Transfobia
Alexia Enséñanos, la nueva cara de la cruzada antigénero

Aunque Alexia Enséñanos nace como proyecto educativo, la trayectoria, las ideas y las actuaciones de su creador la convierte en peligroso movimiento de adoctrinamiento. En estas líneas trataremos de desenmascararlo

Aleix Romero Peña
20 nov 2018 01:38

2004. Un policía municipal logroñés, Salva Martí, participó en el reality show Gran Hermano. Los realizadores del programa habían decidido que, en aquella edición, coincidiera con dos antiguas parejas suyas, una de las cuales abandonaría la célebre casa de Guadalix de la Sierra a las dos horas de comenzar el espectáculo. Expulsado por su comportamiento a las primeras de cambio, Salva pasó a integrar las filas del famoseo más petardero continuando sus sonados enfrentamientos con una persona trans a la que ya se había enfrentado en dicho concurso.

2018. Reintegrado a sus antiguas funciones policiales, Salva Martí vuelve a saltar de nuevo a los titulares reinventándose como promotor de un proyecto educativo. Alexia Enséñanos consta de talleres dirigidos a niñas y niños de 3 a 6 años para que conozcan normas de protección básica. Salva da sus clases ayudado de una marioneta que, como modelo de inclusión, representa a una policía de origen africano. En pocos meses su éxito es tal que el Ayuntamiento logroñés decide incorporar el proyecto en la programación de las ludotecas municipales.

El títere es desplazado por el titiritero, ¿pero quién mueve los hilos de este último?

Pero la polémica, catorce años después, aún continúa persiguiendo a un Salva que no se siente cómodo fuera del modelo heteropatriarcal. En los perfiles abiertos por Alexia Enséñanos vuelca diversos vituperios contra la que denomina “ideología de género”, convirtiendo a sus opiniones personales en contenido del proyecto, y demostrando con ello que es incapaz de distinguir entre educación y adoctrinamiento. Y hasta un tiempo lo hizo sin apenas repercusiones. Salva ha impartido los talleres vestido con el uniforme de la Policía Local –el proyecto tiene de hecho la pretensión de hacer más cercana la figura del policía, con prácticas educativas como “salir a patrullar (sic)” o “poner multas (resic)”, actividades que culminan con un diploma de “agente de policía (más sic)”– y Alexia Enséñanos conseguía el apoyo municipal, por más que los comentarios y posturas de su responsable fuesen ya de sobra conocidos.

Fue una denuncia pública de diversas asociaciones y colectivos LGTBI + la que, obligando al Ayuntamiento de Logroño a reflexionar sobre su compromiso con la igualdad de género, canceló la colaboración de esta institución con el proyecto de Salva Martí. Para cualquiera sin su bagaje mediático de Salva aquello habría sido un golpe definitivo, pero Alexia Enséñanos se mantiene, considerándose damnificado por la corrección política y llegando a convocar el 17 de noviembre una manifestación en defensa de la sacrosanta “inocencia” infantil. Por qué el género es algo perjudicial para la infancia y los prejuicios de los mayores no, es algo que ni Salva ni el resto de los participantes aclararon, especialmente teniendo en cuenta que una ideología solo se puede combatir desde otra ideología, sobre todo si esta última no se encuentra respaldada por la ciencia.

Salva Martí también recibe el apoyo de Vox, que le organizó una conferencia en la capital riojana junto con Alicia Rubio, otra compañera de infortunios en la lucha contra la “ideología de género”

En cualquier caso, debemos considerar en su justa medida el sacrificio que dicha resistencia está exigiendo de nuestro educador, policía local y exconcursante de GH. Porque, víctima de un aciago destino típico de tragedia griega, Salva Martí se ha visto obligado a robarle todo el protagonismo a su marioneta Alexia. El títere es desplazado por el titiritero, ¿pero quién mueve los hilos de este último?

Alexia Enséñanos ha contado casi desde el principio con el patrocinio de la Plataforma 18-M, una red ciudadana que defiende el endurecimiento del sistema penal. Su punto más mediático reside en Juan José Cortés –conocido por ser el progenitor de la víctima de un asesino pederasta–, que es quien la dirige y que ha sido últimamente noticia por haber sido captado por el PP de Pablo Casado. Además, en una clara muestra de los vasos comunicantes que existen entre las derechas españolas, Salva Martí también recibe el apoyo de Vox, que le organizó una conferencia en la capital riojana junto con Alicia Rubio. Es otra compañera de infortunios en la lucha contra la “ideología de género” que se encuentra en plena gira promocional fomentando la heteronormatividad y difundiendo odio allí por donde va.

No cabe duda de que es la política ultraconservadora la que ha dado y da alas a Alexia Enséñanos. Significativamente, Salva Martí ha centrado sus dardos en otros partidos, PSOE y Podemos, a los que considera responsables de la desgracia de Alexia, aunque el Ayuntamiento de Logroño esté gobernado por el PP. Pero la auténtica víctima en este caso no es una marioneta.

Las verdaderas víctimas son quienes sufren la desigualdad de género o padecen los caprichos de una biología con la que no se identifican. Si se considera que no tienen la edad adecuada para hacerlo, ¿quién o qué velará por sus derechos? Desde luego que no aquellos que reivindican que “los niños son intocables” al tiempo que los utilizan en función sus intereses políticos.

Porque lo que aquí está en juego es definir qué es exactamente preocuparse por la infancia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
#28325
22/12/2018 17:33

Hay que ver quien es el que escribe el articulo... jajajaj lo dice todo de su ser... una pena.
Pobre naturaleza.. tiene la culpa de no dar el genero deseado ajjajajajajajaja

1
0
#26425
21/11/2018 6:00

Hay que repasar l sintaxis y ortografía, está escrito muy mal

3
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.