Voces de Extremadura
La lunática más bella del mundo

Hace tiempo conocí a una mujer de mi pueblo que dijo que una vez vivió en la luna

Mariola del Pozo
19 may 2018 11:37

Contaba que un día tuvo un accidente de coche, y justo cuando pensó que la muerte iba a pillarla allí mismo, sintió cómo unos brazos de plata la rescataban de entre los hierros, y la alzaron, no hasta al cielo, sino hasta la mismísima Luna.

Ocurrió que en el momento del accidente, unos selenitas que miraban la tierra por los cráteres, vieron como caía el coche, y decidieron acudir en su ayuda.

La mujer se repuso de sus heridas entre mares lunares, y se acabó enamorando de uno de los habitantes de la luna, concretamente  del de los brazos de plata que la salvaron de aquella muerte segura. Hablaba de la Luna, y de aquel hombre, de una manera tan bella, que nadie podía dudar que fuera cierta aquella experiencia extraterrena.

No diré cómo los describía, porque no quiero quitarle fuerza y poesía a las palabras llenas de miel y amor que soltaba a bocajarro a todo aquel que quisiera oírla.

Pero si os contaré que desde aquel día los enfermos de amor, aquellos que la escuchábamos sabiendo que era verdad lo que decía, andamos buscando por mares y desiertos el testimonio vivo de esa historia, y no para darla por cierta, si no para curarnos.

Y es que ocurrió, que a pesar de las bellezas tan inmensas que se encontraban en aquel mundo, el aire allí resultaba tan irrespirable para cualquier ser humano, que decidió irse de vuelta a la Tierra. El menor soplo de aliento le resultaba tan doloroso, que no tuvo fuerzas para buscar por cualquier parte hechiceros que le hicieran un vestido con el vientre de las estrellas para poder respirar. Se marchó, porque era más fácil irse. Y el selenita enamorado, tampoco buscó chamanes en la cara oculta que le dieran la pócima para permitirle vivir en la Tierra, y se quedó, porque era más fácil resignarse.

Pero cuando la mujer volvió a la tierra, el hombre de plata lloró tanto, que en algún lugar del mundo se formó un lago de lágrimas de luna, y cuentan, que quien tiene la suerte de encontrarlo y bebe de sus aguas, recupera de un solo trago tiempos y amores perdidos.

Y si no creéis esta historia, podéis venir a mi pueblo. Es fácil encontrarla cualquier noche recorriendo las esquinas. Lleva un traje de lunares, el pelo enredado en cintas de raso rojo, y los ojos pintados de un verde de muchas temporadas.

Pregunta a todo el mundo si saben donde está el lago de las lágrimas de luna, que tiene que ir a buscarlo para beber de sus aguas, porque ahí arriba, alguien la está esperando.

Las gentes del pueblo le vuelven la cara, mientras sonríen a medio camino entre la burla y la pena. Pero nosotros, los enfermos de amor, sabemos que no está loca, al menos no con esa locura disfrazada que lleva arrastrando como un colgajo. Porque a fuerzas de buscar el lago de lágrimas de luna, sabemos que tan solo es una lunática. Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

Nana Pereira
23/5/2018 17:20

Precioso Mariola, ojalá muchos de los seres que habitamos la tierra tuviésemos esa hermosa locura. Abrazos paisana.

1
0
#16754
21/5/2018 0:29

Preciosidad de historia.

2
0
Yasmina
21/5/2018 0:22

Es impresionante, he escuchado en Mariola una y otra vez está historia, ahora la leo con su voz....siempre ,siempre cobra vida... llenándome de ganas de beber de ese lago!!...Gracias Mariola del Pozo!!

2
0
Mariola del Pozo
20/5/2018 13:44

Gracias al salto Extremadura por publicarlo, y a vosotros por vuestros comentarios

4
0
#16677
20/5/2018 11:38

Mariola, gracias por tu relato

5
0
#16653
20/5/2018 0:17

"Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo" preciosa manera de describir/ descubrir la belleza.

4
0
#16600
19/5/2018 14:20

Preciosa historia.

11
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.