Universidad
Las novatadas disminuyen, pero no cesan: “Es violencia trivializada, tienen la estructura de dominio-sumisión”

Los expertos indican que la población diana de estos actos son los estudiantes de nuevo ingreso y alertan que desde hace años también hay prenovatadas.
Aula universidad
Aula de una Universidad a la caída de la tarde. Foto de Juan Gallo.
24 sep 2023 05:00

Laura, nombre ficticio, es una veterana. Y no por su edad, sino por su estatus universitario. Durante la primera semana de clases, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos (UB), entre los que se incluye ella, realizan sus novatadas. El lunes, a los estudiantes de primer curso se les cita en un lugar y se les recomienda acudir con “ropa para manchar”. Una vez allí, tienen que decir su nombre, apellidos, estado civil y una cualidad. Todo ello con una cuchara con ‘colacao’ en la boca. Se les tira un huevo y harina en la cabeza, se les escribe una ‘n’ de novato en la frente y en su bata de futuros químicos, una ‘l’ de lerdo.

Esta es una de las “pruebas” que se realizan al comenzar el curso, según indica esta veinteañera en una conversación con El Salto. “También jugamos al ‘beso o placaje’. A cada chica se le asigna una letra y a cada chico, un número, Si sale ‘E5’, las personas que coincidan tienen que salir, y el chico tiene que besar a la chica y ella placarle a él”, añade Laura.

El resto de los días se hacen más “pruebas”. “Jugamos al pañuelo, pero de otra forma. Se llena un preservativo de vinagre y lo tienen que coger con la boca”, agrega esta estudiante. Asimismo, paseando por las calle burgalesas, recaudan dinero para sus fiestas ofreciendo a los viandantes un tartazo a un novato a cambio de unas monedas. 

“Jugamos al pañuelo, pero de otra forma. Se llena un preservativo de vinagre y lo tienen que coger con la boca”, explica Laura

Por su parte, Daniel, otro joven estudiante de la misma facultad y quien ha preferido permanecer en el anonimato, señala que “en su momento” las novatadas se hacían en la cafetería de la facultad. Los dos jóvenes recalcan que no se obliga a nadie a ir: “Se pone una lista y se apunta quien quiera. El primer día va mucha gente y según van pasando los días, baja”. Sin embargo, no es en el único lugar de la geografía española donde suceden estos actos.

Teléfono contra las novatadas

Hernán Álvarez, delegado del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura (UEx), subraya que todos los años se hacen novatadas. Este joven extremeño pone el foco en una de las facultades de la UEx: “En Medicina hacen ‘el foso’: cavan un agujero y te meten ahí con todo lo que te puedas imaginar”. Álvarez no especifica qué es lo que introducen en la perforación, pero no descarta que se incluyan heces, entre otros ingredientes.

Por otro lado, el Consejo de Estudiantes de la UEx ha lanzado un teléfono contra las novatadas. “Si te sientes incómodo o sufres algún tipo de agresión: 628 19 04 55”, destaca un comunicado. Atienden mensajes a través de WhatsApp y llamadas, así como consultas a través de un correo electrónico. A fecha de la composición de este reportaje, no han recibido ninguna consulta: “Es buena señal”.

“Lo peor que te puede ocurrir es que te pinten, además se hacen cerca de un lavadero de coches para que luego se limpien”, explica el delegado. “Aquí, el que no quiere no va. No he visto ni agresiones físicas ni sexuales”, aclara Álvarez al otro lado del teléfono. “Las novatadas de aquí no son como las de Madrid”, dice el joven, quien hace alusión a la capital, donde se aglutinan una gran cantidad de colegios mayores y residencias universitarias.  

La ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria recoge en su artículo 13 las sanciones aplicables a las faltas muy graves, entre las que se encuentran la realización de novatadas, el acoso sexual o la discriminación

Desde el Consejo de Colegios Mayores aclaran a este digital que las novatadas “no son un problema” de estos centros, “sino social”. Asimismo, estas mismas fuentes recuerdan que están prohibidas y perseguidas por la legislación vigente.

La ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria recoge en su artículo 13 las sanciones aplicables a las faltas muy graves, entre las que se encuentran la realización de novatadas, el acoso sexual o la discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género, entre otras: la expulsión de dos meses a tres años del centro universitario donde sucedan los hechos o la pérdida de la matrícula, durante un curso o semestre académico.

Además de estar perseguidas por la vía judicial, en España nació hace 12 años una asociación que busca ponerle punto y final a estas conductas.

“Lo que más se escucha es: ‘Se van a cagar’”

La presidenta de la Asociación No Más Novatadas, Loreto González-Dopeso, advierte que las novatadas no son ni bromas, ni juegos, a pesar de que hayan disminuido: “No es un sinónimo de broma. En las bromas no hay un criterio de jerarquía y son recíprocas. En las novatadas no. Aunque sean leves, no son bromas. Es violencia trivializada. Siempre hay una estructura de dominio-sumisión”.

González-Dopeso alerta que desde hace años existen las prenovatadas. Se realizan en las ciudades de origen, antes de llegar al destino universitario. “Los veteranos se enteran a través de las redes sociales. Te mandan mensajes y te hostigan. Hay gente que se lo toma como ‘estoy hay que pasarlo’, otros, con mucha presión”, apostilla esta psicóloga. Sin embargo, muchos exnovatos, cuando se convierten en veteranos, descargan en los nuevos alumnos los sufrimientos vividos: “Lo que más escuchamos es: ‘los del próximo curso se van a cagar’”.

González-Dopeso, presidenta de la Asociación No Más Novatadas, condena actitudes que “privan de derechos fundamentales”, como que una chica se tenga que sentar en el regazo de un chico y “darle la sopita”

González-Dopeso condena actitudes que “privan de derechos fundamentales”, como que una chica se tenga que sentar en el regazo de un chico y “darle la sopita” o subir las escaleras del colegio o residencia a gatas “diciendo miau, miau”, simulando a un gato. “Otra de ellas es la recreación de una felación a un joven con un plátano”, lamenta, así como tomar un yogur con colillas o beber un vaso con vinagre.

Actualmente, indica que continúan ocurriendo en algunos colegios, pero mantiene que ahora se alquilan locales, pagados por los novatos, acuden a parques o tienen lugar en los pisos de los veteranos.

El miedo al señalamiento

La psicóloga del Colegio de Psicólogos de Madrid Ana Aizpún avisa de los peligros que puede suponer ser una víctima de las novatadas. Entre ellos, se encuentran la ansiedad, los trastornos alimenticios o conductas de riesgo “para quitar el miedo”, como el consumo de alcohol y otras drogas.

Aizpún, quien arroja luz sobre estas actitudes en su obra Novatadas. Comprender para actuar, asevera en una charla con este medio que los jóvenes hacen “lo que sea” para que les acepten, y, de no ser así, les señalan.

Valentín Martínez-Otero, doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, persiste que por el hecho de que un alumno ingrese en un centro universitario, no tiene por qué experimentar molestias: “Así no se integran. Se perjudican a las personas y cogen miedo. Favorecen un ambiente de hostilidad”.

“Hay que prevenirlo”, comenta Martínez-Otero. Por su parte, la presidenta de la Asociación No Más Novatadas afirma que ”se está viendo un progreso”. “Nuestro objetivo es erradicar las novatadas, aunque yo no lo veré. Ojalá me equivoque”, sentencia.

Archivado en: Juventud Universidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.