Rodrigo Rato
15MpaRato: “Metiendo a Rato en la cárcel hemos sentado un precedente contra la impunidad”

Simona Levi y Sergio Salgado son parte del colectivo que arrancó la querella contra Bankia y sacó a la luz los correos de Blesa, el 15MpaRato. Tras la condena en firme a Rodrigo Rato por el caso de las tarjetas black, explican los siguientes pasos del caso y su lucha contra la impunidad de las élites económicas y políticas. 

Simona Levi y Sergio Salgado
Simona Levi y Sergio Salgado en una fotografía del autor de la entrevista Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 oct 2018 06:56

Parecía algo imposible, pero la ratificación de la condena por parte del Tribunal Supremo deja muy pocas salidas a Rodrigo Rato. El exdirector del Fondo Monetario Internacional y exministro con el Partido Popular ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión al considerar que Rato es autor de un delito continuado de apropiación indebida por el caso de las Tarjetas Black.

Han pasado varios años desde aquel 5 de junio de 2012 en el que un grupo de activistas, llamado 15MpaRato, presentaba el primer crowdfunding político para presentar una querella contra Rodrigo Rato. En tan solo 24 horas se consiguieron 15.000 euros, un 130% del objetivo marcado inicialmente. Cinco días más tarde, pese a la oposición de la Fiscalía Anticorrupción, su querella fue admitida. El 'caso Rato' arrancaba. En diciembre de 2013, gracias a una filtración a través del buzón de denuncias anónimas de Xnet, publican más de 8.000 correos electrónicos del exdirector de Caja Madrid, Miguel Blesa. Estas publicaciones destapan la estafa de las preferentes y cómo se vendían intencionadamente estos productos a ahorradores como si fueran inversores experimentados. En uno de los correos de Blesa se leía una frase clave que desencadenó una serie de hechos que harán que Rato acabe entre rejas: “Son tarjetas black a efectos fiscales”.

Desde entonces, el colectivo 15MpaRato ha seguido luchando para que el proceso judicial contra Rato y toda la cúpula de Bankia no termine sin acabar con la impunidad que, según ellos, han gozado no solo los banqueros, sino también los partidos políticos que participaban en la dirección de las cajas de ahorro. Un lucha larga y dura que siempre ha ido acompañada de la misma reclamación de reconocimiento: “La ciudadanía lo hizo”.

Cuatro años y seis meses de prisión para Rodrigo Rato. ¿Satisfechos?
Simona Levi: Sí, es la pena que se corresponde. Estamos satisfechos. Aunque siempre decimos que nunca debe ser una alegría la privación de libertad de un ser humano, en este caso 17 seres humanos. Ya que son 17 personas, de las 64 condenadas en total, para las que hemos conseguido penas de prisión.

Sergio Salgado: No somos bárbaros y no estamos felices de que entre en la cárcel, pero en este caso no hablamos de algo personal. Hablamos de un símbolo de la impunidad, de las puertas giratorias. Un símbolo de la patada hacia arriba, donde le iban mandando a instancias superiores e iba destrozando todo por donde pasaba. Además de ser una persona que es de las principales responsables del boquete que se abrió en la economía española en 2012. Un boquete que se tragó todo el sector bancario y que tuvimos que rescatar con un dinero que no tenemos y que todavía estamos pagando. Entonces, estamos satisfechos porque hemos sentado un preferente contra la impunidad y hemos roto esa sensación sicológica, que es la impunidad al fin y al cabo, de que creían que nunca les podría pasar nada porque a ninguno de los suyos les había pasado algo antes. Ahora puedes ser un exministro o un expresidente del FMI que, aun así, tendrás que ir con cuidado porque ya se contempla la posibilidad de que acabes como Rodrigo Rato.

Lo más importante no es ver entrar a Rato en prisión, sino demostrar que esto es algo estructural donde están implicados todos los partidos

Levi: Lo importante es lo que representa esta condena. Porque no estamos hablando de una cosa de Rodrigo Rato o ni de personas en sí, sino de que esas personas representan las cuotas de los partidos. Tenemos que recordar que ahí están representados PP, PSOE e Izquierda Unida, además de los dos sindicatos mayoritarios. Recordemos que el segundo con una condena mayor es Moral Santín, de Izquierda Unida. Entonces, para nosotros lo más importante no es ver entrar a Rato en prisión, sino demostrar que esto es algo estructural donde están implicados todos los partidos, independientemente de los colores. La lucha que hemos hecho contra la impunidad no era contra la impunidad de las personas, sino contra una impunidad estructural de la organización de esta pseudodemocracia donde los partidos son, básicamente, organizaciones mafiosas.

