Sistémica Barcelona
Sol Daurella, lazos rojos

Un palacete del barrio de Sant Gervasi de Barcelona alberga la sociedad Beguindau SLU, que aúna los negocios de la presidenta de Coca-Cola Europa. Su matriz está en Luxemburgo. Sol Daurella es la cabeza del clan familiar más rico de Cataluña, dueño de Cobega. Nueve de los diez primos que se lo reparten son mujeres.

Sol Daurella
La mansión de Sol Daurella en Sant Gervasi, en Barcelona.
27 oct 2018 06:01

—Antes todo esto era campo.

—Qué tópico, ¿cuándo, en el Paleolítico, no?

—No, Felicia, hablo de antes de que se construyera la fábrica de Coca-Cola, hace 12 años. Los suelos eran de la familia Roca, de los hermanos Roca Hernández, los de los váteres. Se lo vendieron a los Daurella. No me preguntes dónde, pero he visto el contrato de compraventa.

—Ahora te voy a contar a ti y al resto por qué he dedicado un día de mis vacaciones a esto y he acabado aquí arriba, en la Serralada de Marina, frente a Martorelles (Barcelona), desde donde, si ahora mismo rodara ladera abajo, daría con mis huesos en la megaembotelladora que corona el polígono industrial más grande del Estado.

—Arranca allí, en Montcada, cruza Mollet y termina en Granollers. Mira: Grifols, Esteve, Nocilla, Marcilla… La próspera industria químico-alimentaria que vertebra la riqueza catalana se concentra aquí.

Hablo con mi prima Paula, que me ha traído hasta aquí. Antes de subir, me he pasado por el barrio de Sant Gervasi, en Barcelona, una ciudad tan sistémica como Madrid. Allí, la familia más poderosa es la dueña de Cobega, el holding más grande de Cataluña, con un patrimonio que supera los 5.500 millones.

Los Daurella son los dueños de la embotelladora de Coca-Cola de Gabón, Sierra Leona... así hasta 13 países de África

El edificio de la Calle Canaries 21-23 es la sede de Beguindau SLU, propiedad de Sol Daurella, la empresa con la que Sol Daurella (Barcelona, 1966) controla Cobega, socio de control de Coca-Cola en Europa (19,13%). En su interior hay olivos, palmeras, cipreses, pinos, un laurel y un consulado, el de Islandia, país del que Soledad Daurella es cónsul honoraria. No en vano, su familia lleva importando bacalao desde 1850. No en vano, su familia embotellaba también la Coca-Cola de allí. Los Daurella son los dueños de la embotelladora de Coca-Cola de Gabón, Sierra Leona... así hasta 13 países de África.

—Rica y catalana, pérfida combinación, ¿no?

—Sol Daurella nació rica cuando nadie sabía hasta qué punto podía hacerse rico un embotellador de Coca-Cola. O hasta dónde llegaban sus dominios. Es catalana, sí, pero ni ahora ni antes le ha importado eso a su familia. Su padre, José Daurella Franco, don Pepe, fijó su residencia fiscal en el Houston Palace, uno de los apartahoteles con más pompa de Montecarlo. En 1993 creó Indau SARL, una firma luxemburguesa donde desembocan todos sus negocios, Cobega incluido. Su hermana y sus primos también tienen sociedades en el Gran Ducado y Holanda. Su primo, Alfonso Líbano, tiene su residencia en Andorra. Su prima Mercedes Daurella fue condenada en 2017 por fingir que también vivía en Mónaco y ha pactado con Hacienda dos años de prisión y una multa. La hermana de esta, Alicia Daurella, tiene las fianzas de sus pisos, garajes y locales inmobiliarios, y hasta la de su tarjeta Solred, en su sociedad Asistencias y Suministros SL, con sede en Madrid, por cierto. Y su prima Paloma Figueras-Dotti Daurella tiene vínculos y negocios comunes —e investigados por blanqueo— con los Carceller en la petrolera Disa.

—Lo heredó todo, pero ejerce como directiva en un mundo de hombres…

—No es lo mismo mujer que feminista, un término que en estos tiempos tiene casi tantas connotaciones de clase como de género. Solo tienes que fijarte en las espartanas y sus cuatro años de lucha, la ponen en su sitio. Además, el legado de los cuatro hermanos Daurella Franco lo regentan hoy diez primos, nueve de ellos mujeres. ¿Está cambiando eso algo? La fortuna de las Daurella es hoy más profunda y variada que nunca. Una decena de sociedades de Cobega explotan el negocio del café más allá de Nespresso; fabrica plástico, explota máquinas de vending, agua, leche, salmón ahumado... Les fue mejor con la crisis y ahora también con el Procés. Qué indigestión de reír tienen que estar sufriendo la presidenta de Coca-Cola Europa, sus primos y sus socios en el negocio. Con tanto ruido, los ricos se han hecho transparentes.

—Cuando quieras subimos al Pirineo, a Bolvir, allí viven todos. También Sol Daurella y su marido, Carles Villarrubí, el exbanquero de Rothschild.

—Mejor me vuelvo pa Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Ramadán mubarak? o ¿ramadán digital?
La omnipresencia hace que las pantallas lo ocupen todo, incluso ese vacío que deja la abstinencia de comida y agua, y donde se supone que cada criatura se encuentra con lo que emana de sí misma.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla Pedigrí con presunción de culpabilidad
No puedo evitar imaginarme “la transición de etnia”, establecer analogías con la transición de género. Imaginar los relatos transétnicos y los discursos cisétnicos.
#38145
10/8/2019 15:02

El espejo de tí mismo, ell@s piensan que nunca van a morir, en este mundo lo que se necesita es ser más humano y sentido común.

0
0
#38144
10/8/2019 15:02

El espejo de tí mismo, ell@s piensan que nunca van a morir, en este mundo lo que se necesita es ser más humano y sentido común.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.