Sanidad pública
La manifestación en defensa de Osakidetza llena las calles de Bilbao

SATSE, ELA, LAB, CC OO, UGT y ESK convocaron una manifestación para este domingo al mediodía tras las declaraciones de Gotzone Sagardui, consejera de Salud, a la que exigen su dimisión
Manifestación Osakidetza 2
Miles de personas tomaron las calles de Bilbao en protesta por las declaraciones de Gotzone Sagardui y su privatización de Osakidetza
26 jun 2022 17:20

Hace ya dos semanas que la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, aseguró que Euskadi se enfrentaba a un “cambio cultural”, mientras anunciaba que en un futuro, no muy lejano, habría que “desplazarse más” para ser atendido o que habría ciertas intervenciones, históricamente realizadas por médicos, que tendrían que ser realizadas por las enfermeras ante la falta de personal sanitario.

Unas declaraciones que traían consigo el fantasma de los recortes sanitarios de la crisis de 2008. Unas declaraciones que rápidamente prendieron a la oposición que la acusaron de estar encubriendo la privatización y su falta de previsión y planificación con eufemismos y que, además, han derivado en una manifestación convocada para este domingo 26 en Bilbao por los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CC OO, UGT y ESK.

Salud
Sanidad vasca La temporalidad y el desmantelamiento abocan a Osakidetza al colapso
Las lógicas de mercado han penetrado en el organismo de salud debido a un control político de corte neoliberal, multiplicándose y diseminándose por las diferentes áreas hasta colapsar la atención primaria. Cuando el sistema ya no funciona bien, las empresas privadas se hacen cargo de las funciones públicas.

La marcha, cuya proclama era “no al desmantelamiento de la atención primaria”, ha salido desde el Sagrado Corazón de Bilbao, frente al edificio del Gobierno Vasco, a las 12 del mediodía. Allí se han reunido miles de personas en defensa de la Sanidad Pública Vasca.

Media hora antes de que el acto arrancase bajo el edificio de la Delegación del Gobierno Vasco en Gran Vía 85 ya se concentraba una multitud de personas, donde podían distinguirse las banderas de los sindicatos convocantes.

“El plan de Sagardui ha quedado claro con sus declaraciones: desmantelar y recortar Osakidetza”, Amaia Mayor, del Satse

El sirimiri no ha sido capaz de frenar a todos los asistentes que han visto la necesidad de defender una sanidad pública vasca de calidad y unas garantías para la Atención Primaria. En su llegada al edificio del Ayuntamiento de Bilbao, se han oído las voces aunadas de los manifestantes. 

Exigencias

Varias han sido sus denuncias y peticiones: más sanitarios, mejores condiciones, una atención de calidad y, sobre todo, proteger la atención primaria. Incluso se ha podido escuchar cómo estos trabajadores pedían la dimisión de la consejera de salud cuando gritaban: “Sagardui dimisión”. La naturaleza de la manifestación era evidente: “lo público se defiende, no se vende”, tal y como han reflejado en sus proclamas. 

Una vez la marcha ha llegado a su fin en las inmediaciones del  ayuntamiento de Bilbao, se ha procedido a la lectura del manifiesto de la marcha.  La portavoz de SATSE, Amaia Mayor, ha sido la encargada de poner voz a los pensamientos de los asistentes. “El plan de Sagardui ha quedado claro con sus declaraciones: desmantelar y recortar Osakidetza”, ha declarado Mayor, “aunque hay soluciones, se debe invertir en salud”.

Archivado en: Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?