El Salto
Buscamos una persona para reforzar el área de vídeo de El Salto

Hemos abierto un proceso de selección para incorporar a una persona que refuerce el área de vídeo realizando tareas de edición y grabación. Las personas interesadas pueden enviar su CV + links de trabajos o portfolio y carta de motivación antes del 23 de abril a video@elsaltodiario.com
Anatomía de las fronteras. Rodaje 02
Trabajadores de El Salto durante el rodaje de 'Anatomía de las fronteras'. David F. Sabadell
18 abr 2023 16:34

Qué es El Salto

El Salto es un medio de comunicación crítico y cooperativo que se organiza de forma horizontal y asamblearia, impulsado por el periódico Diagonal en marzo de 2017. Cuenta actualmente con 9.300 socias, una web de actualidad diaria con más de un millón de visitas mensuales, una publicación trimestral, una sección audiovisual (El Salto TV) y una sonora (El Salto Radio). El proyecto también cuenta con nodos territoriales en Andalucía, Galiza, Euskal Herria, Extremadura, Madrid y País Valencià. 

Qué buscamos

Hemos abierto un proceso de selección para incorporar a una persona que refuerce el área de vídeo haciendo sobre todo tareas de edición y grabación. Las personas interesadas pueden enviar su CV y links de trabajos o portfolio y carta de motivación antes del 23 de abril a video@elsaltodiario.com

A continuación detallamos las características y condiciones del puesto:

Tareas a desarrollar

Edición y postproducción de vídeo: agilidad en montaje prioritariamente en DaVinci Resolve, postproducción de imagen y sonido, etalonaje.

Grabación con cámaras ENG

Gestión de contenidos para RRSS (publicaciones, formato vertical, cuadrado, reels), subtitulación, etc.

Realización de streamings para plataformas (YouTube, Twitch)

Perfil requerido

Imprescindible experiencia en tareas de edición con Davinci Resolve

Imprescindible experiencia en grabación

Se valorará positivamente experiencia en gestión de contenido audiovisual en RRSS

Se valorará positivamente la experiencia en organizaciones horizontales y asamblearias, así como la participación en movimientos sociales.

Preferible residencia en Madrid

Se valorará positivamente la capacidad para el trabajo en grupo, la dinamización y coordinación de tareas.

Se valorará positivamente disponer de equipo propio.

Qué ofrecemos

Media jornada (17.5h a la semana) con posibilidad de pasar en unos meses a jornada completa (35 horas a la semana). Organización horaria mixta: presencial, rodajes y teletrabajo.

Contrato por un año con posibilidad de pasar a indefinido posteriormente e incluso de formar parte de la cooperativa como socia trabajadora.

Salario bruto aproximado 17.000€ al año para jornada completa (igual para toda la plantilla de El Salto)

24 días laborables de vacaciones al año.

Incorporación durante el mes de mayo.

Cómo es el proceso

Se hará una primera selección seleccionando aquellos perfiles que cumplan los requisitos imprescindibles y/o valorados positivamente. Se hará una baremación de los perfiles y se seleccionarán entre 5 y 10 personas atendiendo también a sus cartas de motivación y portfolio para pasar a la entrevista personal, que podrá ser presencial o telemática, tras la cual se tomará una decisión definitiva. Todas las personas que participen en esta última fase serán contactadas directamente para transmitirles el resultado del proceso.

Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?