Residencias de mayores
Realizan un acto frente a la Agencia Madrileña de Atención Social por el expediente a una trabajadora, sorteando dificultades

El sindicato MATS y Marea de Residencias han escenificado la “mordaza” que sufre Nandi, una TCAE de la Gran Residencia, un centro público que ha expedientado a esta trabajadora por sus declaraciones en redes sociales.

Cuando miembros del sindicato MATS y de Marea de Residencias se dirigían hoy a las 11:00 horas a las puertas de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para realizar un acto informativo con performance, un furgón de la policía les estaba esperando. Y, aduciendo supuestas “órdenes de Delegación de Gobierno”, les han prohibido llevar a cabo su tarea en la puerta del organismo, del que depende la Gran Residencia, centro 100% público que ha abierto un expediente a dos Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAES) por sus manifestaciones en redes sociales. Y el acto, precisamente, era en defensa de Nandi, una de estas trabajadoras.

“Yo había pedido un permiso para menos de 20 personas y me contestaron que para eso no necesitaba permiso. Y cuando hemos llegado aquí no nos han dejado quedarnos en la puerta. No nos querían dejar ni dar folletos informativos, aunque al final lo hemos conseguido”, explica Rosa García, portavoz del MATS. Finalmente, y tras negociar con las fuerzas de seguridad, han realizado la performances debajo de un puente, situado a unos metros del AMAS.

Concentracion Apoyo Nandi MATS - 4
Performance en apoyo a Nandi David F. Sabadell

“Nandi no está sola”, “Más personal, menos expedientes”, han gritado desde la ubicación improvisada, mientras comenzaban con la performance. Cinco personas con máscaras blancas hacían callar a todo el público mientras en el medio, sola e inmóvil, una persona representaba a Nandi, que iba siendo amordazada, atada con cuerdas y cubierta con un velo negro por los portadores de las máscaras. “Basta ya”, “Dejadme hablar”, gritaba la figura amordazada. Después, uno a uno, han ido retirando los hilos que la sujetaban “para escenificar que ha dicho la verdad y eso le ha causado el expediente”, relata Mariví Nieto, portavoz de Marea de Residencias.

Desde estos colectivos denuncian una sanción que consideran “ejemplarizante”, que pretende ser “una mordaza” para que las trabajadoras de residencias no expliquen lo que sucedió dentro de estos centros durante la primera ola.

Una sanción “mordaza”

Desde estos colectivos denuncian una sanción que consideran “ejemplarizante”, que pretende ser “una mordaza” para que las trabajadoras de residencias no expliquen lo que sucedió dentro de estos centros durante la primera ola.

Y es que, en la oscuridad de la pandemia, ambas trabajadoras difundieron la situación en la que se encontraban. Hablaban de falta de Equipos de Protección Integral (EPI), de ausencia de protocolos y de abandono, en unas dependencias que se convirtieron en la zona cero del covid-19 en Madrid, donde perecieron 8.839 mayores durante la primera ola según los datos del INE.

Concentracion Apoyo Nandi MATS - 6
Concentración en apoyo a Nandi, desplazada de la puerta del AMAS. David F. Sabadell

Para Rosa García, este expediente, centrado en sus declaraciones en las redes sociales y en una charla emitida por youtube en la que ambas participan para denunciar la ausencia de protocolos y medidas de protección adecuadas aún hoy en estos días, es una manera de “coartar la libertad de expresión”.

“Estamos a la espera de la instrucción a ver qué dice”, expresa García, y a su lado, Nieto reafirma. “Vamos a continuar hasta que le retiren el expediente, ella no va a estar sola, vamos a apoyarla hasta al final. Este expediente no tiene ningún sentido”. Y no se quedan ahí “queremos defender también a Transi y a todas las auxiliares a las que se expediente por contar lo que ocurrió dentro. Ellas no tenían materiales, no se derivaron a residentes a los hospitales y tantas y tantas cosas por las que ha sucedido la hecatombe en los centros residenciales se tienen que saber”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?