ley de Igualdad y el Convenio de Estambul, sino que va más allá y cree que no se le está dando el mismo trato que a otros reos a los que se les da plazo para recurrir. Considera que “Juana Rivas no está siendo oída ante la justicia española, no se le escucha, se le está dejando en silencio”.

Juana Rivas presentó el pasado 4 de mayo una petición de indulto fundamentada en la carencia de antecedentes penales, una excelente red de apoyo familiar y social, su voluntad de reparación. Además, hay dos procedimientos judiciales abiertos ahora mismo en Italia: un procedimiento penal de investigación criminal por maltrato del padre a los menores y un procedimiento de familia, que todavía no ha terminado, en el que la unidad familiar está siendo valorada para proceder con la guardia y custodia de los menores.

Justicia
Caso Juana Rivas La defensa de Juana Rivas presenta la petición de indulto
El equipo jurídico fundamenta la solicitud de indulto al Gobierno español en la “situación de maltrato” padecida por Juana y en el “bien superior de sus hijos”. Alegan que en Italia hay un procedimiento penal en curso contra el exmarido de Rivas por maltrato a los menores.

Además del proceso jurídico, la campaña ‘Juana Rivas no se rinde’ ha recogido más de 350.000 firmas y recabado hasta 140 apoyos de distintas asociaciones y organizaciones de toda España.

La agencia EFE ha adelantado que el Ministerio de Justicia ya ha comenzado a tramitar el indulto solicitado por Juana Rivas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#91268
30/5/2021 23:01

Juana. Mucha suerte..

12
3
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.