Agresiones homófobas
Denuncian una agresión homófoba en Badajoz

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del jueves, en una discoteca del centro y posteriormente en la calle. Las amigas del agredido lo han denunciado a través de las redes sociales.

Stop homofobia
Stop Homofobia
13 jul 2018 20:30

Según publican las amigas de la víctima en Twitter e Instagram, todo empezó dentro de la sala Atenea, discoteca a la que acuden gran cantidad de jóvenes cada jueves. La primera agresión de la noche tuvo lugar al grito de consignas franquistas. "¡Roja! ¡Comunista! ¡Soy facha, viva Franco!", fue lo que dijo la agresora antes de tirar del pelo a una de las afectadas, sin conocerse de nada y en mitad de una conversación con más chicas: "No me conoces de nada. ¿Qué clase de persona ataca a otra por el hecho de pensar diferente?", dice la agredida en su vídeo. Tras esto siguió insultando a la otra amiga y las amenazó con que, si no salían del baño, les pegaría. No hicieron nada para evitar que fuese a más, afirman las jóvenes.

En el momento que salían llegó su amigo, que al verle la agresora comenzó a gritarle "¡Maricón!". Tras salir de la discoteca sin más problemas, en la Plaza de España, continuó el acoso. La agresora de antes, junto con otra amiga comenzaron a gritar "¡Gay, maricón!", y a golpearlo. Él, "como persona humana que es, se defendió como pudo", cuenta su amiga en twitter. En seguida se unió el hermano de una de las agresoras rompiendole la camisa, tirándolo al suelo y dándole patadas. "Por ser gay, solamente, no tienen el derecho de atacarte, no hay ningún motivo lógico, no me entra en la cabeza, usad más vuestro coco que para algo lo tenéis’’ dice su amiga en el vídeo.
Un coche de policía que pasaba por la plaza, tomó testimonios a las personas afectadas y a las agresoras, que afirmaron que él les había agredido primero.

La víctima ya ha denunciado en comisaría los hechos y prefiere mantenerse al margen de los medios

La víctima ya ha denunciado en comisaría los hechos y prefiere mantenerse al margen de los medios. Su amiga expone que ‘’¡Tenemos que tragarnos el miedo y hacer frente a estas injusticias, no tienen derecho a atacarte por pensar o tener una orientación sexual diferente!’’.

Colectivos sociales como la Coordinadora Estudiantil de Badajoz o la Comisión 19M, así como el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura o Podemos Badajoz ya se han solidarizado con las personas afectadas a través de las redes sociales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
#20403
14/7/2018 14:12

A ver si se persona la junta o el ayuntamiento como acusación particular y que actúe la fiscalía

1
0
#20352
13/7/2018 22:19

Conforme la juventud va manifestando de manera libre y pública su orientación sexual los intolerante y homófobos no lo soportan. Espero que la policía actúa contra los agresores

5
0
#20350
13/7/2018 20:39

Es preocupante la escalada de agresiones homófobas en Extremadura: agresión transfóbica en una discoteca de Mérida, agresión homófoba en Villanueva de la Serena, daños al monumento a la diversidad en Mérida...

5
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.