Sanidad
Sanidad obligará a las comunidades a que se imponga la mascarilla en centros sanitarios

A partir de la tarde de este miércoles, las comunidades deberán imponer la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios. Su uso será recomendado en centros residenciales y farmacias.

Después del desencuentro entre algunas comunidades y el Ministerio de Sanidad en torno a la vuelta de las mascarillas en centros sanitarios, escenificado en una reunión interterritorial que el pasado lunes acabó sin acuerdo, el Ministerio de Sanidad impondrá la vuelta al uso de este material de protección en centros sanitarios a través de una orden.

Tal y como se refleja en el documento de medidas acordadas en el Consejo Interterritorial que ha emitido el ministerio, y al que ha tenido acceso El Salto, las mascarillas se convierten en obligatorias en centros de salud y hospitales a partir de la tarde de este miércoles. Este material queda como “de uso recomendado” en centros residenciales de personas vulnerables y en farmacias, así como para la población en general que presente síntomas. 

En dicho documento también se indica que las comunidades que presenten datos de descenso de la incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas durante dos semanas consecutivas podrán pasar “si así lo consideran” de la situación de obligatoriedad de mascarillas en centros sanitarios a una situación de recomendación de su uso. Una medida implantada para respetar la “singularidad” de cada comunidad y dar “flexibilidad”, tal y como ha explicado la ministra de Sanidad, Mónica García, en rueda de prensa.

García ha expresado que han tomado esta decisión en base al artículo 65 de la ley de cohesión que permite al ministerio coordinar aquellos aspectos “en los que creo que tenemos que ponernos de acuerdo”. “Estamos hablando de una medida muy básica y es una medida mínima que consiste en ponerte la mascarilla cuando entres en un centro de salud o en un hospital”, ha insistido.

Comunidades como Catalunya, País Valencià, Murcia, Aragón, Asturias y Cantabria ya habían adoptado la medida de manera individual

48 horas para la decisión

Tras la reunión fallida del pasado lunes, Sanidad dio 48 horas a las comunidades para que aportaran sus pareceres en torno a esta medida. Comunidades como Catalunya, País Valencià, Murcia, Aragón, Asturias y Cantabria ya habían adoptado la medida de manera individual. Otras como Madrid o Balears se han mostrado en contra de la vuelta de este material en centros sanitarios de manera obligatoria. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaraba que desde su comunidad dejarían en manos de cada centro sanitario la decisión de convertir en obligatorio el uso de cubrebocas.

Tras la reunión del lunes, García avanzó que proporcionará soporte jurídico a las comunidades autónomas que han introducido la mascarilla en sus sistemas sanitarios. Tras la reunión, y pese a la ausencia de acuerdo, la ministra relataba que seguirán trabajando “codo con codo” con las comunidades para frenar la escalada vírica. Para la ministra, el uso de mascarilla en centros sanitarios es una medida “efectiva”, “de sentido común”, “avalada por la evidencia científica” y bien recibida por la población.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
11/1/2024 17:38

Gracias por su enlace jorgechp, muy interesante el estudio de Julio-agosto de 2020. Le facilito uno mas reciente con fecha 30 de Enero de 2023 de una fuente citada también en el enlace que me facilitó.
https://www.cochranelibrary.com/es/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD006207.pub6/full/es?contentLanguage=es
Espero que le sea de utilidad a usted y al suscriptor del "ojo critico" PacMar. Un saludo.

0
0
Sirianta
Sirianta
12/1/2024 12:56

En este estudio se afirma en las conclusiones que no ha podido sacarse nada en claro y se enumeran las razones de por qué esto puede ser así. No es un estudio que determine la ineficacia de las mascarillas en ningún caso.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
10/1/2024 13:53

Sobre el uso de las mascarillas la Sra Garcia dice "una medida efectiva” ¿Efectiva? ¿donde están esos datos? , “de sentido común” ¿Acaso el sentido común es una prueba científica? ¿o son estudios acreditados?, también dice “avalada por la evidencia científica” Bien y donde está esa evidencia cientifica acreditada, consensuada, donde están esas voces de cientificxs expertxs de distintas disciplinas sanitarias, o de salud publica, eso si! sin conflicto de interes claro!. Y concluye magistralmente "y bien recibida por la población". y me pregunto ¿que población? Cual de las que conforman las 17 Comunidades autónomas? ¿Donde están esas estadísticas? si las tiene, hágalo publico por favor es una emergencia ética y de credibilidad. Un saludo.

0
0
jorgechp
10/1/2024 21:56

También, para facilitarte la tarea. Te puedes ir a una revisión sistemática publicada en una revista revisada por pares situada en el primer cuartil de las áreas de Enfermedades infecciosas y de Salud Pública. El artículo muestra una colección de estudios científicos acerca de la efectividad de las mascarillas en prevención de la transmisión de virus.

0
0
jorgechp
10/1/2024 21:57

Lo puedes ver aquí: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1477893920302301 ("Efficacy of face mask in preventing respiratory virus transmission: A systematic review and meta-analysis")

0
0
PacMar
10/1/2024 19:55

Seguro que no le costará trabajo encontrar en internet algunas de las numerosas investigaciones científicas que prueban la importancia de la mascarilla en la expansión de los virus respiratorios. Seguro que también puede encontrar otros (pseudo)estudios que aseguren lo contrario. El ojo crítico le permitirá diferenciar unos de otros.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
11/1/2024 17:51

¿Como este por ejemplo del 30/01/2023? https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1477893920302301. Dígame por favor si se trata de un pseudo-estudio.
Un saludo.

0
0
Sirianta
Sirianta
12/1/2024 12:48

Pero en el estudio que usted comparte queda probada la función protectora de las máscaras. ¿Me estoy perdiendo algo?

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?