Terrorismo de Estado
El ascenso de Arturo Espejo revive la pesadilla de la “trama verde” de los GAL

Los principales partidos vascos reclaman más información sobre la promoción de Arturo Espejo, a quien se acusa de dar una versión falsa en uno de los casos más siniestros del terrorismo de Estado.
Espejo Zabalza
Arturo Espejo, en su comparecencia del 30 de marzo en el Congreso. A la derecha, Mikel Zabalza.

Telegram: @p_elorduy

Bluesky: @pelorduy.bsky.social

3 abr 2023 16:33

La alargada sombra de los crímenes de Estado cometidos en la Comandancia 513 de la Guardia Civil, en el barrio donostiarra de Intxaurrondo, sigue marcando la actualidad política del país en 2023. El ascenso del teniente general Arturo Espejo Valero y su nombramiento como jefe del Mando de Apoyo de la Guardia Civil ha traído al presente la muerte de Mikel Zabalza el 26 de noviembre de 1985, un caso sobre el que planea esa sombra de la guerra sucia.

Espejo Valero, en aquel tiempo, teniente y una de las figuras clave del Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC), aparece relacionado con la muerte de Zabalza. Según escribió el periodista Pepe Rei en 1996, Espejo se presentó voluntario para elaborar la versión falsa –que hoy sigue siendo la oficial— de que Zabalza trató de escapar de sus captores durante una supuesta visita a un zulo cerca del río Bidasoa, y que en ese trance, se tiró al agua –no sabía nadar– y se ahogó. Espejo defendió versión en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid.

El entorno de la izquierda abertzale y la familia del torturado Mikel Zabalza han reclamado insistentemente la reapertura de un caso que no acarreó consecuencias penales para nadie

La muerte de Zabalza, que era conductor de autobús y no estuvo nunca relacionado con la banda terrorista ETA, generó una conmoción en todo el País Vasco. Su desaparición durante 19 días, antes de que se encontrara su cuerpo, fue denunciada por su pareja y sus familiares, que también habían sido detenidos en el mismo operativo y a los que también se aplicaron torturas. Unos audios cuya existencia se conocía pero que fueron publicados por primera vez en 2021, mostraron cómo los servicios de inteligencia —el actual CNI, entonces CESID– eran conscientes de que a los agentes de la Guardia Civil y presuntos autores del asesinato “se les había ido la mano”.

El entorno de la izquierda abertzale y la familia del torturado Mikel Zabalza han reclamado insistentemente la reapertura de un caso que no acarreó consecuencias penales para nadie. Ello a pesar de que el exresponsable de la Policía Judicial, Enrique de Federico, escribió que “Zabalza fue torturado y muerto por guardias civiles de Intxaurrondo, algunos de los cuales participaron también en el secuestro y asesinato de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala” y que un confidente policial confirmó ese extremo.

En 2022, y tras un dictamen unánime de la Comisión de Valoración de las solicitudes de reconocimiento presentadas al amparo de la conocida como ley vasca de abusos policiales entre 1978 y 1999, el Gobierno vasco reconoció a Zabalza como una víctima del terrorismo. Dos años antes, el documental Non Dago Mikel?, dirigido por Miguel Ángel Llamas y Amaia Merino exploró todas las circunstancias de un caso que remite a la llamada “trama verde” de los GAL, Grupos Antiterroristas de Liberación, puestos en marcha a partir de 1983 con la venia del Ministerio de Interior de José Barrionuevo y Rafael Vera, condenados posteriormente por el secuestro de Segundo Marey.

Llamas, director del documental, defendía durante su presentación que el caso Zabalza ha quedado suficientemente documentado: “Se sabe todo. Las investigaciones periodísticas de El Mundo contaron todos los detalles. Le ahogaron dentro de una bañera en Intxaurrondo, intentaron reanimarle sin éxito, y pasados los días tiraron el cadáver al río Bidasoa y luego, como tenían que demostrar que tenía agua del río en sus pulmones, lo que hicieron fue manipular las pruebas y enviarlas a Madrid”.


El ascenso de Espejo Valero ha sido criticado por EH Bildu, que ha solicitado la comparecencia del actual titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska y ha planteado una batería de preguntas que se refieren al papel concreto de este teniente general en el caso y que están encabezadas por esta pregunta: “¿Es el ascenso del mayor responsable la única medida que ha tomado el Gobierno en relación al caso Mikel Zabalza?”

También el Partido Nacionalista Vasco ha protestado por los ascensos que, tanto Grande Marlaska como Margarita Robles, quien aprobó su promoción a teniente general, han reconocido a Espejo. Los jeltzales han cuestionado la idoneidad de que en “la cúpula de la Guardia Civil se encuentre el mayor responsable en uno de los casos más turbios sucedidos en el seno de ese cuerpo policial”. La coalición Unidas Podemos, a través de Ismael Cortés, su portavoz adjunto de la Comisión Interior, y del diputado por Bizkaia Roberto Uriarte, ha registrado a las 17h una serie de preguntas sobre este caso, entre ellas una que se refiere a la desclasificación de los documentos referentes a la muerte de Zabalza. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
yermag
yermag
4/4/2023 12:58

No digais que PSOE significa Partido Socialfascista Español o de lo contrario os llamaran exagerados, como llaman exagerados a los peperos y voxetarras que califican al PSOE de "socialista radical". Los extremos se follan

0
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.