Tribuna
Juego, set y partido para Ion Tiriac: Carmena asume sus condiciones para el Open de Tenis

En abril, poco antes del Open de Tenis y la campaña de las elecciones municipales, Manuela Carmena llegó a un entendimiento con Ion Tiriac y renovó el convenio con la empresa para la organización de un torneo que cuesta del orden de los ocho millones de euros a la ciudad.

Caja Mágica
La caja mágica, en 2009, primer año en el que se instaló el Mutua Madrid Open. Foto de David Yerga.
Es periodista y militante de Bancada Municipalista
17 may 2019 06:44

El 12 de mayo, con la victoria de Novak Djokovic, terminó el Mutua Madrid Open en la Caja Mágica. No conocemos el dato exacto de madrileñas y madrileños que pasaron por el recinto durante el torneo de tenis, tampoco sabemos bien cómo les repercuten los supuestos retornos que para la ciudad tiene la organización de este evento que es propiedad de la empresa MTP, del multimillonario Ion Tiriac. Sí supimos hace unos años, sin embargo, algunas de las implicaciones que esta competición de iniciativa privada tuvo y tiene para las cuentas municipales. La salida a la luz de esta historia y las trabas que desde el ayuntamiento pusieron a la empresa MTP algunas personas de Ahora Madrid se saldaron con la interposición de dos querellas, ceses en el equipo de gobierno y el despido de quienes en Madrid Destino quisieron poner luz en un asunto que se remonta al PP de Gallardón, firmado por quien fuera su vicealcalde, Manuel Cobo.

En 2017 el Ayuntamiento de Madrid denunció ante la Fiscalía Anticorrupción el convenio suscrito con MTP ante la sospecha de que el acuerdo, vigente desde 2012, fuera constitutivo de los delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Esta denuncia fue interpuesta por Carlos Sánchez Mato como delegado de Economía y Hacienda, Celia Mayer como presidenta del consejo de administración de Madrid Destino y Ane Varela, entonces consejera delegada de Madrid Destino. Esta denuncia a Fiscalía, que se da después de que la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Madrid optase por no pronunciarse sobre las presuntas irregularidades en los contratos, se saldó con el cese de Sánchez Mato como vicepresidente de Madrid Destino, la destitución de Celia Mayer como delegada de Cultura y el despido de Ane Varela de la empresa municipal.

Open de tenis, un negocio privado financiado con dinero público

Los distintos contratos que desde 2012 se han mantenido entre el Ayuntamiento de Madrid —a través de Madrid Destino y el área de Cultura— y la empresa Madrid Trophy Promotion (MTP) se refieren a la celebración y el patrocinio del Mutua Madrid Open. También a la autorización de algo supuestamente necesario para la celebración del torneo que se llama “derechos de sede”.

Este último concepto es uno de los puntos que motivaron la denuncia: desde 2012 el ayuntamiento paga más de cuatro millones y medio por “derechos de sede”, que se facturan anualmente por parte de MTP. ¿En qué consisten esos casi cinco millones que salen del presupuesto municipal todos los años?, ¿qué obtiene el ayuntamiento a cambio de ese pago? Ni la empresa organizadora ni la Asociación Internacional de Tenis han ofrecido información. Según Ane Varela, son estos derechos de sede los que en términos administrativos “justifican la exclusividad de esta empresa y la ausencia de concurrencia pública”.

Además de los derechos de sede, el ayuntamiento también inyecta dinero en el Madrid Mutua Open en concepto de patrocinio. Esta cantidad viene ascendiendo anualmente desde que empezó, con 2.700.000 millones en 2012. Este año el pago por el patrocinio de la ciudad durante la competición está en más de cuatro millones. De hecho, el incremento vertiginoso de los pagos y el aumento paulatino de la cantidad es la parte más oscura de la relación entre el ayuntamiento con la empresa de Ion Tiriac —quien tiene una fortuna de unos 1.100 millones de euros—. Según explicaron en 2017, el precio total que aporta el sector público a la empresa propietaria del Open se ha ido incrementando de una forma tan espectacular como poco justificada desde 2006 hasta hoy.

En 2006, el Ayuntamiento de Madrid aportaba alrededor de 1.700.000 de dinero público al Open. Tres años más tarde, en 2009, se disparaban los derechos de sede y para 2010 la cantidad ya se había multiplicado por seis y alcanzaba los 10.500.000 de euros. A esto habría que añadir el lucro cesante, que es el coste estimado de explotación de unas instalaciones que se están cediendo casi gratis. Es importante destacar que la Caja Mágica se levanta sobre un barrio que demanda equipamientos deportivos municipales de uso cotidiano desde hace años.

