Sistémico Madrid
Todo contra Huerta de Soto

La calle Núñez de Balboa aloja los negocios del ariete del movimiento anarcoliberal europeo, Jesús Huerta de Soto, dueño de la aseguradora España S.A.
Soto sistemico madrid Espana SA
22 sep 2020 06:00

He hecho un pequeño trabajo de investigación y puedo decir con cierta autoridad, tras recorrerla, que en los 122 números de la calle Núñez de Balboa de Madrid no hay nadie, o casi nadie, que se llame Cayetano. Convertida en la calle Estafeta del liberal-nacionalismo abanderado, en Núñez de Balboa se escucha hoy más que nunca el cante jondo del barrio de Salamanca. Llevo varios minutos parada en el portal 45, sede de los negocios del profesor Jesús Huerta de Soto (Madrid, 1956), puntal español del anarcoliberalismo —la llamada escuela austriaca—, seguidor con galones de Hayek, Mises y Friedman y los aventajados chicos de la Universidad de Chicago. Si le viera, le preguntaría tantas cosas.

Ahora que Europa riega sus Estados con miles de millones; ahora que los grandes del Ibex, el sector del automóvil y los hoteleros exigen unidos dinero público para salvar sus negocios; ahora que los toreros se plantan en la puerta del Ministerio de Trabajo porque se sienten marginados; ahora que hasta Díaz Ayuso defiende la creación de empresas públicas; ahora, en definitiva, que los Estados están más hermanados que nunca con el capitalismo y el cadáver de Von Hayek se retuerce en su tumba como Drácula ante la luz del sol, ¿ahora qué?

Porque, para Huerta de Soto, catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos, no hay duda de que el Estado “es la encarnación del demonio”, de que el dios del Antiguo Testamento “es libertario” y de que Jesucristo también lo fue porque “nunca le pagó ningún impuesto al César”. Para el economista, los Estados son “agencias monopolistas de la violencia, ineficientes y destructoras de la libertad”, y deberían abolirse, junto a sus bancos centrales y los impuestos.

Claro que estas cosas solo pueden pensarse en un edificio como este de un barrio como este, o en una casa en Formentor como la suya, o dejándose llevar en un Bentley como el que dicen que aparca en la facultad. Pienso todo esto mientras, delante de la puerta color burdeos del edificio, un hombre rubio viste de sport como solo se puede vestir en un barrio como este, y espera para montarse en un Audi blanco que asoma por la salida de carruajes. Tenía que ser blanco, tenía que ser rubio.

Pero si hay edificio en Madrid, chalé en Baleares y coche con chófer no se debe a sus clases sin duda magistrales, por mucho que su currículum universitario ocupe 159 páginas. Huerta de Soto es el presidente y único socio registrado de España S.A. Compañía Nacional de Seguros, creada por su abuelo en 1928. La sociedad cuenta con activos de 700 millones y un patrimonio inmobiliario valorado en 267 millones, repartido en edificios en España y Portugal.

En Núñez de Balboa 45 tienen su domicilio la sociedad de control de sus negocios, Cartera Constantia S.L., y su participada, Cartera Hispana S.A., que a su vez controla el 54,4% de la aseguradora. Entre sus consejeros figura el controvertido abogado Guillermo Frühbeck Olmedo, socio, junto a su hermano, de un bufete madrileño especialista en crear entramados societarios.

Ser libertario es muy duro. Te lleva, como dice uno de sus apóstoles, Carlos Rodríguez Braun, de la admiración al desprecio, pasando por el olvido y la irritación. ¿En qué fase estamos? Es más, ¿qué opinan de todo esto ahora Vox o TÚpatria? El neofascismo tiene la habilidad de desarrollar en su programa los patrones económicos de Huerta de Soto mientras entona el himno de la Legión, pues estos años los libertarios han logrado encajar mágicamente su ideario basado en el orden espontáneo del mercado con el nuevo nacionalismo español y el viejo y más rancio catolicismo.

