Vejez
Maltrato institucional en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid

Un centenar de personas protesta frente a la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor por la falta de personal y el sufrimiento que sufren muchos mayores. 

Protesta Residencia Mayores Maltrato Comunidad de Madrid 25/04/19 01
Concentración de protesta frente a la Dirección general de Atención a la Dependencia y al Mayor Christian Martínez
25 abr 2019 20:23

Cerca de un centenar de personas se han concentrado hoy 25 de abril a las puertas de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid para protestar por la falta de personal y el sufrimiento que padecen muchos de los mayores que vive en estas residencias de la región. “Los abuelos no son un negocio” gritaban megáfono en mano.

Denuncian la mala gestión, la falta de personal, las inspecciones con previo aviso, el archivo de las reclamaciones de cientos de familiares y las respuestas que minimizan la gravedad de la situación. Denuncian “la dejación de funciones” que está cometiendo el gobierno de la Comunidad de Madrid y piden la dimisión de Carlos González Pereira, director general de Atención a la Dependencia y al Mayor, si sigue sin aportar soluciones como “el aumento significativo de las ratios de personal, y facilitar que los familiares participen de los órganos de representación de las residencias”. 

Así lo han expresado en una carta que han hecho llegar al propio González Pereira y que han leído ante los asistentes, firmada por la Plataforma por la Dignidad de las personas Mayores en las Residencias (PLADIGMARE), la Asociación por la Defensa de los Mayores en Residencia Los Frailes (ADEMAF), y otras agrupaciones trabajadores y familiares.

“Si a nivel nacional el 73% de las plazas en residencias de mayores está en manos privadas, y el 27% son públicas, en la Comunidad de Madrid es casi el 90% lo que está en manos privadas”, dice Miguel Vázquez, presidente de Pradigmae

“Cuando hablamos de maltrato, nos referimos a la escasez de limpieza en las instalaciones, a la pésima calidad de la comida, dificultad de alimentar a los residentes con problemas de disfagia, lo que da lugar a deshidratación y desnutrición cónica. Errores con la medicación, infecciones de orina y hongos, o úlceras por presión y falta de movilidad, postrados en un asiento la mayor parte del tiempo. Insuficiente frecuencia de cambio de pañales o las múltiples infecciones que se derivan de la deficiente higiene, debido a la rapidez de los baños”, dice la carta. 

Protesta Residencia Mayores Madrid 25/04/19
Protesta frente a la Dirección general de Atención a la Dependencia y al Mayor Christian Martínez

"Es vital, es vital, hace falta personal", "No hay justificación para esta especulación" o "Sin personal los mayores morirán" han sido algunas de las consignas que han coreado en la concentración.

“Si a nivel nacional el 73% de las plazas en residencias de mayores está en manos privadas, y el 27% son públicas, en la Comunidad de Madrid es casi el 90% lo que está en manos privadas”, dice Miguel Vázquez, presidente de Pradigmae. Asegura, que sobe todo es “la falta de personal la provoca un maltrato diario a los residentes”, fijada desde el año 2008 en un 0,47 de personal trabajador por residente. Y advierte: “Si ahora somos cerca de 9millones de personas mayores de 65 años, dentro de 20 años, vamos a ser cerca de 14 millones. Tendremos un problema si seguimos en esta proporción entre lo privado y lo publico”. 

Sol Sánchez y Raúl Camargo, candidatos a la Comunidad de Madrid por Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie, también han asistido a la concentración para apoyar a los familiares y trabajadores. “Creemos que lo que está haciendo la Comunidad de Madrid es dejación de funciones, simplemente porque el nicho de negocio que supone el cuidado de los mayores se está abriendo a la participación de cada vez más fondos internacionales, que lo que ven son números y no nuestros seres queridos que deben ser cuidados", ha denunciado Sánchez, número dos en la lista de esta confluencia.

Protestas Residencia Mayores Maltrato Comunidad de Madrid 25/04/19
Protesta frente a la Dirección general de Atención a la Dependencia y al Mayor Christian Martínez
Camargo ha señalado a la Dirección de Atención a la Dependencia y al Mayor como “el mayor responsable de lo que está ocurriendo" en las residencias de la Comunidad. “Presentamos una ley en la Asamblea de Madrid, para que no ocurriera lo que está ocurriendo y el PP y Ciudadanos la rechazaron, alegando precisamente que no se podía regular lo que pasaba en las residencias". También ha hecho referencia a lo ocurrido en la residencia Los Nogales de Hortaleza. El pasado 10 de abril la Fiscalía presentó una denuncia contra tres trabajadores por malos tratos físicos y psicológicos en la residencia de Hortaleza del grupo Los Nogales, centro que Camargo ha anunciado que visitará el próximo lunes, día 29 de abril. 

“Hay cuidadores que maltratan a los ancianos. Son la excepción. Lo más habitual es el maltrato institucional. Es el negocio que hay en las residencias de ancianos el que hace más daño”, dice una abuela que se despide del reportero ofreciendo un caramelo de café.

Vejez
Residencias en precario

Profesionales, familiares y expertos afirman que la falta de personal es uno de los principales problemas en las residencias de la Comunidad de Madrid, que aún se guían por ratios fijadas en los años 90.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.