Arrancasteis con esa lucha contra la impunidad bajo una proclama que repetíais mucho: “Si los bancos son intocables, vayamos a por los banqueros”. ¿Siguen siendo intocables?
Levi: Nosotros siempre decimos que no se tiene que hablar de estructuras mitológicas, como los bancos, el FMI, sino que detrás de estas estructuras hay personas y esta lucha tiene que ser de personas a personas. Evidentemente se ha hecho una política para blindar esas estructuras, y no solo a bancos, también a empresas. En todo caso no es que creamos que estas políticas no se puedan revertir. Se pueden. 

Pero lo que sí que hemos notado ha sido un cambio en la actitud de la gente. Ahora mismo, desde el 15M, la ciudadanía está más expectante y vigilante sobre las instituciones, tiene una actitud proactiva para desmantelar esta estructura pseudodemocrática y nosotros esperamos haber aportado un ejemplo feliz y que incite y estimule para que hayan cada vez más 15MpaRato. 

¿Cómo ha sido el proceso de la querella de 15MpaRato y qué la diferencia de las otras querellas?
Salgado: Fuimos los primeros que anunciamos que íbamos a ir a por Rato. Fuimos los primeros que anunciamos que teníamos una querella para Rato. Ante ese éxito hubo gente que salió a correr a poner la querella, como hizo UPyD. Nosotros la pusimos unos días más tarde, pero fuimos los primeros en avisar de que lo haríamos. 

Las pruebas para abrir el caso Bankia y las pruebas para abrir el caso de las preferentes, lo que abrió el camino para que la gente que tenía preferentes pasara de ser considera inversores para pasar a ser estafados y pudieran empezar a recuperar el dinero, las pusimos nosotros. 

Levi: En cuanto a la querella de la salida a bolsa de Bankia, que va a empezar el 26 de noviembre, nosotros fuimos los primeros que propusimos que se incluyera el artículo penal 282 bis del Código Penal, el de publicidad engañosa. Básicamente proponemos que se mintió en el folleto. Esto no lo propuso nadie más y ahora mismo es uno de los dos únicos artículos que se van a tener en cuenta en este juicio y han sido aceptados por el juez. 

Salgado: Cuando el juez de nuestro caso ordenó que, independientemente de la responsabilidad penal de esto que se estaba juzgando, la responsabilidad civil era clara y había que devolver los 1.700 millones de euros a los pequeños accionistas estafados es gracias al supuesto 282 bis, información falsa, que estaba incluido únicamente en nuestra querella. Nuestra hipótesis es que Bankia estaba quebrada cuando la sacaron a bolsa y que ellos lo sabían. Es muy curioso, la verdad, que hundas la economía número 11 del planeta y acabes yendo a la cárcel por dar información falsa en un folleto, pero es algo que hemos luchado únicamente nosotros en nuestra querella.

Nosotros fuimos los primeros que propusimos que se incluyera en el caso Bankia el artículo penal 282 bis del Código Penal, el de publicidad engañosa

Levi: En cuanto a la pieza de las tarjetas black, nosotros fuimos los únicos que pedimos que se introdujera el delito de administración desleal. Porque la apropiación indebida, robar, hablando en plata, no es lo que nosotros vemos como el delito principal. No es lo mismo que si alguien entra en un supermercado y roba un bote de sopa. Es alguien que ha diseñado una metodología sistemática y que ha sido parte de la propia administración de esa estructura. Por lo cual creemos que nos falta un pedazo de esta historia en esta sentencia, porque han robado, pero ha habido un diseño criminal. Esta era nuestra hipótesis y no ha prosperado en este sentido.

Rodrigo Rato
Rato culpa al Banco de España y a De Guindos

El exministro, ahora imputado por la salida a bolsa de Bankia, ha comparecido ante el Congreso culpando y cargando contra la supervisión del Banco de España, el FROB y sus predecesores al frente de la entidad. 