Pero si hay una pregunta que alumnos y admiradores podrían hacerle a Huerta de Soto es: ¿por qué quiere abolir al mismo Estado diabólico que le ha hecho millonario a él y a cuatro generaciones de su familia, incluyendo sus cuatro hijos? Responderá con vehemencia.

CÓMO LLEGAR
Calle de Núñez de Balboa 45, Madrid. > 3,5 km desde la Plaza Luca de Tena, número 13 (sede de la redacción de El Salto).
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Javier G.I
13/2/2024 20:29

Este artículo está bien escrito, pero se basa en una auténtica falacia ad hominem (de manual). Por lo que todo lo que aquí está escrito, son sólo letras. El catedrático Huerta de Soto no es seguidor de Milton Friedman; el adoctrinamiento de la izquierda ha sido tal en el caso del autor de este artículo, que la envidia le ciega. Esa envidia que genera el estatismo que tanto critica el profesor. Qué razón tuvo Gramsci en instar a que las ideas colectivistas tomasen las universidades y la cultura, porque lo demás venía por añadidura. Ser rico, no es ser malo. Malvado es tener uno de los siete pecados capitales, como la envidia. Si basa usted la crítica en esa quemazón que le produce el que otro tenga más, debe acudir a terapia o encuentre a Dios. Si decide realizar una crítica a las ideas anarcocapitalistas (lea a Rothbard), fórmese y argumente con peso intelectual. No haga esto de nuevo, será el hazmerreír de muchos defensores de la libertad.

0
0
#91184
28/5/2021 19:31

Espero encontrar argumentos en contra de las teorías de la Escuela Austríaca de Economía en otro artículo puesto que en este no se expone ninguno. Quizá porque el autor no es capaz de hacerlo. Siento que las creencias limitantes del autor y sus seguidores no les dejen ver más allá de los muros que rodean sus mentes.

0
0
#88086
24/4/2021 17:32

Solo hay que darse una vuelta por youtube y tener el valor suficiente para verse las clases de este demagogo infumable para comprobar que es cierto lo que se dice en este artículo. En sus clases donde se define como abolicionista del estado aboga directamente por crear ejércitos privados de "policías feudales" (A prosegur menciona el muy gilipollas) para mantener a la chusma en su sitio cuando el sacrosanto mercado les haya sacado la última gota de sangre. Un "libegal" ibérico de pura cepa enchufado en la "Campechano I" desde que acabó la carrera, hablando de "ciencia económica" cuando la economía no es ni ciencia ni es nada, puesto que a iguales factores y circunstancias los resultados difieren según quienes manipulan el mal llamado mercado. Un impresentable tan ignorante y pagado de sí mismo que llegó a decir que el Imperio Romano se había derrumbado por el socialismo.

0
0
#87415
16/4/2021 16:31

Literalmente este artículo está mal a muchos niveles.
Friedman (estoy seguro de que te refieres a Milton) no es austriaco, la escuela de Chicago es muy distinta a la austriaca, anarco liberal es una contradicción en los términos...
Además el artículo se basa en que no tiene razón porque es rico no me jodas no tienes ningún argumento mejor?😂😂

2
0
#84798
13/3/2021 4:41

Envidiosoooo

0
0
#82765
17/2/2021 8:07

Ni tiene 4 hijos, ni es seguidor de Friedman, ni de la escuela de Chicago. Es el gran teórico de la economía de nuestro tiempo y de tradición austríaca. El artículo no vale nada, lo siento.

6
0
#82512
13/2/2021 18:48

Sólo con decir que Huerta de Soto es seguidor de Friedman, ya explica lo informada que está al respecto.

11
0
#80993
25/1/2021 20:54

Insultántemente superficial...

7
0
#75150
25/11/2020 20:31

Es increíble como se ha retorcido la palabra rico hasta convertirse en casi un insulto, con estos pensamientos así nos va. Ah y para otra vez, recomiendo a la escritora del artículo informarse un poco más para no meter tanto la pata, si no es mucho pedir...

19
2
#74610
18/11/2020 3:03

Iba a quejarme de lo escueto, malintencionado y pernicioso del (si se puede llamar artículo) pero gracias a los comentarios veo que no hace falta. Grandes lo que por acá pasaron declarando la verdad.

