Recetas veganas
Hamburguesas de zanahoria, cebolla y apio, un acercamiento sencillo a una verdura rica en potasio

El apio es una verdura sabrosa y versátil: fácil de cultivar y comestible, tanto cruda como cocida.

El apio es una verdura sabrosa y versátil: fácil de cultivar y comestible, tanto cruda como cocida. Olvidada en las despensas de sota, caballo y rey, eleva las recetas en cocinas poco aburridas, añadiendo un deje amargo, fresco y crujiente. 

Fuente de proteínas, potasio y flavonoides, según la Fundación Española de la Nutrición, es un alimento “de bajo contenido energético” por lo que, después del pepino, es la hortaliza de menor valor energético. Tiene mucha agua —y sales minerales—, pero también es fuente de potasio, “el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos”. 

Más allá de su valor nutritivo y que se asocie su consumo a una dieta calóricamente restrictiva, es su sabor lo que a veces hecha hacia atrás o, simplemente, el no saber qué hacer con él. Sin embargo, conviene tener un tallo de apio en la nevera o en el congelador —conserva perfectamente su sabor—. 

Para arrimarse sin temor a esta verdura, la receta que lo esconde y, a la vez, realza a sus compañeras es la hamburguesa de zanahoria, cebolla y apio. Las cantidades son fáciles de recordar y ajustables a tu paladar: dos cuartos de zanahoria, un cuarto de cebolla y un cuarto de apio —puedes reducir esta cantidad y aumentar la de zanahoria hasta que encuentres la proporción que más te gusta—. 

Acompaña las hamburguesas con una ensalada de rúcula, aguacate y granada aliñada con un toque de mostaza y el plato combinará sabores y colores en los que el apio queda envuelto y realzado

Pela las zanahorias —mínimo ocho si cocinas para cuatro personas— y tritúralas en un robot de cocina o ráyalas. Pasa también por la picadora la cebolla y el apio. Fríe las hortalizas en una cacerola ancha y calcula que, de lo que pongas al fuego, su tamaño se reducirá a la mitad, aproximadamente. Cuando ya empiecen a menguar, añade sal, pimienta negra y nuez moscada. Las hortalizas soltarán agua y eso está bien, porque la aprovecharás para emulsionarlas y darles forma luego. Si el sofrito se seca demasiado, añade medio vaso casi al final de la cocción. No conviene llegar a ese punto. Más vale que las verduras estén al dente que completamente sofritas. Con 15 minutos a fuego medio, suficiente.

Saca las hortalizas de la cazuela y ponlas en un cuenco frío para que vayan perdiendo el calor. Cuando no estén calientes, añade una cucharada de pan rayado y otra de harina. Y rectifica de sal, pimienta y nuez moscada. Si tienes prisa, puedes lanzarte al siguiente paso, pero es mejor llevar la masa a la nevera unas horas. Cuando esté fría, podrás manipular el mejunje sin demasiados problemas y freírlo en una sartén vuelta y vuelta. Acompaña las hamburguesas con una ensalada de rúcula, aguacate y granada aliñada con un toque de mostaza y el plato combinará sabores y colores en los que el apio queda envuelto y realzado.

Cuando cocinas esta receta, lo mejor es que sobre masa para dejarla congelada en forma de hamburguesa, lista para freír sin descongelar. Arregla una cena o un bocata con base de humus de garbanzos.

Caldo Añade medio apio (las ramas o el tallo) a la cazuela para un buen caldo. Sácalo de la olla nada más termine la cocción para que no amargue.

Licuado Con manzana, el jugo de medio limón, jengibre y alguna hortaliza verde (espinacas o kale), añade un trozo de tallo de apio para un zumo verde que refresca el estómago.

Crudités Los palitos de apio y zanahoria son un clásico para tomar con untables. 

Cóctel Como en una película, mezcla vodka, zumo de tomate, zumo de limón, sal, pimienta y tabasco. Añade tres cubitos de hielo y un tallo de apio.

Congelado Para evitar tirar a la basura parte del manojo de apio, congélalo en trozos. Aguanta perfectamente sin perder sabor ni olor. 

Archivado en: Recetas veganas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Recetas veganas
Recetas veganas Potaje de vigilia y espinacas a la catalana: cómo nutrir los ojos para evitar el deterioro de la mácula
Popeye el Marino puso de moda esta verdura, pero la historia enseña que fue por un error: las espinacas no destacan por su contenido en hierro, sino por el carotenoide zeaxantina de la vitamina A.
Recetas veganas
Recetas veganas La berenjena, el ingrediente secreto para una fideuà a la marinera
Berenjena y calabacín bien deshechos al principio del sofrito y un puñado de algas espagueti en el caldo deben acompañar al resto de verduras para tener una fideuà bien sabrosa.
Recetas veganas
Recetas veganas Hummus de remolacha para llevar al monte o a un cumpleaños infantil
El tahín de almendras y el comino son los ingredientes secretos que acaban matando el sabor a tierra que echa para atrás a los detractores de esta raíz.
Asanuma
22/6/2024 11:59

Una ensalada con tallos de apio cortados resulta refrescante y deliciosa.

0
0
emeteriolei2013
19/5/2024 9:47

Si eliminas el vodka y utilizas el cánnabis en la forma que te parezca, cogollos, aceite cannabico, etc verás la diferencia placentera que no te lo da el alcohol

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.