Represión
Cuatro absueltos y peticiones de cárcel de hasta tres años en las conclusiones del juicio por el Rodea el Congreso

Fiscalía decide retirar la acusación contra cuatro acusados tras el visionado de vídeos del día de la manifestación. Dos de ellos denuncian a los agentes de policía de falso testimonio.

Rodea el congreso 14 de diciembre de 2013 en Madrid
Manifestación en madrid el 14 de diciembre de 2013 contra la "ley Mordaza". Dani Gago
2 dic 2019 15:17

La Fiscalía ha decidido retirar su acusación contra cuatro de las doce personas juzgadas en el Juzgado de lo Penal número 11 de Madrid por supuestas agresiones a agentes de policía tras la manifestación del Rodea el Congreso, en diciembre de 2013. Lo ha hecho después de que hoy, último día del juicio, se reprodujeran vídeos grabados ese día en los que se mostraba cómo ninguno de ellos tuvo nada que ver con ningún ataque a la policía. G.U. —para quien inicialmente Fiscalía pedía tres años de cárcel— , J.M. —que ni si quiera acudió a la manifestación y para quien se pedía seis años de cárcel—, R.R. y J.O. —que también se enfrentaban a tres años de cárcel cada uno— ya han sido declarados absueltos.

En el caso de R.R. y J.O., el vídeo reproducido en el juicio ha confirmado completamente la versión de esta pareja, que declaró cómo R.R. fue detenida tras llamar “hijo de puta” al jefe de la unidad operativa de policía, en contra de lo declarado por los agentes de policía, que afirmaron que ambos habían dado patadas a los agentes. Su defensa ha pedido que se abra un procedimiento contra tres de los policías que declararon en el juicio por falso testimonio.

Para el resto de acusados, Fiscalía ha pedido penas de cárcel de entre dos años y medio y tres años de cárcel, aplicando para todos ellos atenuantes de dilaciones indebidas, al haber transcurrido seis años desde que tuvieron lugar los hechos y la celebración del juicio, y para otros tres también de reparación de daño, al haber pagado la responsabilidad civil.

Por su parte, las defensas han reclamado la libre absolución de todos los acusados al considerar que ninguno de ellos ha quedado claramente reconocido en las imágenes que sirvieron para identificarlos como algunos de los que lanzaron botellas esa noche a la policía.

Represión
Una decena de policías reclama indemnización sin reconocer a los acusados de Rodea el Congreso

Doce personas se enfrentan a entre tres y seis años de cárcel por delitos de desórdenes públicos y atentado a la autoridad en el marco de la manifestación Rodea el Congreso, de diciembre de 2013.

Archivado en: Madrid Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
#43995
2/12/2019 17:00

Montajes policiales, falso testimonio de "nuestros protectores", mentiras, manipulación mediática, represión brutal ... ¡y a esto le llaman "modélica democracia española"! Entre Marruecos y Europa está España. Nadie nos engaña, se tortura en Esspaña.

0
1
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.