14
0
#70948
28/9/2020 23:13

Menuda vergüenza de artículo, habla como si fuera Dios y luego no tiene ni pajolera idea de las cosas que dice, pareciera que se estaba inventando las cosas o haciendo parodia de sí misma a medida que hacía el artículo. Completa ignorancia y manipulación de las palabras de Huerta.
Y por otra parte, aparte de desprestigiar su obra por el mero hecho de tener dinero: falacia ad hominem, de autoridad, de composición, (porque ni que todos los libertarios tuviesemos pasta) manipula la mitad de las cosas que dice sobre su vida.
De nuevo, menuda vergüenza de artículo, insto a la autora a detractarse de su presente artículo y si eso repetirlo con los deberes hechos.

20
3
#70786
25/9/2020 20:55

Como se nota lo poco informado que está. Jesús Huerta de Soto, es un detractor declarado de Milton Friedman y de la Escuela de Chicago. Si se hubiera tomado el tiempo de al menos escuchar algunas de sus conferencias, se hubiera enterado de este dato. No es lo mismo la Escuela Austriaca que la de Chicago, ambas son liberales pero que no son lo mismo. Mal hecho.

19
3
#70711
24/9/2020 18:19

Felicia, decirte que hay 2 puntos de vista, el del que quiere ganarse la vida por su cuenta con su esfuerzo y trabajo, y la de los aborregados subvencionados que viven de extorsionar al productivo. Está claro cuál es su postura

11
5
#70701
24/9/2020 14:56

El anarco capitalismo es un oxymoron. Que asco dan los posmodernos y su neolenguaje.

3
11
#70949
28/9/2020 23:14

Huerta de Soto posmoderno defensor del neolenguaje, grande. Y lo de que sea un oxímoron o no es lo de menos.

3
1
#70700
24/9/2020 14:46

Seis hijos, no cuatro. Tienes que investigar mejor.
Puedes ir como oyente a sus clases (no te pondrá ningún impedimento) y le preguntas todo lo que quieras (aunque no creo que te conteste).

11
1
#70658
23/9/2020 22:59

A la pregunta final le respondería que parte de una premisa absolutamente falsa. Su propia afirmación de que ha sido el estado el que le ha hecho millonario.
El artículo es bastante malo, de hecho apenas dice nada. Excepto el titulo, que jalea contra el sin aportar nada después. Y la pregunta final, partiendo de la premisa falsa e insultante. El artículo está vacío de cualquier argumentación o razones.

12
2
#70589
23/9/2020 9:40

Por cierto, el malintencionado uso del término "libertario" en este artículo da puto asco. Aquí no estamos en EE.UU.!!

7
2
#70588
23/9/2020 9:36

"“agencias monopolistas de la violencia, ineficientes y destructoras de la libertad”, y deberían abolirse, junto a sus bancos centrales y los impuestos". Ahí no le falta razón al ricacho este, el estado y la empesa son uno e indivisible, que gran sector de la izquierda aún confíe en el estado como herramienta para el cambio es frustrante.

4
0
#70577
23/9/2020 0:32

Ridículo absoluto digno de fatal ignorancia, enhorabuena por la panfletada

8
2
#70558
22/9/2020 20:54

No tienes ni pajolera idea de las ideas de un ancap, estudia un poquito más y entonces escribe, así haces el ridículo.

13
4
#70580
23/9/2020 3:03

Se nota que usted ni ha leído ni tan siquiera ha visto ninguna de sus conferencias. Si no sabría que Huerta de Soto abomina de la Escuela de Chicago y tiene sus cuitas con los minarquistas por la reserva fraccionaria y los bancos centrales. Además si su único argumento es declarar que se trata de un hombre rico con un gran patrimonio proveniente de su familia, lo único que denota es una terrible envidia, probablemente porque ese Estado colectivista que usted tanto anhela todavía no le incautó sus propiedades mediante el impuesto de sucesiones.

12
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.