Sanidad pública
Sanitarias se encadenan en la Comunidad de Madrid contra la precariedad en el nuevo hospital

Sanitarios Necesarios alerta de que ya ha acabado el periodo para solicitar voluntarios que trabajarán en el nuevo Hospital Isabel Zendal y se oponen al reclutamiento forzoso de los contratos covid-19. Este martes tendrá lugar la segunda jornada de huelga hospitalaria convocada por el sindicato médico AMYTS.

Concentracion Sanitarias consejeria sanidad - 2
Sanitarias se encadenan en la dirección General de Recursos Humanos de la comunidad de Madrid. David F. Sabadell

“Encadenadas a la dignidad y frente a la precariedad laboral”. El colectivo Sanitarios Necesarios ha formado hoy una barrera unida junto a la Dirección General de Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid. Igual que, “encadenan contrato tras contrato” en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) hoy han escenificado esta temporalidad que sobrepasa el 52% en este área, según los datos oficiales. Con esta segunda acción simbólica se oponen a un traslado forzoso hasta el nuevo Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, la apuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no contará con plantilla propia.

Coronavirus
Ayuso revela el número de personal que necesitará el nuevo hospital Isabel Zendal
El sindicato SATSE afirma que tras la tercera mesa sectorial sobre el Isabel Zendal sienten “decepción” en una reunión “atípica y sin alternativas válidas”.

Los trabajadores avisan de que el plazo para que se presentara personal de manera voluntaria para ejercer en sus dependencias ya ha expirado. Según las bases de la convocatoria este domingo 22 de noviembre era el último día para reclutar a los 669 trabajadores. Ahora, si no se cubrieran expectativas, la Comunidad procedería al traslado forzoso de trabajadoras con contratos de refuerzo para encarar la pandemia que finalizan el 31 de diciembre hasta completar necesidades. "Todo con carácter temporal. La precariedad laboral en la que nos encontramos todas, sin distinción de categoría, es abrumadora y no parece que quieran mejorarla”, denuncian.

Ayuso ha adjudicado el servicios de seguridad a Ariete Seguridad S.A., una empresa de la familia de Silvia Cruz Martín, la que fuera primera teniente de alcalde de Alcorcón por el PP

“Nosotros nos seguimos oponiendo porque sigue siendo un hospital que no es necesario, un desvío de millones de euros 100 millones con un sobrecoste de casi el 50% según ha reconocido la propia consejería de Sanidad— y los centros sanitarios necesitan el personal que tienen y más porque no se llega a cubrir todo. Dejan desnudos a los hospitales y de ahí no se mueven, no nos han presentado solución”, denuncia a El Salto Dora García, portavoz de Sanitarios Necesarios.

Concentracion Sanitarias consejeria sanidad - 1
Las sanitarias exigen mejores condiciones laborales y abandonar la precariedad. David F. Sabadell

Esta enfermera avisa de que, además del personal sanitario, serán necesarios otros servicios como limpieza o mantenimiento, que suelen estar externalizados y aún se desconoce cómo se procederá a cumplimentar estas plantillas, aunque ya empiezan a trascender sospechosos detalles. Según publica hoy la Cadena Ser, el servicios de seguridad ha sido adjudicado por procedimiento de emergencia a la empresa Ariete Seguridad S.A., una empresa de la familia de Silvia Cruz Martín, la que fuera primera teniente de alcalde de Alcorcón por el PP hasta que dimitió en 2017. Esta empresa recibirá un máximo de 808.198,59 euros y el contrato ya habría entrado en vigor.

Coronavirus
Sanitarias se niegan a ir al nuevo hospital de Ayuso: “Nos plantamos”
Más de 10.000 profesionales ya han manifestado por escrito su rechazo a acudir al hospital de emergencias Isabel Zendal, según informa el sindicato de enfermería SATSE.

“A nosotros nos van a obligar pero el resto de servicios, ¿cómo se van a nutrir? Todavía no hay nada transparente al respecto de este hospital”. Y por ello, con la acción de hoy reclaman un cambio de paradigma para reforzar una sanidad 100% pública.  “Reivindicamos una mejora de nuestras condiciones, con la salida de plazas nuevas y más contratación. No puede ser que se esté yendo la gente fuera por las condiciones que tenemos aquí. Necesitamos que nos encadenen a la estabilidad, sentencia García.

Este martes tendrá lugar la segunda jornada de la huelga hospitalaria convocada por el sindicato médico AMYTS 

Por otro lado, este martes tendrá lugar la segunda jornada de la huelga hospitalaria convocada por el sindicato médico AMYTS. Los servicios mínimos de este paro, que están recurridos por vía jurídica, son próximos al 100%. Esta acción de protesta de los facultativos y facultativas, que transcurrirá los últimos martes de cada mes, comenzó en octubre y pretende denunciar la precariedad y el maltrato médico en la Comunidad de Madrid. 

Además, “a las malas condiciones laborales de los profesionales ahora se ha sumado el Real Decreto-ley 29/2020 que el Ministerio de Sanidad aprobó y que supone un ataque directo a la profesión y a la calidad del Sistema Nacional de Salud”, denuncian desde el sindicato. Esta norma permitiría el reclutamiento forzoso de personal sanitario bajo la excusa de la situación de emergencia. 

Desde el sindicato convocan a una concentración este martes a las 12:00 horas en Sol, protesta que también secundará el SUMMA 112, unidad que permanece también en pie de guerra desde septiembre por la falta de personal médico en las ambulancias.

Sanidad
Huelga estatal de médicos a partir del próximo 27 de octubre
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) convoca un paro indefinido que tendrá lugar los últimos martes de cada mes por la “militarización” del sector con el Real Decreto 29/2020.

Mientras, desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos han decidido desconvocar la huelga estatal que iba pareja a esta convocatoria local en el resto de España por la situación epidemiológica en otras regiones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#75027
24/11/2020 12:55

la táctica de tierra quemada del PP, los destrozos que dejan los han de subsanar el resto

1
0
#75010
24/11/2020 8:50

las disfrazadas de todas als manifestaciones

1
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?