Tribuna
Juego, set y partido para Ion Tiriac: Carmena asume sus condiciones para el Open de Tenis

En abril, poco antes del Open de Tenis y la campaña de las elecciones municipales, Manuela Carmena llegó a un entendimiento con Ion Tiriac y renovó el convenio con la empresa para la organización de un torneo que cuesta del orden de los ocho millones de euros a la ciudad.

Caja Mágica
La caja mágica, en 2009, primer año en el que se instaló el Mutua Madrid Open. Foto de David Yerga.
Es periodista y militante de Bancada Municipalista
17 may 2019 06:44

El 12 de mayo, con la victoria de Novak Djokovic, terminó el Mutua Madrid Open en la Caja Mágica. No conocemos el dato exacto de madrileñas y madrileños que pasaron por el recinto durante el torneo de tenis, tampoco sabemos bien cómo les repercuten los supuestos retornos que para la ciudad tiene la organización de este evento que es propiedad de la empresa MTP, del multimillonario Ion Tiriac. Sí supimos hace unos años, sin embargo, algunas de las implicaciones que esta competición de iniciativa privada tuvo y tiene para las cuentas municipales. La salida a la luz de esta historia y las trabas que desde el ayuntamiento pusieron a la empresa MTP algunas personas de Ahora Madrid se saldaron con la interposición de dos querellas, ceses en el equipo de gobierno y el despido de quienes en Madrid Destino quisieron poner luz en un asunto que se remonta al PP de Gallardón, firmado por quien fuera su vicealcalde, Manuel Cobo.

En 2017 el Ayuntamiento de Madrid denunció ante la Fiscalía Anticorrupción el convenio suscrito con MTP ante la sospecha de que el acuerdo, vigente desde 2012, fuera constitutivo de los delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Esta denuncia fue interpuesta por Carlos Sánchez Mato como delegado de Economía y Hacienda, Celia Mayer como presidenta del consejo de administración de Madrid Destino y Ane Varela, entonces consejera delegada de Madrid Destino. Esta denuncia a Fiscalía, que se da después de que la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Madrid optase por no pronunciarse sobre las presuntas irregularidades en los contratos, se saldó con el cese de Sánchez Mato como vicepresidente de Madrid Destino, la destitución de Celia Mayer como delegada de Cultura y el despido de Ane Varela de la empresa municipal.

Open de tenis, un negocio privado financiado con dinero público

Los distintos contratos que desde 2012 se han mantenido entre el Ayuntamiento de Madrid —a través de Madrid Destino y el área de Cultura— y la empresa Madrid Trophy Promotion (MTP) se refieren a la celebración y el patrocinio del Mutua Madrid Open. También a la autorización de algo supuestamente necesario para la celebración del torneo que se llama “derechos de sede”.

Este último concepto es uno de los puntos que motivaron la denuncia: desde 2012 el ayuntamiento paga más de cuatro millones y medio por “derechos de sede”, que se facturan anualmente por parte de MTP. ¿En qué consisten esos casi cinco millones que salen del presupuesto municipal todos los años?, ¿qué obtiene el ayuntamiento a cambio de ese pago? Ni la empresa organizadora ni la Asociación Internacional de Tenis han ofrecido información. Según Ane Varela, son estos derechos de sede los que en términos administrativos “justifican la exclusividad de esta empresa y la ausencia de concurrencia pública”.

Además de los derechos de sede, el ayuntamiento también inyecta dinero en el Madrid Mutua Open en concepto de patrocinio. Esta cantidad viene ascendiendo anualmente desde que empezó, con 2.700.000 millones en 2012. Este año el pago por el patrocinio de la ciudad durante la competición está en más de cuatro millones. De hecho, el incremento vertiginoso de los pagos y el aumento paulatino de la cantidad es la parte más oscura de la relación entre el ayuntamiento con la empresa de Ion Tiriac —quien tiene una fortuna de unos 1.100 millones de euros—. Según explicaron en 2017, el precio total que aporta el sector público a la empresa propietaria del Open se ha ido incrementando de una forma tan espectacular como poco justificada desde 2006 hasta hoy.

En 2006, el Ayuntamiento de Madrid aportaba alrededor de 1.700.000 de dinero público al Open. Tres años más tarde, en 2009, se disparaban los derechos de sede y para 2010 la cantidad ya se había multiplicado por seis y alcanzaba los 10.500.000 de euros. A esto habría que añadir el lucro cesante, que es el coste estimado de explotación de unas instalaciones que se están cediendo casi gratis. Es importante destacar que la Caja Mágica se levanta sobre un barrio que demanda equipamientos deportivos municipales de uso cotidiano desde hace años.

