Represión
Una sentencia anula la multa del Ayuntamiento de Granada por pintar el suelo con tiza

El Juzgado Contencioso Administrativo nº2 de Granada considera que la sanción grave por escribir con tiza sobre el cambio climático es una medida desproporcionada contraria a una sociedad democrática
Pintadas tiza Granada 3
Pintadas con tiza contra el cambio climático en Granada | Foto cedida por Fridays For Future Granada.

@susanasarrion.bsky.social

17 may 2022 15:40

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Granada ha tardado menos de una semana en dictar sentencia sobre el primer recurso de las tres multas por pintar con tiza en el suelo frases contra el cambio climático. La resolución ha anulado la sanción que el Ayuntamiento de Granada impuso a una joven del colectivo Fridays For Future “por no ser conforme a derecho”, en una sentencia a la que ha tenido acceso este medio.

Las sanciones, calificadas por el Ayuntamiento de Granada como “graves” de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Municipal de Limpieza, aplicadas a tres jóvenes pertenecientes a organizaciones ecologistas, Fridays For Future Granada y Extinction Rebellion Granada, por pintar frases y dibujos contra el cambio climático implicaban sendas multas de 900 € a cada una, sumando un total de 2.700 €. Después de un primer recurso interpuesto por Fridays For Future – Juventud por el Clima, Extinction Rebellion, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y Stop Represión, el Ayuntamiento rebajó las multas a un total de 750€, cantidad que fue abonada en su totalidad y ahora, al menos la parte proporcional de una de las multas, tendrá que ser devuelta por el Consistorio con sus correspondientes intereses. 

La resolución considera que  pintar con tiza en la acera “no ocasiona daño alguno al dominio público” dado que, por su propia naturaleza, la tiza “es un material de fácil limpieza con solo agua, pero en todo caso fugaz pues se va con la lluvia o las simples pisadas de los transeúntes”.

Después de la rebaja, el Ayuntamiento de Granada no contestó a las peticiones de anulación de la sentencia por parte de las organizaciones sociales que llevaron el caso a los juzgados y han dado a conocer esta mañana el fallo. Este ha señalado que “la actuación consistente en pintar con tiza en el suelo de la calle no puede merecer una sanción equivalente para aquellos otros supuestos en que se utilizan pinturas, aerosoles o materiales indelebles cuya limpieza supone un coste al servicio público”. La resolución considera que pintar con tiza en la acera “no ocasiona daño alguno al dominio público” dado que, por su propia naturaleza, la tiza “es un material de fácil limpieza con solo agua, pero en todo caso fugaz pues se va con la lluvia o las simples pisadas de los transeúntes”.

Libertad de expresión
Represión El Ayuntamiento de Granada, a juicio por multar pintadas de tiza contra el cambio climático
Este miércoles comienza el primero de los tres juicios contra el Consistorio por las sanciones que la Policía Local interpuso a tres jóvenes por pintar con tiza en el suelo reclamando justicia climática.

La sentencia ha estimado el razonamiento de las organizaciones que defendían la libertad de expresión en que la sanción evidencia “una desproporción” al castigar el hecho de “escribir en el suelo con tiza frases reivindicativas contra el cambio climático para concienciar acerca de la crisis climática”. El Juzgado, por tanto, ha desestimado la consideración del Ayuntamiento de Granada que defendía la proporción de la sanción y sostiene en su fallo que, al emplear como forma de protesta el uso de la tiza, se evidencia que la intención de la joven era claramente de conciencia política y “no la de causar daño al dominio público que no se ha producido”.

Referencia a la  jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La sentencia ha hecho referencia expresa a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos invocada por la defensa de la recurrente y ha considerado que “sancionar como grave por escribir con tiza en el suelo frases reivindicativas contra el cambio climático realizadas artísticamente con algún dibujo y mediante tiza para la concienciación de ideas destinadas a denunciar la grave crisis climática, que no entrañaba ningún daño al dominio público, ni coste de limpieza, ni violencia, peligro o desorden público alguno sería una medida, por desproporcionada, contraria a una sociedad democrática”.

La sentencia estima que sancionar como grave por escribir con tiza en el suelo frases reivindicativas contra el cambio climático realizadas artísticamente con algún dibujo y mediante tiza para la concienciación de ideas destinadas a denunciar la grave crisis climática sería una medida, por desproporcionada, contraria a una sociedad democrática.

Las organizaciones han celebrado este fallo y confían en que los otros dos recursos pendientes ante los Juzgados de Granada, uno de los cuales se celebró este lunes 16 de mayo, y el próximo está marcado para el 10 de octubre, concluyan con un resultado similar. Igualmente, han manifestado en una nota de prensa que, a pesar de haber conseguido una sentencia estimatoria en este procedimiento, es una “muy mala noticia que haya sido necesario acudir a la vía judicial para exigir el cumplimiento de los derechos fundamentales, en especial en una materia como la defensa de la libertad de expresión para concienciar a la ciudadanía sobre la crisis climática”. Las jóvenes multadas han conseguido su primera sentencia absolutoria con la que “esperan crear precedente para casos similares contra la libertad de expresión”, según declararon a El Salto Andalucía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Nerea-chan
Nerea-chan
17/5/2022 23:09

“Están desbocados, envalentonados, el fascismo es el que maaaandaa…”

https://soundcloud.com/loschikosdelmaiz/no-pasara-n

“… a todo Hitler le llega su Stalingrado” 😉

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?