Represión
Vuelve del exilio Adrià Carrasco tras el sobreseimiento de su caso

El activista ha comparecido en Barcelona tras 1.007 días exiliado en Bruselas. “Sí hay terrorismo: quien te acusa es quien lo imparte. Pero a pesar de todo, seguiremos luchando y seguiremos desobedeciendo”, ha concluido Carrasco.

Adria Carrasco
Rueda de prensa tras la vuelta a Catalunya de Adrià Carrasco. Gemma Garcia

Tras 1.007 días de exilio en Bruselas, Adrià Carrasco ha comparecido hoy en Barcelona frente al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. Sobre este activista del Comité de Defensa de la República (CDR) de Esplugues del Llobregat ya no pesa una orden de detención. El Juzgado de Granollers ha cerrado el caso debido a la ausencia de pruebas y Carrasco ha denunciado ante la prensa que su caso, “como otros antes”, ha sido un montaje policial. Por ello ha exigido que “se archiven todas las causas políticas o sociales” de los juzgados, así como la disolución de la Audiencia Nacional. “Sí hay terrorismo: quien te acusa es quien lo imparte. Pero a pesar de todo, seguiremos luchando y seguiremos desobedeciendo”, ha concluido Carrasco.

Carrasco fue acusado de terrorismo, rebelión y sedición —por participar en los cortes de carretera y apertura de peajes organizados por los CDR en la Semana Santa de 2018— en base a un informe elaborado por la Guardia Civil y en base a el cual la Audiencia Nacional cursó una orden de detención contra él y Tamara Carrasco. En la noche del 10 de abril, agentes de la Guardia Civil se personaron en la vivienda de Adrià Carrasco en Esplugues para arrestarle, pero este se calzó unas zapatillas y escapó por una ventana. Al mismo tiempo, Tamara Carrasco fue detenida por los mismos delitos en Viladecans y le aplicaron una medida inédita hasta la fecha: estuvo confinada más de un año y medio (hasta mayo de 2019) en su pueblo. Adrià temía que si volvía al Estado español, la Audiencia Nacional decretaría prisión preventiva.

Tras la primera acusación y después de que el caso rebotara de tribunal en tribunal, la acusación fue rebajada a desórdenes públicos para ambos jóvenes, pero persistieron tanto la orden de búsqueda y captura para Adrià como el confinamiento para Tamara. Ella fue finalmente absuelta el pasado octubre por el Juzgado Penal número 25 de Barcelona en una sentencia en la que la magistrada recriminó a la Guardia Civil por haber aportado informes “poco serios” en una investigación policial por “delitos tan graves”. 

La petición de arresto de ambos jóvenes partió de la fiscalía de la Audiencia Nacional a raíz de un informe del Instituto Armado en el que basaron sus acusaciones en un audio de whatsapp que Tamara mandó a sus amigos y familiares y en el que defendía los cortes de carreteras y autopistas, acciones de protesta legales según la propia jueza de Barcelona, la cual también amonestó la actuación de la fiscalía. 

“Es necesario terminar con la impunidad policial y depurar responsabilidades en los casos de abusos”, ha insistido Adrià Carrasco en su comparecencia, rodeado de personas del grupo de apoyo. Estas han mostrado su alegría porque Adrià haya vuelto a casa, pero han recordado que “también nos hierve la sangre al pensar que los jóvenes de Altsasua siguen en prisión, que Valtònyc y Anna Gabriel siguen exiliadas, todas ellas son víctimas de montajes policiales orquestados por las Policías del Estado y también por los Mossos d’Esquadra”, que ahora ejercen “una represión de baja intensidad cosiéndonos a multas y abriendo procesos más graves en los Penal”.

Por todo ello, Carrasco ha pedido el fin de la impunidad policial, la disolución de la Audiencia Nacional, la derogación de la Ley Mordaza, la Ley de Partidos, la Atiterrorista y la de Extranjería y que las responsabilidades policiales y políticas sean depuradas y se han referido a la Justicia como la “bestia feroz”. Sobre el sobreseimiento ha recalcado que “hoy no se ha hecho Justicia, no me habléis de ella, simplemente se ha puesto fin a una aberración que ha estado y seguirán estando, pero esta estrategia de infundir miedo no funciona”, ha advertido, “todo este dolor que sembráis son generaciones no resentidas, sino comprometidas, porque el miedo ya no nos paraliza”.

Comités de Defensa de la República (CDR)
Tamara Carrasco: “Me enfrento a un proceso judicial para poder garantizar la libertad de miles de personas”

Tamara Carrasco fue detenida por orden de la Audiencia Nacional el pasado 10 de abril por hechos relacionados con los Comités de Defensa de la República. Acusada de terrorismo por la Fiscalía, ahora está a la espera de que el alto tribunal confirme la rebaja de cargos y envíe el caso a un juzgado de Barcelona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Catalunya La mitad de los amnistiados son policías y guardia civiles
Tras cumplirse los dos meses que establece la Ley de Amnistía para resolver un recurso, se aprecia el sesgo ideológico de los tribunales en la resolución de las primeras 215 solicitudes presentadas.
Catalunya
Catalunya Sánchez logra su cometido y ahora el PSOE calibra la relación con Junts en la nueva etapa
Los socialistas vuelven a la Generalitat tras una década y media y cumplen su gran objetivo de ser los sepultureros del ‘procés’. Los presupuestos son la próxima valla y para aprobarlos el grupo de Puigdemont será clave.
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
#79567
12/1/2021 8:01

porque se le hace un articulo a un cobarde?

2
4
#79548
11/1/2021 21:31

A los cobardes no se les ha echado de menos, ya no esta tan de moda el tema separatista

1
4
#79543
11/1/2021 19:30

NO a los montajes polciales y judiciales

3
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?