En 2011 el ayuntamiento firmó un nuevo convenio con MTP y lo blindaba por 10 años, este es el convenio que hoy está vigente. En el documento se acordó que el ayuntamiento aportaría 'para el patrocinio del torneo' 2,7 millones de 2012 a 2014, 3,2 millones de 2015 a 2017 y 4,1 millones de 2018 a 2021. El ayuntamiento queda obligado a la cesión de las instalaciones y a proveer espacio publicitario dos veces al año con el fin de anunciar la celebración del torneo. Mupies, columnas y banderolas. El pago que hace el Ayuntamiento de Madrid se completa con lo que se paga por derechos de sede, también conocido como prize money.

El pulso de Tiriac y las cesiones de Carmena

A mediados del año pasado el Open volvía a los titulares. Era fruto de una estrategia de presión de Ion Tiriac para renovar el acuerdo, vigente hasta 2021. En diversas entrevistas el empresario amenazaba con “llevarse” el Open a Alemania o Rusia (tanto Berlín como Múnich desmintieron tras las declaraciones de Tiriac que hubieran expresado algún interés por llegar a un acuerdo con la empresa para quedarse el evento). Afirmaba en una entrevista al diario El Mundo que “han aumentado los premios y necesito que la aportación del Ayuntamiento de Madrid aumente”.

La presión de Tiriac se centraba en un asunto: la construcción por parte del ayuntamiento de un nuevo estadio con capacidad para 10.000 personas al lado de la Caja Mágica. “No es mucho lo que pido, es muy poco”, afirmaba mientras pedía respeto a Carmena. Del paseo por los medios de Tiriac amenazando con pérdidas para Madrid si él decide llevarse el Open pasamos a una fase de negociación con la empresa en la que por parte del ayuntamiento se encarga Luis Cueto, la persona que ya llevaba la comunicación directa con MTP.

El último capítulo tuvo lugar el mes pasado, cuando Carmena llegó a un entendimiento con Tiriac y renovó el convenio con la empresa. Como la falta de transparencia impregna esta historia, el documento y las condiciones que comprometidas para el ayuntamiento no son públicos. Pero algo han contado, por eso sabemos que el nuevo contrato va desde 2022 hasta 2031 y que incluye la construcción de ese nuevo estadio y que lleva unos costes de patrocinio de 3,5 millones en el primer año y no bajará de los 2,5 durante la próxima década, según publicó ABC. Los gastos por derechos de sede también se incrementan, aunque la cantidad no es pública y, si sucede como hasta ahora, podría incrementarse año a año en base a no se sabe bien qué.

Ion Tiriac se preguntaba en una entrevista el año pasado “qué va a hacer Madrid con la Caja Mágica si no tiene el torneo” y lo cierto es que iba bien encaminado si tenemos en cuenta que este macro recinto se construyó teniendo muy en cuenta las prioridades y requisitos de la empresa propietaria del Open. Después de llegar a un acuerdo, Luis Cueto manifestó que “creemos que Madrid tiene que seguir pagando el coste de unos premios que no van al promotor, sino a los tenistas”. Unas pocas seguimos pidiendo transparencia y un uso público por parte del barrio de San Fermín para ese recinto inútil y caro.

Hemeroteca Diagonal
Abierta al tenis, cerrada al barrio

La Caja Mágica acogió el Open de Madrid mientras el Ayuntamiento incumple el acuerdo de abrir la instalación al barrio de San Fermín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
#34381
18/5/2019 12:32

Unidas Españolemos el partido de la upward movility. Para sus burgueses dirigentes, al populacho... magdalenas.

11
1
#34344
17/5/2019 15:13

Moratalaz, D-14.
‏ @DistritoCatorce

"Escrache en estos momentos a Manuela Carmena en Moratalaz, denunciando, entre otras cosas, su nefasta política de vivienda y su complicidad con los desahucios."
"Después de cuatro años de mentiras, criminalización y falta de voluntad política, la complicidad de Carmena con los desahucios en Madrid no podía quedar impune."
https://twitter.com/DistritoCatorce/status/1128962788381069317

15
1
#34330
17/5/2019 13:34

Esto es sólo un botón de muestra más de que el voto a Carmena sí es un voto útil, pero para la derecha. No hay nada más eficaz para ella que un ayuntamiento que se dice de izquierdas y que hace políticas públicas conciliadoras y sumisas a las élites, engañando con besitos, ternuras y magdalenas... envenenadas. Apoyemos a la izquierda sin temblor de piernas.

21
2
#34324
17/5/2019 12:24

La fachijueza al servicio de las elites.

21
1
#34440
19/5/2019 15:47

Carmena es la chula que gentrifica

8
0
#34321
17/5/2019 11:58

Carmenazo y Cuetazo. Se ha visto mayor chaqueterismo político desde los 70? Lo dudo.

12
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.