Leyendo Twitter estos dos días, según a quien sigas, parece que todo esto lo ha conseguido UPyD. 
Salgado: Cuando se dice que fue UPyD quien hizo la denuncia y que las tarjetas black aparecieron como por arte de magia tres años después es mentira. Las tarjetas black salieron a la luz porque nosotros sacamos a la luz los correos de Blesa. En estos correos hay una frase que dice “sus tarjetas black a efectos fiscales”. Esto obligó a Bankia a hacer una auditoría interna y eso obligó al juez a abrir una pieza especial por las tarjetas, que es lo que va a llevar a Rato a la cárcel. 

Levi: Esto es el sistema. Primero porque nosotros no estamos en Madrid. Lo digo porque muchos medios, cuando se enteran de que estamos en Barcelona, ya no nos entrevistan o nos invitan al plató. La comunicación está muy centralizada y esto es un problema para nosotros. UPyD ha podido tener esa visibilización. De hecho, parte de nuestra lucha se basa en que haya un reconocimiento del trabajo de la sociedad civil activa. Esto para nosotros, que además tenemos un nombre chistoso que espanta un poco a la gente seria, ha sido un gran problema. Solo hay que ver que nosotros somos los que hemos hecho la investigación y hemos sacado a la luz las tarjetas black y no nos ha llamado ninguna televisión para entrevistarnos, cuando los platós están llenos de gente que opina sobre el tema. 

Nosotros hemos hecho la investigación y hemos sacado a la luz las tarjetas black y no nos ha llamado ninguna televisión para entrevistarnos

Es un tema estructural, nosotros lo llamamos el pacto de la santísima trinidad. Entre Gobierno, partidos políticos y medios mainstream, y en este grupo incluimos a nuevos grandes medios como ElDiario.es, tienen un pacto. El pacto de “solo hablamos de nosotros”, para que la gente se mantenga en la pasividad creyendo que todo esto ya lo hacen los partidos, el Gobierno o estos grandes medios. Están preservando este monopolio a conciencia, por lo que esto también es parte de la lucha. 

Ahora creo que se nos conoce un poco más que hace unos años, porque somos muy tenaces e insistentes. Si no hubiéramos insistido y peleado seríamos “unos que han pasado por ahí de casualidad”. Como pasa en muchos otros casos. Como ha pasado en el caso Máster, que lo destapa este señor y, no solo se está comiendo el marrón, sino que no está de acuerdo con todo lo que está haciendo y muy poca gente lo está escuchando. 

¿Qué esperáis que ocurra a partir de ahora?
Salgado:
Rato puede recurrir al Constitucional e incluso al Tribunal Internacional de los Derechos Humanos, pero el Constitucional nunca se pronuncia suspendiendo una entrada en prisión. Por lo que no se nos ocurre ninguna excusa para que no entre en prisión en este mes.

¿Y en cuanto a el resto de piezas del caso Bankia?
Salgado: Las tarjetas black es algo indignante y a la vez maravilloso, porque nos ha permitido ver cómo funciona el sistema. No son las tarjetas black de Bankia, son las tarjetas black del Ibex 35. Esto arrancó un momento de pánico tremendo en estas empresas de "borra esto", "acaba con esto", "destrúyelo todo". Ahora ya no hay tarjetas black, pero en aquel entonces las tenía todo el mundo.

Las tarjetas black nos ha permitido ver cómo funciona el sistema. No son las tarjetas black de Bankia, son las tarjetas black del Ibex 35

Pero el 26 de noviembre empieza el juicio de la salida a bolsa es donde se juzga esta estafa de Estado. ¿Qué esperamos? Son 33 acusados que tendrán que venir al juicio desde la prisión porque tienen ya penas de cárcel, más otros que de momento no tienen que entrar en la cárcel pero que ya tienen penas y, por lo tanto, cualquier pena mínima por este juicio, aunque sea menor a dos años, les obligaría a entrar a prisión. Tras cinco años de instrucción ha quedado tan claro que Bankia estaba quebrada cuando salió a bolsa y que era imposible que ellos no lo supieran que, en el caso de quieran que toda esta gente se libre, lo van a tener bastante complicado.

¿Cual es vuestra nueva aventura?
Levi: Hemos abierto la querella contra el Proyecto Castor porque consideramos que Florentino y cinco ministros, del PSOE y PP, están detrás de una operación donde hay obviamente unos beneficios que han ido por encima del bien común y de los intereses de la población. Además hay indicios de dolo, como la cláusula en el contrato en la que dice que Florentino y ACS deberían seguir cobrando pase lo que pase, o el hecho de que se nos haya hecho pagar durante años en nuestra factura del gas. Todo nos hace pensar que no se ha cuidado el bien común y que hay responsables, igual que los hubo en el rescate bancario, que ha sido lo que hizo que arrancáramos todo el caso Bankia y Rato.

