Turquía
Erdogan revalida su mandato en una Turquía profundamente dividida

El presidente turco estará cinco años más en el poder dando continuidad a un proyecto nacionalista y conservador que ya dura dos décadas.
Erdogan 1
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: R4BIA.com
29 may 2023 10:36

Tras una tarde donde dos fuentes distintas, la agencia estatal Anadolu y el medio Anka, daban resultados dispares sobre las reñidas elecciones turcas, Recep Tayyip Erdoğan revalidó la noche del domingo 28 su mandato al frente del gobierno turco. Así lo anunciaba el Órgano Electoral Turco (YSK) al finalizar el escrutinio, que daba el 52,1% a Erdogan, dejando al candidato opositor Kemal Kılıçdaroğlu, líder del Partido Republicano del Pueblo, con un 47,9%

Erdogan inicia así cinco años más al frente del país, posicionándose como figura clave política del siglo XXI, y buena parte de la historia de Turquía. La victoria del presidente, de un contundente discurso nacionalista y que busca un lugar prominente en el equilibrio geopolítico de la región, era previsible, tras la delantera que ya obtuvo en la primera vuelta el pasado 14 de mayo. Aquella jornada electoral acabó en gran medida con las expectativas de cambio de una buena parte de la sociedad turca que se había posicionado tras el líder socialdemócrata Kılıçdaroğlu.

Si bien el líder del Partido del la Justicia y el Desarrollo (AKP), continuará al frente del país, el reparto de votos subraya un quiebre entre dos Turquías con proyectos y miradas de país significativamente distintos

Si bien el líder del Partido del la Justicia y el Desarrollo (AKP), continuará al frente del país, el reparto de votos subraya un quiebre entre dos Turquías con proyectos y miradas de país significativamente distintos. El discurso antisirio de Kılıçdaroğlu, sin embargo, que acabó haciendo de la culpabilización de los refugiados sirios uno de los ejes de su campaña, ha enturbiado su agenda progresista. 

Por su parte Erdogan comparecía en el barrio de Uskudar en Estambul, prometiendo cinco años más de lealtad a los 85 millones de turcos.  El líder, fortalecido con esta victoria frente a la mayoría de partidos del país, que se habían alineado con la coalición encabezada por su rival, recibe así un espaldarazo tras las extendidas críticas por la deriva económica del país, con una inflación que está castigando especialmente a las clases populares, y una gestión de los terremotos de febrero muy criticada.

Con un fuerte agenda conservadora que le llevó a retirar al país del Convenio de Estambul, la presencia de un discurso anti LGTBI, y la continuidad en la persecución de la minoría kurda, son muchos los sectores sociales que no celebran que las tesis del partido en el gobierno y de su líder imperen cinco años más. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Pueblo kurdo
Hawzhin Azeez “Encarcelar a Öcalan es encarcelar a toda la nación kurda”
La académica kurda Hawzhin Azeez reflexiona sobre la actualidad de Kurdistán, la posible (pero remota) reactivación de los diálogos de paz en Turquía y la importancia de las mujeres kurdas para la liberación de su pueblo.
Análisis
Análisis Cautela en la derrota de Erdogan
El CHP secular vence en las elecciones municipales, pero la fragmentación del islamismo está expandiendo los discursos de extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.