El Salto
La publicidad en El Salto: estos son nuestros principios y no tenemos otros

Hay un truco que no falla para saber si un medio es independiente: sigue el rastro del dinero.

Imagen campaña #NoEnMiMedio
7 sep 2018 17:37

Seguir el rastro del dinero. No falla. A través de la financiación es posible rastrear las servidumbres de todos los medios de comunicación.

En un ecosistema mediático donde cada vez es más difícil la supervivencia, la publicidad de los grandes conglomerados económicos se ha convertido en la principal fuente para financiar las redacciones y los abultados salarios de los cargos directivos.

Es por esta razón que El Salto cuenta, desde su lanzamiento a finales de 2016, con un código ético de publicidad que garantiza la independencia editorial de los grandes poderes económicos y políticos.

No basta con declararse independientes, como hacen todos los medios de comunicación, creemos que hace falta tener un método, una práctica diaria, con reglas claras que soporten esta obligada declaración de independencia.

El Salto
Criterios éticos de nuestra publicidad

El Salto es un medio diferente. Si estás aquí, ya lo sabes. Una de nuestras diferencias principales con el resto de los medios de comunicación es nuestra forma de financiación. De dónde sacamos los cuartos. O mejor, de dónde no los sacamos.

Por ello, El Salto no acepta contenidos patrocinados, ni publicidad de empresas que vulneran los derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. De la misma forma, queda excluido todo tipo de publicidad electoral y anuncios que contraríen la línea editorial del proyecto. Además, para evitar la dependencia de la publicidad institucional, el total de los ingresos publicitarios no puede superar el 20% del total de los ingresos del medio.

Sabemos que es una apuesta arriesgada. Pero no concebimos otra forma de hacer periodismo: libre, crítico con todo, financiado por la gente. No pedimos socios y socias para ser independientes, no podríamos ni nos interesa hacerlo de otra forma. Los pedimos para llegar cada vez más lejos con información y discursos radicalmente independientes de los grandes poderes a los que queremos denunciar. 

La mejor forma de que El Salto siga existiendo y pueda llegar a más gente es haciéndote socio/a.

Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
#22891
13/9/2018 10:05

Es mejor la recibir de open society fundation

0
0
Yo también quiero
13/9/2018 13:07

Parece que sabes mucho. ¿Qué he de hacer para que me subvencionen mi blog? ¿Con quién me pongo en contacto? Gracias.

0
0
Engendrillo
13/9/2018 12:21

Esos son los de eldiario.es, no estos. Aquí simplemente se la cuelan en ciertos temas, como inmigración o primaveras sorosianas, por ingenuos más que nada.

0
0
#22871
12/9/2018 20:20

También habría que rechazar publicidad machista que nunca la he visto en vuestras revistas mensuales y por otro lado también pienso que habría que rechazar publicidad pro-consumo de cannabis por lo perjudicial que es para el bienestar de las personas (he llegado a ver anuncios pro-cannabis). Detrás de la producción de cannabis hay un mundo oscuro y criminal.

0
2
#22934
13/9/2018 21:07

El cannabis es peligroso si se mantiene en la ilegalidad y el oscurantismo.
Ahí está el ejemplo de Uruguay.

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 por ciento.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.