Nos hemos metido en esto con el mismo objetivo: que la gente no tenga que pagar el Castor y depurar responsabilidades para acabar con la impunidad de estas grandes operaciones que se hacen en favor de unas élites que engordan a base de dinero público. Ha sido archivada dos veces. Ahora iremos al Constitucional, que no consideramos que sea una de las vías jurídicas más efectivas, pero sí un trámite necesario para llevar el caso a Europa. Seguiremos por Europa y por otras vías parlamentarias y jurídicas, hay varias comisiones en curso. En cualquier caso, nosotros no nos damos por vencidos. Hay que pensar que en el caso Bankia, durante los dos primeros años, también teníamos a todos en contra. La fiscalía, los jueces, todos estaban en nuestra contra. Se rechazaban nuestras pruebas constantemente. Por lo que lo que está pasando con el caso Castor no nos sorprende ni nos desalienta, estamos más que acostumbrados.

Proyecto Castor
“El PP pagó por el Castor de la manera más lesiva para la población”

Alfons Pérez es parte del equipo de personas que ha presentado la querella por el Proyecto Castor que podría sentar al presidente del Real Madrid y cinco exministros del PP y PSOE ante la Audiencia Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bankia
Bankia, Rato, oro y mierda

La sentencia de la Audiencia Nacional sobre la salida a bolsa de Bankia viene a decir que si los reguladores no vieron la estafa, entonces no hay estafadores ni culpables.

Antonio Arenal
23/10/2018 23:06

Gracias por todo lo que estáis haciendo. Se necesitaría más gente como vosotros para acabar con toda esta corrupción que ha dejado al país destrozado, en muchos sentidos, no solo en el económico.
Saludos.

1
0
#24150
8/10/2018 16:58

Gracias y adelante 15MparaRato!!

1
0
#24122
8/10/2018 8:16

A lo mejor es que la información no está completa y se os ve le plumero:
Acompañan a Rodrigo Rato a prisión los siguientes ( aunque parezca que solamente ha sido condenado él)):

José Antonio Moral Santín, consejero de Caja Madrid por IU (4 años); Antonio Romero Lázaro, consejero de Caja Madrid por el PSOE (3 años y 2 meses); Estanislao Rodríguez Ponga, exsecretario de Estado de Hacienda (3 años y 2 meses) Francisco Baquero, consejero de Caja Madrid por CC.OO. (3 años y 2 meses); Jorge Gómez Moreno, consejero de Caja Madrid por el PSOE (3 años y 2 meses); Gonzalo Martín Pascual, consejero de Caja Madrid por UGT (3 años); José María de la Riva, consejero de Caja Madrid por el PSOE (3 años); Rodolfo Benito Valenciano, consejero de Caja Madrid por CC.OO. (3 años); Ángel Eugenio Gómez del Pulgar, miembro de la Comisión de Control de Caja Madrid por el PSOE (2 años y 6 meses).; Francisco José Pérez Fernández, miembro de la Comisión de Control de Caja Madrid por el PSOE (2 años y 6 meses);Rubén Cruz Orive, miembro de la Comisión de Control de Caja Madrid por IU (2 años y 6 meses)
Y por supuesto el padre de Espinar que no irá a prisión por estar condenado a un año.

1
1
Yago Álvarez
8/10/2018 10:50

Igual no has leído la entrevista y no has leído la frase de "Tenemos que recordar que ahí están representados PP, PSOE e Izquierda Unida, además de los dos sindicatos mayoritarios. Recordemos que el segundo con una condena mayor es Moral Santín, de Izquierda Unida".

Si crees que el que una persona entrevistada no numera 64 nombres es que "se le ve el plumero" al medio, igual el que está dejando su plumero al descubierto eres tú.

De todas formas, gracias por tu aportación.

6
0
Toni
7/10/2018 13:08

15MpaRato Premio Princesa de Asturias 2018

4
0
#24085
7/10/2018 8:55

Enhorabuena a la plataforma 15MpaRato, hacéis un trabajo fundamental

14
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.