Sanidad pública
Si total, renovar la receta electrónica es solo dar a un botón…

La Comunidad de Madrid informa de que los pacientes van a recibir un SMS avisando de la renovación de sus tratamientos. La Comunidad no debe olvidarse de que detrás de cada unos de esos mensajes hay un médico o una médica que ha dedicado su tiempo en atender al paciente. Una Atención Primaria sin seguimiento de pacientes crónicos no puede prevenir ni detectar enfermedades graves.

Médica de Atención Primaria de Madrid.

1 jun 2022 06:00

A Pedro se le hinchan los pies al final del día desde hace una semanas, lo nota porque le aprietan las zapatillas. Está algo más cansado y le cuesta un poco subir escaleras, también dormir por la noche, se despierta varias veces y tiene a ratos un dolorcillo tontorrón en el pecho. Pedro piensa que será el calor, la primavera, o que ha dejado de salir a caminar como hacía antes para cuidar a su madre, que está mayor y vive sola. O a lo mejor es porque en el trabajo no le dejan de agobiar con nuevos proyectos. Hace cinco meses tuvo covid, cree que la cepa nueva esa floja, así que está tranquilo por esa parte, y hace años que no fuma, aunque esa tos de por la mañana no se le termina de quitar.

Va a la farmacia a recoger pastillas porque desde hace días le duele una rodilla y no le queda el antiinflamatorio que usa también cuando le da la gota. De paso recoge las pastillas de dormir que le pautaron por teléfono hace tres meses. En la farmacia le dicen que no las tiene activadas en la tarjeta, y le remiten a su centro de salud para que se las renueven. La médica de Pedro hace más de 12 meses que no está y no hay nadie en su puesto, así que no puede pedir cita online ni acudir al centro porque con su horario de trabajo sale muy temprano de casa, llega a las seis de la tarde a echar un ojo a su madre, llevarle la compra y hacer algo de comida. Sale cansado y ya no tiene humor para acercarse a pedir cita.

Por la mañana, en un descanso del trabajo, llama al centro de salud, escucha la locución que dice que para realizar una consulta telefónica con un profesional sanitario marque el uno y piensa: “qué buena idea para activar la receta electrónica, que total, es sólo dar a un botón”. Marca el uno y le contesta la administrativa de la centralita sanitarizada quien pasa la llamada a la médica. La médica le tiene más de 15 minutos al teléfono haciéndole preguntas “para al final no darme las pastillas del dolor y decirme que me llamarán de otro sitio para darme una cita con mi centro de salud  o que me acerque yo a pedir cita presencial lo antes posible”.

Pedro enfadado se acerca a su centro al día siguiente al volver del trabajo, y le ofrecen una cita pasadas dos semanas. Él insiste en que la médica del teléfono le dijo que no podía esperar mucho, así que el administrativo le da una cita a la mañana siguiente a primera hora para que no llegue muy tarde al trabajo (forzándola en la agenda de la doctora que ese día está de turno para atender pacientes no demorables mientras se queda sin citas disponibles para los suyos durante esa mañana).

La médica que le atiende en la consulta del centro de salud le hace otro montón de preguntas sobre las pastillas que toma, sobre sus síntomas y Pedro se incomoda cada vez más porque tiene prisa: “¿Para qué querrá saber si meo mucho o poco?, que me de las pastillas del dolor y de dormir y  que me deje ir a trabajar.”

Una Atención Primaria sin seguimiento de pacientes crónicos no puede prevenir ni detectar enfermedades graves, ni prevenir o disminuir los efectos adversos de la medicación

La enfermera le toma la tensión, le dice que está bastante alta, y le hace un electrocardiograma en el momento. Le dan unas pastillas para la tensión para que se las tome ahora mismo y espere un poco allí tumbado. Al final pasadas dos horas le mandan a casa con un justificante para el trabajo. En su empresa no le piden baja los primeros tres días y además va a teletrabajar en casa con el ordenador.

La médica le da unas pastillas nuevas, y le da una cita en su abarrotada consulta para dos días después y otra con la enfermera para ese mismo día, no sin antes explicar a Pedro que su tensión arterial que lleva años en tratamiento pero sin vigilar desde hace meses— necesita ser controlada, que seguramente la fatiga por la noche y cuando sube cuestas tengan que ver con ello, así como esos pies que se le hinchan. Que las pastillas que tomaba para el dolor no es muy recomendable recetarlas en personas con la tensión alta, porque pueden dar problemas en el riñón y le pauta paracetamol explicándole cómo usarlo. Le dice también que esos dolorcitos del pecho como él dice podrían ser ansiedad por lo del trabajo y la preocupación por su madre, pero que a ella le parece mejor pedirle un análisis y gestionar una cita en el cardiólogo esta misma semana para que le revise.

Una Atención Primaria sin seguimiento de pacientes crónicos no puede prevenir ni detectar enfermedades graves (infartos, ictus, insuficiencia cardiaca), ni prevenir o disminuir los efectos adversos de la medicación (efectos sobre el riñón, el corazón, la salud sexual), ni acompañar a los pacientes para desmedicalizar la vida cotidiana. La médica le renueva la receta de las pastillas para dormir, porque  sabe que en la siguiente consulta la enfermera  abordará con Pedro el asunto del sueño, del ejercicio, del estrés y de los cuidados de su madre. Quizá en un tiempo  corto puedan quitarlas.

Y menos debe olvidar que en Atención Primaria cada vez hay más pacientes sin médico asignado, que están sin seguimiento a los que se ofrece llamar a una centralita sanitarizada para que le renueven la receta electrónica durante un mes

La Comunidad de Madrid informa de que los pacientes van a recibir un SMS avisando de la renovación de sus tratamientos. A la Comunidad de Madrid no debe olvidar una vez más que detrás de cada unos de esos mensajes hay un médico  o una médica que ha dedicado su tiempo en atender al paciente, sea presencialmente, telefónicamente o revisando su historia clínica para ajustar y firmar la medicación.

Y menos debe olvidar que en Atención Primaria cada vez hay más pacientes sin médico asignado, que están sin seguimiento a los que se ofrece llamar a una centralita sanitarizada para que le renueven la receta electrónica durante un mes. Allí le atienden profesionales administrativos, médicos y enfermeros que dan respuesta lo mejor que pueden. Pero renovar una receta un mes sin seguimiento del paciente, eso no es Atención Primaria.

Si total… renovar la receta electrónica es sólo dar a un botón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.