Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)
Detienen a Curro Moreno, del SAT Jaén, por la expropiación en Mercadona en 2012

El portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores en Jaén, Curro Moreno, ha sido detenido hoy para ser llevado ante el juez que instruye la causa de las expropiaciones de alimentos en la cadena de supermercados Mercadona en 2012.

SAT expropiacion 2012
Imagen de una de las expropiaciones organizadas por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Foto: Archivo Diagonal
11 mar 2019 16:43

Curro Moreno, portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en Jaén, ha sido detenido esta mañana por su participación en las acciones reivindicativas que este sindicato realizó en Mercadona en 2012, cuando expropió alimentos para entregarlos a familias en dificultades.

“Fue en agosto de 2012, y este juicio está todavía abierto, estamos encausados unos 40 compañeros”, explica a El Salto Óscar Reina, portavoz nacional del SAT. Moreno ha sido detenido para ser llevado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén, tras negarse a comparecer, una postura defendida desde el sindicato en protesta por la criminalización de la que son víctimas. “Nos declaramos insumisos judiciales porque comprendemos que no tenemos que pasar por esto por una acción reinvindicativa en el marco de una crisis económica que ha llevado a la pobreza a una gran parte de la población andaluza”, afirma Reina.

Desde el SAT calculan que cada una de las 40 personas encausadas por las expropiaciones en Mercadona podría hacer frente a entre uno y tres años de cárcel, además del pago de la responsabilidad civil. “En total, estamos hablando, entre los 40 encausados, de más de cien años de cárcel por una acción de denuncia”, continúa Reina.

No es la única causa penal que amenaza al SAT. Andrés Bódalo, anterior portavoz del SAT en Jaén y exconcejal de Jaén en Común, salió en libertad tercer grado en septiembre de 2017 tras pasar un año y medio en prisión por una supuesta agresión al teniente alcalde de Jódar —que fue desmentida hasta por la Guardia Civil—.

También tienen causas abiertas por las expropiaciones de material escolar en la cadena de supermercados Carrefour, por los piquetes en la huelga del matadero de pavos Procavi —en Marchena, Sevilla— de 2017 y por la ocupación del Cerro Libertad.

El mismo Reina fue detenido en noviembre de 2018 por llamar “miserable” al rey Felipe VI. “Yo ahora mismo estoy en busca y captura, puede que me vuelvan a detener en cualquier momento porque me han mandado varias citaciones y, obviamente, ni he ido ni pienso ir, pero si me detienen, pacíficamente haré lo que me digan”, afirma.

Injurias a la Corona
Detienen en Granada a Óscar Reina por llamar “miserable” a Felipe VI

El portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha sido detenido hoy en Granada en relación a un supuesto delito de injurias a la Corona. En 2016, llamó “miserable” al actual rey Felipe VI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Represión Mapa de la represión en Andalucía: los 18 de la Macarena, estudiantes y sindicalistas
En los últimos dos años Andalucía se han dado varias decenas de actos represivos contra la protesta social y la acción sindical por parte de la policía, la justicia y otras instituciones como la Universidad.
#31509
12/3/2019 10:18

Espero que el castigo sea ejemplar, no puede tomarse la justicia por su cuenta

2
0
#31499
11/3/2019 21:57

La represión que no cesa, ánimo compañero!

1
2
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.