Sanidad pública
Los sindicatos rechazan la “enésima” propuesta de Ayuso para las urgencias extrahospitalarias

En una mesa sectorial extraordinaria, la Comunidad de Madrid presenta otro plan que comprende la apertura de solo 49 dispositivos con la plantilla al completo.

Nuevo intento de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para reabrir los 80 Puntos de Atención Continuada (PAC) con el personal de los extintos 40 Servicios de Atención Rural (SAR). En una mesa sectorial convocada de manera urgente han planteado una nueva “reorganización” que de nuevo comprende la apertura de algunos puntos sin la plantilla al completo. Plan que han rechazado las cinco organizaciones sindicales presentes en la mesa CC OO, UGT, AMYTS, CSIT y SATSE, según informa CC OO.

En otro giro de guion, la Consejería de Sanidad, con el propio consejero Ruiz Escudero presente, ha planteado la posibilidad de tres tipos de puntos de atención: puntos de continuidad de cuidados, que abrirían los findes de semana (16-18 centros) con apoyo de médico no presencial (esto es, con videoconsulta), puntos de continuidad de cuidados que abrirían con enfermería y celadora (10-12 centros) y con videoconsulta de facultativos y 49 puntos con equipos completos presenciales. No se han especificado qué centros podrían entrar en cada categoría.

“Si no hay un médico no será un centro de urgencias, pasando a ser cualquier otra cosa , pudiendo generar inseguridad a profesionales y poniendo en riesgo la salud de la población”

Desde CC OO han expresado su rechazo frontal a que no haya un médico presencial en la atención de urgencias, “asegurando condiciones dignas a profesionales, así como la asistencia sanitaria a la población”. Añaden además que “si no hay un médico no será un centro de urgencias, pasando a ser cualquier otra cosa , pudiendo generar inseguridad a profesionales y poniendo en riesgo la salud de la población”.

“Hace año y medio que esperamos el nuevo plan de urgencias y emergencias extrahospitalarias, habíamos anunciado que la apertura debía realizarse de manera escalonada y ahora se nos impone de una manera caótica, con falta de recursos humanos y materiales, suciedad. Continuamos solicitando el informe y memoria que justifique las causas del cierre definitivo de los SUAP y los SAR”, concluye este sindicato.

“Es una frivolidad presentar esta nueva propuesta de la mano de un grupo técnico sin comunicarnos el documento antes y encima incompleto”

La consejería ha asegurado que el nuevo plan ha sido realizado con un grupo técnico de expertos, analizado además la asistencia en varios países de la UE para valorar otros modelos. Desde en sindicato médico AMYTS denuncian que es una nueva iniciativa “incompleta, sin previo envío para su análisis a las organizaciones sindicales”. “Rechazamos severamente este nuevo plan y que nos parece una falta de respeto para los profesionales afectados. Lo volvemos a repetir: los PAC deben tener médico sí o sí y bien dimensionados. Es una frivolidad presentar esta nueva propuesta de la mano de un grupo técnico sin comunicarnos el documento antes y encima incompleto”, sentencian.

El pasado 7 de noviembre, y con la “caótica situación” por la reapertura de las urgencias de atención primaria sin la plantilla suficiente de fondo, el gobierno de Ayuso sorprendían con una alternativa: la videoconsulta. Ante la ausencia de médicos para todos los PAC, decidían que 46 puntos dispondrán de médico, enfermero y celador, y los otros 34 funcionarán con dos enfermeros, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.

Las organizaciones sindicales, en un comunicado conjunto, piden decisiones “más meditadas y consensuadas” “para evitar todos y cada uno de los problemas asistenciales y laborales que se pueden llegar a producir”. Este domingo 13 de noviembre la ciudadanía ha convocado una manifestación que recorrerá las primeras calles de Madrid en cuatro columnas que marcharán a las 12:00 horas hacia Cibeles en lo que se prevé una multitudinaria protesta. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.