Feminismos
Con retraso y descafeinada, constituida la Comisión de Género en los Presupuestos

Se constituye con un retraso de siete años, ostenta escasas funciones y sin la participación de la sociedad civil. 

Comisión género
Momento de trabajo de la Comisión. Foto del portal JuntaEx
9 may 2018 09:08

Es la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura, la primera ley en Extremadura en este ámbito. Y estableció en su artículo 18 que la Junta de Extremadura crearía la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos que tendría “como objetivo la elaboración de un informe en el que se evalúe el impacto de género en el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura”.

Dicha ley fue aprobada por el entonces gobierno socialista, pero tras llegar al poder el gobierno del partido popular tras las elecciones de mayo de 2011, le toca al gobierno de Monago, que había votado en contra, desarrollar esta normativa y llevarla a la práctica.

Esto contrasta con la existencia de comisiones de impacto de género en otras comunidades autónomas desde hace ya tiempo, por ejemplo en Andalucía y Canarias desde el año 2010...

La por entonces portavoz de la comisión de Igualdad del Grupo Parlamentario del PSOE, Gil Rosiña, consideraba que las medidas contempladas en la ley no se estaban poniendo en marcha y, de igual modo, la Federación de Mujeres Progresistas de Extremadura se quejaba de que no se veían avances. Entre los incumplimientos se destacaba que no se hubiera creado la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos.

Tras las elecciones del año 2015, vuelve Vara a presidir la Junta de Extremadura. Pero no es hasta el 12 de febrero de 2018, y con las críticas de la oposición por la falta de políticas efectivas en materia de igualdad, cuando se publica en el DOE el Decreto 13/2018, de 6 de febrero, por el se crea la Comisión de Impacto de Género de los Presupuestos y se regula su composición, organización y funcionamiento, no constituyéndose la citada comisión hasta el 3 de mayo.

Esto contrasta con la existencia de comisiones de impacto de género en otras comunidades autónomas desde hace ya tiempo, por ejemplo en Andalucía y Canarias desde el año 2010, en Cataluña desde el 2014 y en Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Madrid desde 2016.

COMISIÓN CON ESCASA COMPETENCIAS Y SIN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Aparte de tardar siete años en constituirse la comisión de impacto de género, ostenta escasas funciones y sin la participación de la sociedad civil o entes externos a la propia administración en su composición.

Las funciones que se le atribuyen a esta comisión son muy escasas y centradas prácticamente en la fase previa de elaboración de los presupuestos. Así, le corresponde informar con carácter preceptivo y no vinculante sobre el impacto de género del anteproyecto de ley de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de cada ejercicio y promover el objetivo de igualdad de género en las políticas públicas de ingresos y gastos de la Junta de Extremadura.

Las funciones que se le atribuyen son muy escasas y centradas en la fase previa de elaboración de los presupuestos [...] La fase de ejecución o un posterior control a través de auditorías queda como una mera declaración de intenciones

La fase de ejecución o un posterior control a través de auditorías u otros mecanismos queda como una mera declaración de intenciones, al establecer que la comisión “impulsará y fomentará la realización de auditorías de género en las Consejerías, empresas y organismos de la Junta de Extremadura”.

En cuanto a la composición de la Comisión, que en todo caso será paritaria, queda reducida solo a miembros de la Junta de Extemadura o sus organismos dependientes, con lo cual no se cuenta con la perspectiva y participación de la sociedad civil u otros entes, tantos para garantizar otro punto de vista e independencia en la toma de sus decisiones como el control en el cumplimiento de lo acordado.

Tan solo se recoge la potestad de la Presidencia de la Comisión, que la ostenta la Consejera de Hacienda, de invitarlas de manera puntual: “La Presidencia de la Comisión podrá invitar a las reuniones del mismo o de sus grupos de trabajo a representantes de otras Consejerías, así como de entidades públicas o privadas u organizaciones o asociaciones del sector cuya presencia y opinión sean consideradas oportunas por razón de la materia”.

