Renta básica
El PP enmienda a la totalidad la Ley de Renta Básica de Podemos por "bolivariana" y "comunista"

La formación morada pretende acabar con la parálisis del gobierno extremeño en materias sociales, a pesar del acuerdo alcanzado entre ambos grupos en los Presupuestos Generales de la Comunidad.

Renta básica extremadura2

El texto con el que Podemos quiere impulsar la modificación de la Ley de Renta Básica aprobada por el gobierno de Monago en 2014 no es el resultado de un acuerdo previo con el PSOE, sino todo lo contrario. Aunque, según declaraciones del Secretario General de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, la reforma de la Renta Básica estaba prevista en el acuerdo presupuestario entre ambas formaciones, la tardanza en su tramitación y la proximidad del fin de la legislatura ha llevado a Podemos a presentar su propuesta de manera unilateral.

La iniciativa de Podemos pretende situar esta cuestión central para muchos extremeños (más de 68.000 solicitudes hasta junio de este año) en la agenda política y mediática. La enmienda a la totalidad del texto por parte del PP será debatida en el próximo pleno de la Asamblea del 11 de octubre,  y la continuación de la tramitación de la propuesta de ley dependerá de la posición del Grupo Socialista.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista", en palabras textuales de su portavoz. El Grupo Popular intenta de esta manera desacreditar la propuesta morada y obligar al Grupo Socialista a un posicionamiento claro respecto de la iniciativa de su socio presupuestario.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes. Además, las cuantías recibidas habían sido tachadas, desde distintos actores de la sociedad civil y la oposición política, como insuficientes, exigiendo un aumento progresivo hasta situarla al nivel de pobreza que establece el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 680 euros.

Como ya publicamos en este diario, la Ley de Renta Básica vigente se ha visto envuelta en la polémica por las denegaciones anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La arbitrariedad en las concesiones o denegaciones es la norma en la actualidad, lo que supone el desamparo de muchas familias extremeñas que ni siquiera inician el procedimiento de reclamación ante una denegación. El caso es especialmente grave si pensamos que casi la mitad de las solicitudes son desestimadas.

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista"

Por todo ello, la propuesta de Ley presentada por Podemos pretende desbloquear esta situación y obligar al gobierno extremeño a tomar la iniciativa en esta materia.

Entre las medidas que contiene la modificación presentada se encuentran la ejecución de la totalidad del presupuesto destinado a la Renta Básica (actualmente no se han ejecutado unos 8 millones), simplificar los criterios para su concesión, elevar la cuantía hasta los niveles antes indicados y adecuar las criterios de concesión a aspectos en los que se tenga más en cuenta la situación familiar, no solo personal.

Sin embargo, no es previsible que la situación se resuelva en los próximos meses. La proximidad de las elecciones y la campaña electoral puede dejar en el limbo la tramitación de una norma para la que parece complicado alcanzar un acuerdo que contente a todas las partes. Será, eso sí, un tema especialmente candente de cara a la campaña electoral. 

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#23827
2/10/2018 19:32

La oposición frontal del PP a la Renta Básica confirma esta reivindicación como el último baluarte de la izquierda para detener el ascenso de la extrema derecha casadoriverista.

1
0
#23722
1/10/2018 15:49

Es un insulto a la revolución bolivariana y al comunismo que se le asocie con pudimos.

2
2
Isaac García Vicente
30/9/2018 10:38

Desde luego el nivel intelectual de los populares se supera cada día más .la indigencia intelectual de esta gente es sorprendente ,categorizan para escurrir el bulto y evitar que se hable de la importante ,que son los umbrales precisos para establecer la reforma de la Renta Básica que permitiría la inclusión de unas 68000 personas en una región ,la más pobre de España y que aún sigue recibiendo Fondos de Cohesión al no llegar al 60% de la renta media europea ,que esto es algo que se menciona muy poco ,que es preciso la instauración de dicha prestación para fomentar la demanda agregada y el consumo de las familias pero esta gentuza solo quiere una región semidesértica donde puedan venir sus ilustrísimas a cazar y hacer turísmo rural mientras unos pocos tienen macrogranjas ,casitas rurales ,explotaciones latifundistas que compran a precio de miseria a gente que tiene que malvender sus tierras .Ese es el modelo de esta panda de parásitos .Si la alternativa es ,según ellos bolivariano y comunista ,en una indigencia intelectual clara al meter en ele mismo saco ideologías de distinto cariz,lo que hace ver el nivel de nuestros políticos regionales ,no tengo ninguna duda de serlo .

3
5
#23639
29/9/2018 9:54

Podemos y peperos ya coinciden en colegios, restaurantes, casas de campo, golf, vacaciones, menores, coca; al abordaje de los cielos.

7
10
#23640
29/9/2018 10:01

claro, claro, estos podemitas están todos forrados y tiene yates propios como Felipe González y Rato. Como no nos habíamos dado cuenta antes

3
6
#23641
29/9/2018 10:16

uf, este es alguno o alguna que no quiere que se hable de la renta básica y desvía la atención con estupideces, técnica muy de la casta

2
7
#23637
29/9/2018 9:17

Los del PP cuando algo no le gusta sus argumentos son las descalificaciones e insultos (suponiendo que comunista o bolivariano lo pueden ser) en vez de la argumentación y las razones. A ver cuando si ejercer una oposición constructiva y aparte de criticar presentan leyes y propuestas útiles en la Asamblea, que no sabemos a que se dedican tantos diputados populares allí

10
5
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.