De esta salimos juntas
Mil razones para suscribirte a El Salto

Hay mil razones para suscribirte a El Salto. Elige la tuya.
Bandera foto
Otra razón: si te suscribes este mes te llevas esta bandera de defensa de los servicios públicos para fardar de balcón.
21 dic 2022 09:00

Hay muchos motivos para hacerte socia/o de El Salto. Aquí te enumeramos algunos.  

Por su mirada. El Salto ofrece una mirada distinta de la actualidad, apegada a los movimientos que trabajan sobre el terreno, a las preocupaciones de la calle, a la cultura que nos moviliza y nos inspira. Porque es un medio feminista, anticapitalista, ecologista, antirracista, antifascista, un medio que defiende que las transformaciones más importantes y duraderas son las que vienen de abajo.

Por quién está detrás. El Salto solo se debe a sus más de miles de socios/as. El 76% de sus ingresos viene de las suscripciones. 

Por su coherencia. El Salto no acepta publicidad de empresas que violan derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. Nos tomamos la independencia en serio.

Por su forma de funcionar. Las decisiones se toman en común y sus 25 empleadas/os cobran el mismo salario. No tenemos consejos de dirección ni jefes.

Porque es de propiedad colectiva. Y no es una forma de hablar. En la cooperativa que gestiona El Salto, el 40% del voto lo tienen las personas socias. Para cambiar una línea roja (por ejemplo, aceptar publicidad de El Corte Inglés), haría falta un referéndum vinculante con todas las socias.

Por cómo entiende el periodismo. El Salto no admite contenido patrocinado ni publicidad encubierta. Nos enorgullece rechazar a la semana decenas de propuestas de falsas noticias pagadas.

Por su estructura descentralizada. Más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones en los territorios con nodos territoriales se destinan a contenidos locales gestionados por los propios nodos. 

Por las ventajas las socias. Ofrecemos a nuestras socias todos los meses descuentos en libros, cursos y formaciones. Todos los meses realizamos sorteos solo para socias con libros y productos de empresas de la economía social. Las personas socias puedes navegar sin publicidad, comentar sin moderación previa, recibir la revista en su domicilio y acceder a la Zona Socias de la web.

Porque no tiene muros de pago. El Salto ofrece todo su contenido en abierto. Si puedes permitírtelo, tu suscripción hace posible que la información crítica llegue más lejos.

Por su revista. La revista de El Salto ofrece contenido reposado, análisis y reportajes con claves para ayudar a comprender el mundo y herramientas para transformarlo. En enero, sale el primer número de una nueva época, con un nuevo formato, un nuevo diseño y nuevas secciones.  

Por los contenidos de El Salto TV. Las suscripciones y los bonos de apoyo a la producción audiovisual hacen posible el desarrollo de entrevistas, coberturas y reportajes en vídeo, decenas de programas en Twitch así como la elaboración de grandes proyectos, como fue la película documental ‘Anatomía de las Fronteras’, estrenada hace pocos meses. 

Por los podcast de El Salto Radio. La contribución de las socias, con sus cuotas y el bono de apoyo a la radio, dan alas a la producción radiofónica de El Salto, con decenas de podcast y coberturas en directo.

Por su historia. El Salto lleva estando ahí, con distintos nombres, más de tres décadas. De salto en salto, de Molotov a Diagonal y de Diagonal a El Salto, siempre con la misma idea: construir un gran medio de comunicación que funcione con otras reglas, financiado por la gente.

Porque ha estado allí cuando más se lo necesitaba y ahora te necesita... ¿Se te ocurre otra razón para suscribirse a El Salto? 

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
Javier Gallardo Vía
13/1/2023 14:13

…Aunque ninguna de las razones que aducís me convencen, cuando preguntáis al final sobre otra posible razón, se me ocurre algo que el capitalismo habitual NO hace, y podría ser bueno para vuestra publicación: ¿cómo demonios se es tan cutre -en general- para constreñir UNA suscripción a UN lector-a? Tal como anda el tema… a mí me parecería buena idea que vuestras suscripciones abarcaran a DOS lectores/e-mails. Sería una forma de proselitismo, se os leería más, podría hacer más fácilmente una “cadeneta”. (Intentemos pensar distinto a las editoras tradicionales!).
A mí no me convence vuestra línea editorial, no me suele fascinar ningún redactor-a… PERO quiero que haya prensa como la vuestra. Me gustan las miradas distintas, aunque no coincidan con la mía.

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?