En cuanto a la composición de la Comisión, que en todo caso será paritaria, queda reducida solo a miembros de la Junta o sus organismos dependientes, sin contar con la perspectiva y participación de la sociedad civil u otros entes

Estas carencias en participación ciudadana, transparencia y funciones contrastan con otras comisiones de impacto de género en diferentes territorios, siendo quizás la más avanzada la creada en 2016 en el ayuntamiento de Madrid. En esta, por ejemplo, entre sus integrantes están los representantes de organizaciones representativas de intereses sociales que desarrollen actividades para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. Asimismo, se establecen medidas de transparencia y de difusión de los informes y actuaciones, y las competencias y funciones de la comisión son más amplias.

Igualmente entre las funciones de la Comisión de Impacto de Género de los Presupuestos de Extremadura, se echan de menos algunas medidas como promover la realización de auditorías de género en las Consejerías y entidades dependientes de la Junta, impulsar la aplicación de la perspectiva del enfoque de género en el plan de auditorías de cada ejercicio, informar sobre cualquier asunto o materia de su competencia en los ámbitos económico y presupuestario, impartir formación con perspectiva de género al personal de los centros gestores con competencias en el ámbito presupuestario, establecer técnicas presupuestarias, objetivos e indicadores de igualdad que interactúen con los específicos de cada gasto o ingreso, y medir su realización mediante programas informáticos, extender la evaluación de impacto de género a las fases de ejecución y liquidación del presupuesto, entre otras. 

Archivado en: Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
#15877
10/5/2018 19:07

Otra publicacion del boletin regional de la desaparecida IU... ahora reciclada en la Podemos más residual de todas las regiones

0
4
#15887
10/5/2018 22:00

por lo que se ve aquí publicado este medio no está ligado a ningún partido, siendo una de los pocos independientes del triste y subvencionado panorama mediático de Extremadura. Estaría bien que en vez de descalificar, intentaras rebatir lo que se cuenta en el artículo

2
0
Don Camilo
19/5/2018 11:57

El host de este medio seguro que está en Galapagar, en la casita de invitados del Patrón Iglesias...los que iban a asaltar los cielos...en fin, salud y alegría

0
3
Don Camilo
13/5/2018 17:58

Este medio es otro ejemplo más del rancio sectarismo de la izquierda de salón y en almíbar que juega a adalid de la zozobra criticando por criticar ofreciendo una imagen distorsionada de la realidad al más puro estilo spiriman...salud y alegría...bienvenidos a la fiesta del no somos nadie

1
5
#16041
14/5/2018 13:33

http://extremaduraprogresista.com/hojas/39-hojas-parroquiales/24705--profesion-saboteador-en-internet-miguel-bolz-fernandez-de-velasco

5
0
Don Camilo
19/5/2018 11:55

A los efectos legales que procedan, se deja expresa constancia ante el fedatario público que está levantando acta en este mismo instante, que Don Camilo es una plataforma anti populismo que nada tiene que ver, ni directa ni indirectamente, con D. Miguel Bolz Fernández de Velasco

2
4
#16601
19/5/2018 14:20

Don Camilo, donde podemos apuntarnos a esa plataforma antipopulista?

0
2
Don Camilo
19/5/2018 22:17

Tras estudiar su petición, le informamos que en la plataforma anti populista no aceptamos ni colETAs, ni a la izquierda de almíbar y de salón financiada por Irán y Venezuela (países dónde lapidan a gays y las mujeres son obligadas a llevar burka), su petición resulta denegada. Le derivamos a la casa de invitados del CASO PLON de vuestro patrón os podéis reunir en manada a ver cómo recomponéis el puzle hasta el Kichi os ha puesto de Verano...y de Alvarito Jaén cuándo hablamos?? Esta gente ha pasado de pedir dinerito para el botellón ha ganar 4 dígitos a costa del erario público...salud y alegría, muchachos.

0
3
#15785
9/5/2018 10:57

Vaya tela, ¿y esa banda de los de siempre va a dar una perspectiva feminista a los presupuestos de Extremadura? Y las organizaciones feministas de la órbita del PSOE cuanto ruido hacían en el gobierno de Monago y que calladitas ahora con el gobierno de Vara

9
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.