Sistémico Madrid
Rovi, sillas giratorias por la vena

El peaje de la prosperidad se paga con asientos en el consejo de administración. Los López-Belmonte, dueños de la farmacéutica que fabricará a gran escala la vacuna de Moderna, llevan años imitando a los grandes laboratorios y acomodando a políticos y allegados del PP. La última, Fátima Báñez.

Sistémico Madrid 45
La calle Julián Camarillo 35. Felicia Barrio
21 ene 2021 06:00

La calle Julián Camarillo de Madrid es como un señor que estrena traje. Atraviesa el corazón de un barrio nuevo donde unos cuantos magnates del ladrillo están haciendo su agosto con el auge de las oficinas inteligentes y los hoteles de cristal para eventos y ejecutivos en viaje de negocios. Todo lleno de obras, todo muy al gusto de la cutreautoridad. Pero al señor del traje nuevo solo le ha dado para la parte de arriba. Mientras que en el número 31 crece una nueva mole de cristal, a la altura del 35, frente al siempre intrigante y radioactivo Ciemat, asoman los edificios de ladrillo viejo y techos de uralita de los años 60 que esperan su turno para la demolición.

Uno de ellos es la sede de Rovi, los laboratorios que fabricarán para medio mundo la vacuna de Moderna contra la covid-19. Sin amianto. A ellos se accede por Rufino González 50, si se va a la fábrica (vieja), y por Alfonso Gómez 45, si se va a las oficinas (nuevas). En medio está la entrada por la que no se entra, pero que es su dirección fiscal y la de Norbel Inversiones SL, empresa madre de los dominios de la familia López-Belmonte Encina, dueña del 63% de Rovi.

Rovi fue en 2020 una de las gemas del infinito de la Bolsa, con un alza del 55%. Ya lo era antes. En cuatro años se ha revalorizado un 180% gracias a su fármaco estrella, la heparina, el anticoagulante más usado en el mundo, inventado hace más de cien años. Y los supositorios de glicerina que hace ya mucho vendió a Pfizer.

Hay que reconocerles a Juan López-Belmonte (Tres Villas, Almería, 1947) y a sus tres hijos varones que conocen bien el valor de envasar y refrigerar heparina y mejor el de las buenas relaciones con el poder para colocarla. La fórmula les ha valido, supongo, para vender ahora millones de vacunas contra el coronavirus.

En 2019, Rovi dio la bienvenida a su consejo de administración a la exministra Fátima Báñez, que fue 20 años diputada del PP, siete años ministra de Empleo y tres meses ministra de Sanidad. La familia López-Belmonte lleva lustros abonando la vía política con actores secundarios que han dado el resultado de unos galanes de primera fila. Así se explica, por ejemplo, el puesto de consejero que durante tanto tiempo (2008-2019) ocupó Miguel Corsini Freese, amigo de José María Aznar, quien le puso al frente de Renfe durante su toda etapa como presidente (1996-2004). Corsini fue consejero de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Mutua Madrileña, dos magníficos caladeros donde pescar cargo y sueldo. Pero, sobre todo, es conocido también por los 46.936,16 euros que gastó en dos años con las tarjetas black de Caja Madrid y Bankia, y porque su hermano organiza cacerías en Aranjuez como aquella a la que asistió Fraga mientras se hundía el Prestige. Corsini falleció en noviembre de 2020, no se sabe si por coronavirus.

El precio de la prosperidad tiene tantos resquicios y facturas que solo en los laboratorios saben por qué es consejero desde 2015 José Fernando Almansa Moreno-Barreda, diplomático, jefe de la Casa Real durante nueve años y exconsejero de Telefónica. Más explicable fue, dejemos la incómoda ética a un lado, el acomodo de Enrique Castellón Leal (de 2007 a 2019), ya que ejerció como viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y subsecretario del Ministerio de Sanidad, y antes dirigió el Servicio Gallego de Salud. O el de Marcos Peña Quinto, ex presidente del Consejo Económico y Social (CES) y antes secretario general de Salud del Ministerio de Sanidad y secretario general de Empleo en el Ministerio de Trabajo.

Como farmacéuticos, los López-Belmonte conocen el valor del embalado y saben, porque lo han visto hacer a medio Ibex, que alquilar inmuebles a las empresas de las que son dueños es un sencillo y lucrativo negocio. Por eso, parte de las rentas que genera la cartera inmobiliaria de la familia procede de la propia Rovi. Norba Inversiones SL, una sociedad con sede en la calle Rufino González 50, posee en edificios y suelos localizados en Madrid y Barcelona valorados en 42 millones de euros. Javier Krahe cantaría eso de “también habrá que cantar a la pata coja, no todo va a ser pagar. Habrá que cruzar Núñez de Balboa, ya pagué el año pasado, a la orillita del mar”.

cómo llegar
C/ Julián Camarillo, 35. Madrid. 10,8 km desde la Plaza Luca de Tena, 13. Sede de la redacción de El Salto.
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.