En 2011 el ayuntamiento firmó un nuevo convenio con MTP y lo blindaba por 10 años, este es el convenio que hoy está vigente. En el documento se acordó que el ayuntamiento aportaría 'para el patrocinio del torneo' 2,7 millones de 2012 a 2014, 3,2 millones de 2015 a 2017 y 4,1 millones de 2018 a 2021. El ayuntamiento queda obligado a la cesión de las instalaciones y a proveer espacio publicitario dos veces al año con el fin de anunciar la celebración del torneo. Mupies, columnas y banderolas. El pago que hace el Ayuntamiento de Madrid se completa con lo que se paga por derechos de sede, también conocido como prize money.

El pulso de Tiriac y las cesiones de Carmena

A mediados del año pasado el Open volvía a los titulares. Era fruto de una estrategia de presión de Ion Tiriac para renovar el acuerdo, vigente hasta 2021. En diversas entrevistas el empresario amenazaba con “llevarse” el Open a Alemania o Rusia (tanto Berlín como Múnich desmintieron tras las declaraciones de Tiriac que hubieran expresado algún interés por llegar a un acuerdo con la empresa para quedarse el evento). Afirmaba en una entrevista al diario El Mundo que “han aumentado los premios y necesito que la aportación del Ayuntamiento de Madrid aumente”.

La presión de Tiriac se centraba en un asunto: la construcción por parte del ayuntamiento de un nuevo estadio con capacidad para 10.000 personas al lado de la Caja Mágica. “No es mucho lo que pido, es muy poco”, afirmaba mientras pedía respeto a Carmena. Del paseo por los medios de Tiriac amenazando con pérdidas para Madrid si él decide llevarse el Open pasamos a una fase de negociación con la empresa en la que por parte del ayuntamiento se encarga Luis Cueto, la persona que ya llevaba la comunicación directa con MTP.

El último capítulo tuvo lugar el mes pasado, cuando Carmena llegó a un entendimiento con Tiriac y renovó el convenio con la empresa. Como la falta de transparencia impregna esta historia, el documento y las condiciones que comprometidas para el ayuntamiento no son públicos. Pero algo han contado, por eso sabemos que el nuevo contrato va desde 2022 hasta 2031 y que incluye la construcción de ese nuevo estadio y que lleva unos costes de patrocinio de 3,5 millones en el primer año y no bajará de los 2,5 durante la próxima década, según publicó ABC. Los gastos por derechos de sede también se incrementan, aunque la cantidad no es pública y, si sucede como hasta ahora, podría incrementarse año a año en base a no se sabe bien qué.

Ion Tiriac se preguntaba en una entrevista el año pasado “qué va a hacer Madrid con la Caja Mágica si no tiene el torneo” y lo cierto es que iba bien encaminado si tenemos en cuenta que este macro recinto se construyó teniendo muy en cuenta las prioridades y requisitos de la empresa propietaria del Open. Después de llegar a un acuerdo, Luis Cueto manifestó que “creemos que Madrid tiene que seguir pagando el coste de unos premios que no van al promotor, sino a los tenistas”. Unas pocas seguimos pidiendo transparencia y un uso público por parte del barrio de San Fermín para ese recinto inútil y caro.

Hemeroteca Diagonal
Abierta al tenis, cerrada al barrio

La Caja Mágica acogió el Open de Madrid mientras el Ayuntamiento incumple el acuerdo de abrir la instalación al barrio de San Fermín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
#34381
18/5/2019 12:32

Unidas Españolemos el partido de la upward movility. Para sus burgueses dirigentes, al populacho... magdalenas.

11
1
#34344
17/5/2019 15:13

Moratalaz, D-14.
‏ @DistritoCatorce

"Escrache en estos momentos a Manuela Carmena en Moratalaz, denunciando, entre otras cosas, su nefasta política de vivienda y su complicidad con los desahucios."
"Después de cuatro años de mentiras, criminalización y falta de voluntad política, la complicidad de Carmena con los desahucios en Madrid no podía quedar impune."
https://twitter.com/DistritoCatorce/status/1128962788381069317

15
1
#34330
17/5/2019 13:34

Esto es sólo un botón de muestra más de que el voto a Carmena sí es un voto útil, pero para la derecha. No hay nada más eficaz para ella que un ayuntamiento que se dice de izquierdas y que hace políticas públicas conciliadoras y sumisas a las élites, engañando con besitos, ternuras y magdalenas... envenenadas. Apoyemos a la izquierda sin temblor de piernas.

21
2
#34324
17/5/2019 12:24

La fachijueza al servicio de las elites.

21
1
#34440
19/5/2019 15:47

Carmena es la chula que gentrifica

8
0
#34321
17/5/2019 11:58

Carmenazo y Cuetazo. Se ha visto mayor chaqueterismo político desde los 70? Lo dudo.

12
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.