Voces de Extremadura
La lunática más bella del mundo

Hace tiempo conocí a una mujer de mi pueblo que dijo que una vez vivió en la luna

Mariola del Pozo
19 may 2018 11:37

Contaba que un día tuvo un accidente de coche, y justo cuando pensó que la muerte iba a pillarla allí mismo, sintió cómo unos brazos de plata la rescataban de entre los hierros, y la alzaron, no hasta al cielo, sino hasta la mismísima Luna.

Ocurrió que en el momento del accidente, unos selenitas que miraban la tierra por los cráteres, vieron como caía el coche, y decidieron acudir en su ayuda.

La mujer se repuso de sus heridas entre mares lunares, y se acabó enamorando de uno de los habitantes de la luna, concretamente  del de los brazos de plata que la salvaron de aquella muerte segura. Hablaba de la Luna, y de aquel hombre, de una manera tan bella, que nadie podía dudar que fuera cierta aquella experiencia extraterrena.

No diré cómo los describía, porque no quiero quitarle fuerza y poesía a las palabras llenas de miel y amor que soltaba a bocajarro a todo aquel que quisiera oírla.

Pero si os contaré que desde aquel día los enfermos de amor, aquellos que la escuchábamos sabiendo que era verdad lo que decía, andamos buscando por mares y desiertos el testimonio vivo de esa historia, y no para darla por cierta, si no para curarnos.

Y es que ocurrió, que a pesar de las bellezas tan inmensas que se encontraban en aquel mundo, el aire allí resultaba tan irrespirable para cualquier ser humano, que decidió irse de vuelta a la Tierra. El menor soplo de aliento le resultaba tan doloroso, que no tuvo fuerzas para buscar por cualquier parte hechiceros que le hicieran un vestido con el vientre de las estrellas para poder respirar. Se marchó, porque era más fácil irse. Y el selenita enamorado, tampoco buscó chamanes en la cara oculta que le dieran la pócima para permitirle vivir en la Tierra, y se quedó, porque era más fácil resignarse.

Pero cuando la mujer volvió a la tierra, el hombre de plata lloró tanto, que en algún lugar del mundo se formó un lago de lágrimas de luna, y cuentan, que quien tiene la suerte de encontrarlo y bebe de sus aguas, recupera de un solo trago tiempos y amores perdidos.

Y si no creéis esta historia, podéis venir a mi pueblo. Es fácil encontrarla cualquier noche recorriendo las esquinas. Lleva un traje de lunares, el pelo enredado en cintas de raso rojo, y los ojos pintados de un verde de muchas temporadas.

Pregunta a todo el mundo si saben donde está el lago de las lágrimas de luna, que tiene que ir a buscarlo para beber de sus aguas, porque ahí arriba, alguien la está esperando.

Las gentes del pueblo le vuelven la cara, mientras sonríen a medio camino entre la burla y la pena. Pero nosotros, los enfermos de amor, sabemos que no está loca, al menos no con esa locura disfrazada que lleva arrastrando como un colgajo. Porque a fuerzas de buscar el lago de lágrimas de luna, sabemos que tan solo es una lunática. Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

Nana Pereira
23/5/2018 17:20

Precioso Mariola, ojalá muchos de los seres que habitamos la tierra tuviésemos esa hermosa locura. Abrazos paisana.

1
0
#16754
21/5/2018 0:29

Preciosidad de historia.

2
0
Yasmina
21/5/2018 0:22

Es impresionante, he escuchado en Mariola una y otra vez está historia, ahora la leo con su voz....siempre ,siempre cobra vida... llenándome de ganas de beber de ese lago!!...Gracias Mariola del Pozo!!

2
0
Mariola del Pozo
20/5/2018 13:44

Gracias al salto Extremadura por publicarlo, y a vosotros por vuestros comentarios

4
0
#16677
20/5/2018 11:38

Mariola, gracias por tu relato

5
0
#16653
20/5/2018 0:17

"Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo" preciosa manera de describir/ descubrir la belleza.

4
0
#16600
19/5/2018 14:20

Preciosa historia.

11
0
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se declara ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke obtendrá un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD será el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.